Seguinos

Gremios

ATE va al paro por un aumento del 20% y un bono de fin de año de $10.000

Será el jueves 10 de noviembre con movilizaciones en el Alto Valle. No descartaron movilizarse en la Ruta 22.

el

El Plenario de Secretarios Generales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro reunido en General Roca, resolvió parar por 24 horas el próximo 10 de noviembre en demanda de la inmediata reapertura de la discusión salarial y un aumento del 20%.

«Es que el 30% de aumento promedio, que se reconoció durante el año, queda muy lejos del 45% con el que se estima terminará el año y esta es la única forma con que se podría minimizar el impacto de la inflación», señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro.

Por otro lado, desde la entidad consideran que, en el caso que se plantee como solución al deterioro de los salarios, el otorgamiento de un adicional salarial de fin de año, este no puede ser inferior a los $ 10.000. Se remarca, además, la necesidad que el plus salarial de fin de año sea abarcativo, también, de los trabajadores municipales.

«Si el gobernador no tiene la plata para aumentos salariales, es porque no la quiere tener. (Alberto) Weretilneck debe lograr que ingresen mayores recursos al Estado de aquellos sectores que, como las petroleras y mineras están saqueando nuestros recursos naturales, enfermando y haciendo desaparecer comunidades enteras. La compensación salarial que necesitamos los empleados públicos también la pueden solventar los casinos o las salas de juego que acumulan millonarias ganancias en nuestra provincia. Si Weretilneck insiste en que no tiene plata, puede ir ahora a golpear las puertas de las petroleras y no sólo para que le financien una campaña política en época electoral», agregó Aguiar.

«Es evidente que la Provincia cuenta con los fondos suficientes para hacer frente a los incrementos demandados. No obstante, en caso que se insista en no tenerlos, los 240 millones de pesos, que insumiría hacer frente a estas obligaciones, deberían buscarse en la renta petrolera, minera, los casinos y las salas de juego», agregó.

Se arribó a estas conclusiones en un cónclave que tuvo lugar en la sede de la Seccional Alto Valle Este, en Chacabuco 1405 de General Roca, con la presencia de los principales referentes del sindicato, provenientes de diferentes puntos de la provincia.

Movilizaciones regionales

El 10 de noviembre, ATE anunció una paralización de todas las actividades de los principales Ministerios, organismos dependientes de la Administración Central y los entes descentralizados.

La modalidad de la protesta será regional contando, por los menos, cuatro grandes actividades. El Alto Valle concentrará en la localidad de Allen, no descartando movilizar sobre la Ruta Nacional N° 22 o en el ingreso a algún yacimiento hidrocarburífero; en tanto que la Zona Atlántica trasladará la protesta al Puente Basilio Villarino que une Viedma con la provincia de Buenos Aires; por su parte, la Zona Andina contará con dos actividades, en San Carlos de Bariloche sobre la Rotonda Ñireco de acceso a la ciudad y en El Bolsón sobre la Ruta Nacional N° 40 a la altura del paralelo 42.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

¿Se vienen más aumentos?: Denuncian que La Anónima adelantó 2 horas el ingreso de los trabajadores para que remarquen precios

«El resto de los supermercadistas se pliegan a la misma conducta de la empresa de Braun con aumentos del 50%. Están terminando de aniquilar los ingresos de los trabajadores y jubilados. No se resiste más ajuste», apuntaron desde ATE.

el

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que «los supermercados La Anónima, firma del empresario Federico Braun, convocó a sus empleados a ingresar dos horas antes de lo habitual el domingo (10/12) para remarcar los precios de sus productos en un 50% y el resto de cadenas imitarán esta conducta».

«No es de asombrar que sea La Anónima quien encabece la estampida de precios. Es el mismo Braun el que había declarado que la inflación es algo positivo para ellos y que remarcaban los precios todos los días para no reducir sus millonarias ganancias. Festejan la pobreza y son insensibles frente a las necesidades de toda la gente. Están terminando de aniquilar todos los ingresos de los trabajadores, jubilados y sectores populares», apuntó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. El sindicato confirmó con trabajadores de varias sucursales el cambio en la modalidad de la jornada y la finalidad de la misma, con la actualización de los precios fundamentalmente de alimentos, artículos de limpieza y productos de primera necesidad.

Mientras que la inflación anual escaló en el último mes al 120%, los alimentos y bebidas incrementaron por encima del promedio general en un 134,2%. «Ya no soportamos más ajuste. Quieren multiplicar sus enormes ganancias a costa del empobrecimiento de la gente. Son los balances de estos cuatro o cinco grupos empresarios los únicos que le ganaron a la inflación en todos estos años», apuntó el referente estatal.

En esta línea, Aguiar aseguró que «los empresarios inescrupulosos y especuladores están muy cómodos por estos días». Concluyó con que «si pensamos que además de esta estampida de precios vamos a tener que soportar a partir del lunes una nueva devaluación impuesta por el Gobierno entrante, los salarios y jubilaciones terminarán de ser pulverizados».

Continuar leyendo

Gremios

ATE sostiene que «a días de la asunción, la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados»

«Los únicos que ingresan por la ventana al Estado son los designados a dedo por los presidentes y después quieren quedarse. Siempre pasa lo mismo», señaló Rodolfo Aguiar.

el

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, contestó al futuro ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, por sus declaraciones en las que adelantó que habrá despidos en el Estado y que ni siquiera quienes están en planta permanente tienen su empleo asegurado. «A días de la asunción, la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados».

«Todas las medidas que se anticipan desde el futuro oficialismo atacan a los trabajadores, jubilados y sus derechos adquiridos. Nada tienen que ver con ajustar los gastos de la política como se propagandizaba en campaña. Son tiempos de defender todas las funciones del Estado», apuntó el referente. El futuro funcionario de la gestión entrante indicó en una entrevista que «sacarán por la puerta a todo aquel trabajador que ingresó por la ventana, lo que generó preocupación en el sector público».

En base a las medidas de ajuste, Aguiar evaluó que «la Libertad Avanza empezó hablando de recortar 15 puntos del PBI y luego reformularon a 5. Aún frente a este escenario más moderado, no hay manera que los trabajadores y los jubilados puedan resistir más ajuste. Nos encaminamos a un escenario de mayor desigualdad y más pobreza», sentenció.

«Recortar 5 puntos supone bajar a cero la inversión pública, eliminar las transferencias a todas las provincias y quitar rápidamente subsidios a la energía y el transporte. Nos coloca frente al aumento de las tarifas del gas, la luz, los pasajes de trenes y colectivos. También se verán afectadas partidas salariales, de jubilaciones y pensiones y todas aquellas destinadas a sostener programas sociales», indicó el secretario general de ATE.

«Es evidente que el futuro ministro de Interior intenta confundir. Los trabajadores jamás entraron por la ventana al Estado. Los únicos que entran por la ventana y después se quieren quedar son precisamente los funcionarios designados a dedo por cada uno de los presidentes», concluyó el dirigente estatal.

Continuar leyendo

Gremios

ATE para en organismos nacionales con movilizaciones y una advertencia

Habrá concentraciones en la sedes del Ministerio de Trabajo de la Nación a partir de las 8. En Roca se manifestarán en Avenida Roca y Mitre.

el

La Asociación Trabajadores del Estado realiza este lunes (04/12) un paro de 24 horas en organismos nacionales, con movilizaciones en las sedes de de Roca, Bariloche y Viedma del Ministerio de Trabajo de la Nación en Río Negro. El gremio adoptó esta medida ante el incumplimiento del gobierno nacional de pasar a planta permanente a miles de estatales con varios años de trayectoria y contratos informales, sin estabilidad laboral.

«El gobierno de Alberto Fernández se comprometió en 2021 a regularizar a los 64.000 trabajadores con trayectorias de más de 20 años, sin estabilidad, con ingresos menores a otros trabajadores y menos derechos, e incumplió», dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.

A partir de información surgida de la transición entre funcionarios salientes y entrantes a la que tuvo acceso, ATE confirmó que «el gobierno de Javier Milei buscará ejecutar un plan de despidos, cierre de programas y oficinas públicas».

«Pudimos confirmar que la gestión entrante se orienta a aplicar un fuerte ajuste sobre el personal que presta servicio en ministerios y organismos, a partir de la confección de una base de datos de trabajadores contratados y sin estabilidad», agregó Vicente.

«El nuevo gobierno y las autoridades nacionales en la provincia tienen que saber: organismo que despide, organismo que se ocupa. Los estatales no van a ser la variable de ajuste», dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE.

«Que el ajuste lo pague lo que ellos llaman la casta política, las empresas subsidiadas por el Estado y quienes fugaron los dólares importados por Mauricio Macri», dijo Aguiar.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement