Así lo anunció la UTA. La medida de fuerza será por 24 horas.
Es en el marco de la emergencia social y sanitaria dispuesta por el gobierno nacional por el Covid-19.
El dirigente sindical visitó numerosos servicios y se interiorizó del estado actual del sistema sanitario provincial.
Si el lunes no está la totalidad de los salarios de los trabajadores, el martes los choferes podrían iniciar medidas de fuerza.
El gremio UTA denunció que los empleados de la empresa que presta el servicio interurbano en Río Negro y Neuquén sólo cobraron el 50% de sus haberes.
Se creará un fondo solidario para los docentes que no pudieron tomar cargo y no cobraron su salario. La conducción del gremio donará el 30% que percibirán por el concepto de gastos de inicio.
“Cuando termine el aislamiento, al que tenemos que poner en cuarentena es al neoliberalismo”, dijo el secretario adjunto de ATE a nivel nacional.
La atención es exclusiva para jubilados y beneficiarios de asignaciones que no cuenten con tarjeta de débito.
El gremio de la sanidad asegura que la empresa no cumple con el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández.
Cumpliendo con estrictas normas sanitarias y de seguridad, ya partieron 38 micros de larga distancia desde el Alto Valle y Valle Medio.