 
														
Scalesi sostuvo que "hay que sentarse este año a discutir el tema de salarios de 2017. Los empleados públicos estamos en una situación muy difícil".
 
														
Desde las 10.30 horas, el gremio protesta en la Comisaría 33. Exigen la inmediata investigación de policías que se encontraban de servicio el día que fue detenido el dirigente sindical Ramón Cayuqueo.
Tras una reunión con Jefes policiales, acordaron que la próxima semana, presentarán una lista con los agentes que estaban de turno cuando se detuvo al dirigente gremial Cayuqueo.
 
														
Con el 20% acordado en abril, llega al 39% anual. Se efectivizará con un 12% a partir de octubre y un 7% desde enero del 2017.
 
														
Hoy fueron suspendidos, hasta nuevo aviso, más de 20 trabajadores de la empresa. Ayer, Rubén López, titular del Sindicato de la Fruta, aseguró que no habrá despidos hasta el año que viene.
 
														
Luego de varios pase a cuartos intermedios, el Sindicato de la Fruta y las cámaras empresarias llegaron a un acuerdo para los salarios de postemporada.
 
														
Como ayer, para hoy está prevista la segunda jornada de retención de servicios. Si no hay respuestas favorables, el gremio convocará a un paro de 24 horas.
 
														
Durante la primera jornada del paro de 48 horas anunciado para esta semana, se repite el porcentaje de adhesión de la semana pasada.
 
														
Sin atención en los bancos desde las 10.00 horas. Para mañana, se repetirá la medida. En el Alto Valle, el nivel de adhesión es total.
 
														
Desde diferentes organizaciones feministas convocaron para este miércoles en todo el país. En Río Negro, la CTA adhiere y propone realizarlo entre las 12 y 13 horas.