"Somos el motor de la economía y de la producción, apostamos a un país que permita a la clase trabajadora tener salarios dignos", dijo la titular del gremio docente.
La negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 15 de julio.
"Los funcionarios solo dijeron excusas que consolidan el malestar social", indicaron desde ATE.
Se llevó adelante en General Roca, con la participación de más de 700 docentes de las 18 Seccionales del gremio.
En la previa de la paritaria, el sindicato exige que ningún estatal quede debajo de la línea de pobreza.
Similar medida se aplica en la provincia de Chaco. Los montos estén conectados al precio del combustible.
La sentencia debía conocerse en junio y sin embargo, todavía, la Cámara de Apelaciones de Bariloche no dicto resolución al respecto.
La Provincia iniciará gestiones con Nación para descomprimir el conflicto. No habrá cortes de ruta, al menos, por los próximos días.
Están previstas cuatro líneas crediticias destinadas a la construcción, refacción y ampliación de viviendas y a la instalación de servicios en los lotes.
Del total de trabajadores beneficiados por la medida, la mayor cantidad corresponden a Salud y Educación.