Asimismo, se llevó adelante la negociación paritaria docente, entre el Ministerio de Educación y el gremio UnTER.
Así lo expresó la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, tras un encuentro con el titular de ATE, previo a la paritaria de mañana.
El sindicato considera que el Ejecutivo tiene la disponibilidad financiera para garantizar el pago integro del Sueldo Anual Complementario, pero "quiere generar un escenario de crisis que siente las bases para aplicar un recorte".
La convocatoria es de gremios, organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas de Río Negro
Se trata de la primera medida de fuerza en la nueva gestión de Gobierno. "No garantizan el pago del aguinaldo, anuncian cancelación de salarios en cuotas, se suspenden paritarias y se congela la planta de personal, entre otras medidas", dijo Aguiar.
Es ante el inminente arribo de trabajadores migrantes por las tareas de cosecha en Alto Valle y Valle Medio de Río Negro.
El próximo miércoles la Provincia y los gremios dialogarán sobre la pauta salarial.
Aguiar sostuvo que "nadie podrá acusarnos de atentar contra la gobernabilidad porque agotamos todas las instancias. Se tiene que compensar el daño que las medidas del nuevo Gobierno nos están causando".
El Estado Provincial no tiene fecha estimada para abonar la segunda cuota del sueldo anual complementario (SAC).
El sindicato analiza que por el incremento del dolar oficial, las provincias que reciben regalías como la nuestra, podrían hasta triplicar sus ingresos.