Los salarios se liquidarán con el 14% de aumento acordado.
Se trata del primer encuentro formal entre ambas partes.
Reclaman la "urgente apertura" de una paritaria sectorial y rechazan el último aumento acordado entre el Gobierno y ATE y UPCN.
Es sobre YPF Agro en el km 1183 y en el km 1200.
Entre las demandas nacionales, el sindicato también discute el pliego de reivindicaciones no resultas en la provincia.
Tendrán una tasa especial accesible para los afiliados al gremio.
Entre los tres gremios (ATE, UnTER y SiTraJuR) delinearán la estrategia de negociación para el resto del año.
El gremio llegó a un acuerdo salarial con las cámaras empresarias y anunció que suspendió las medidas de fuerzas que se iban a realizar los días viernes y jueves.
Hoy será un día clave en las negociaciones.
El incremento se pagará con el salario de mayo y será con retroactividad al mes de febrero.