Tras las declaraciones del gobernador Weretilneck sobre que el aumento salarial no superará el 17%, la central obrera considera que "los únicos que vamos a pagar los costos de estas medidas de ajuste somos los trabajadores".
Luego de varias idas y vueltas, el sindicato y las cámaras empresarias acordaron un 35% de incremento salarial para los trabajadores del sector.
Los trabajadores permanecerán en las oficinas durante todo el fin de semana y a partir del próximo lunes impedirán el ingreso de todos los funcionarios y de cualquier rango de autoridad que quiera cumplir tareas.
Brindaron algunos datos que corroboran el bajo impacto que ha tenido en nuestro país la demanda en la atención de salud por parte de extranjeros o migrantes sudamericanos.
Ocuparon el edificio de calle Lisandro de la Torre 560. La medida de fuerza es de alcance total en las actividades que brinda la delegación.
Desde ATE destacaron importantes avances tras la reunión con las autoridades de Parques Nacionales.
Piden por el reconocimiento de pago por mantenimientos menores en escuelas y que se abone urgente la indumentaria para el ciclo lectivo 2017.
"Cuando Nadina Díaz inició su gestión era común verla recorriendo hospitales, escuelas y otras dependencias estatales, práctica que dejo de ser habitual en el último tiempo", recordaron desde la central obrera.
Fue un 15 de enero de 1925 en el Teatro Verdi de La Boca, en Buenos Aires.
Tras las declaraciones del gobernador, el gremio dice que "es absurda una pauta de aumento del 17%".