“Se deben revisar de manera inmediata todas las paritarias y otorgar un aumento de emergencia para las jubilaciones”, afirmó el dirigente gremial.
Tanto ATE, UPCN como UnTER rechazaron la propuesta por lo que la negociación pasó a un nuevo cuarto intermedio para el próximo martes.
"El gobierno debe ofrecer una propuesta a partir de julio, que supere a la inflación y permita recuperar el poder adquisitivo", piden desde UnTER, ATE y SITRAJUR.
“Los anuncios responden a las necesidades del mercado y del FMI, derribando las expectativas de los sectores populares”, indicó Aguiar.
"Somos el motor de la economía y de la producción, apostamos a un país que permita a la clase trabajadora tener salarios dignos", dijo la titular del gremio docente.
La negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 15 de julio.
"Los funcionarios solo dijeron excusas que consolidan el malestar social", indicaron desde ATE.
Se llevó adelante en General Roca, con la participación de más de 700 docentes de las 18 Seccionales del gremio.
En la previa de la paritaria, el sindicato exige que ningún estatal quede debajo de la línea de pobreza.
Similar medida se aplica en la provincia de Chaco. Los montos estén conectados al precio del combustible.