
Desde el gremio, por su parte, indicaron que "cambió notablemente la oferta, pero no es el tipo de propuesta salarial que necesitamos los trabajadores frente a la pérdida de poder adquisitivo".

El sindicato analizará la propuesta con aumentos que van de los $57.000 a $85.000. Las partes volverían a reunirse en febrero.

Se trata de un bono en enero y otro en febrero a cada agente. Conocé todos los detalles.

De esta manera, incrementa en un 50% el monto ofrecido la semana pasada. ATE volvió a rechazar la propuesta por "insuficiente".

"No nos va a poder disolver por decreto ni amansar por intimidación. Aunque nos digan que no, la estamos viendo. Es en la calle y no nos vamos a detener", señaló Aguiar. En las provincias se manifestaron con asambleas, radios abiertas, movilizaciones y cortes de ruta.

En el marco de la Función Pública se reunirán con ATE y UPCN, y en la Secretaría de Trabajo con UnTER.

Es contra el DNU de Milei y la frustrada paritaria provincial.

Así fue resuelto por el plenario de la CTA Autónoma y de los Trabajadores. Duras críticas a la política económica y laboral.

"Este acuerdo expresa un avance significativo en materia de derechos laborales", dijo Aguiar.

Analizaron el escenario provincial y nacional y abordar la situación de los trabajadores estatales.