
Se trata de un 11% para mayo, mismo porcentaje para junio y un 10% en julio.

"Tenemos que poner en evidencia a quienes realmente gobiernan. Las principales decisiones ya no se toman en Balcarce 50", indicó Rodolfo Aguiar.

"Este paro tiene varios destinatarios. No sólo el presidente Milei, sino también los gobernadores y senadores que tendrán que tratar la Ley Bases", dijo Aguiar.

"Si hay cancelación de vuelos y perjuicios hacia los pasajeros, no será responsabilidad de los trabajadores. Quieren privatizar hasta nuestro cielo y no lo podemos permitir", dijo Aguiar.

Quienes deseen concretarlo podrán percibir entre 5 y 7 salarios juntos, dependiendo de la antigüedad, además de un 50% del haber habitual, durante un año.

Se paralizarán las exportaciones y controles sanitarios en todo el país.

Con un solo cargo, su sueldo llegará a $620.000 en abril y $673.000 para el mes de mayo.

Además, el plenario del gremio definió una nueva jornada nacional de lucha para el 30 de abril.

La oferta fue realizada a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la mesa de la Función Pública.

Si no hay una propuesta superadora, el gremio podría volver a iniciar medidas de fuerza.