32.000 corresponden a niños comprendidos entre la sala de 5 de preescolar a 3° grado; 44.000 al grupo de niños que cursarán desde el 4° al 7° grado y 78.400 a la comunidad de estudiantes secundarios.
Desde las 10 de la mañana el gremio realizará acciones sorpresivas en las principales ciudades de la provincia.
Ante la falta de pago de una empresa frutícola, trabajadores protestarán fuera del edificio ubicado en calle San Luis 853 en el marco de una audiencia judicial con representantes de la firma.
Por más que la protesta viene desde hace una semana, este jueves se sumó ATE, que instaló una radio abierta.
Finalmente, tras una extensa reunión, La Bancaria acordó con el Ministerio de Trabajo y levantaron el paro de 72 horas previsto para este viernes, lunes y martes.
Desde temprano, reclaman en las puertas del nosocomio tras el despido de 8 trabajadores en el Hospital de Bariloche. No obstante, no alteran la normal atención en el López Lima.
Además del viernes, habrá paro durante el lunes y martes de la próxima semana.
Ante la falta de respuestas del gobierno nacional y las entidades bancarias, no habrá atención al público durante todo el día.
Prevén movilizaciones regionales para ese día. Será el primer paro de ATE en este año.
Durante la apertura de sesiones ordinarias del parlamento, donde estará el gobernador Weretilneck, las dos centrales obreras protestarán en contra de los recortes en el presupuesto.