UnTER y ATE convocaron a un paro ante la falta de una oferta de incremento salarial por parte del Ejecutivo.
"Con el plan de lucha que definimos apenas asumió Milei, evitamos más de 150.000 despidos y el cierre de varios organismos y empresas públicas. Debemos profundizarlo en diciembre", dijo Aguiar.
Además, exigen la renuncia de la ministra Campos.
Funcionarios del gobierno provincial se reunieron con representantes de la firma y los gremios.
Sería el segundo mes consecutivo donde no hay oferta de aumento salarial.
"Si los estatales no vamos a la huelga, estos tipos nos llevan puestos", dijo Aguiar.
"Para torcerle el brazo al Gobierno y a los cómplices que firman aumentos por debajo de la inflación, tenemos que seguir en la calle", indicó Rodolfo Aguiar.
La central obrera puso en funciones a nueva comisión directiva con el camionero Gustavo Sol a la cabeza y la dirigente de sanidad Gloria Ovejero como adjunta.
"La última paritaria fue escandalosa. Un acuerdo que se celebró a escondidas, fuera de todos los ámbitos institucionales mediante el cual se aplicó una rebaja salarial sin precedentes en el sector público", indicó Aguiar.
"Es un nuevo capítulo en la historia de terror que viven los estatales", dijo Aguiar.