Apuntan a una mayor participación ciudadana, mayor transparencia, apertura de la información, agilidad y eficacia en la gestión pública.
En la última paritaria, el STJ propuso realizó una propuesta para la consolidación de un agrupamiento de mantenimiento,
Con trabajadores en asamblea permanente y sin turnos programados, sólo con urgencias, la atención de salud se ve afectada en Roca.
UnTER exige el 35% de incremento salarial. Se volverán a reunir el próximo jueves en Viedma.
Alrededor de 35.000 visitantes pasaron por diferentes puntos turísticos de la provincia.
Por decisión de los padres, los niños no fueron enviados al establecimiento educativo.
En su vivienda encontraron elementos de una de las víctimas y una imitación de un arma.
El gremio que lidera Aguiar exige un 40%, muy lejos del 16% ofrecido por el Municipio de Roca. ATM resolverá en asamblea de trabajadores.
Desde la central obrera esperan más de 500 inscriptos. Hay cursos destinados a computación, metalurgia, albañilería y embalaje de fruta, entre otros.
Hace casi un año que no se reúne el organismo. Hoy los trabajadores del Hospital de Roca están de retención de servicios.
“Pedimos igualdad de trato con el resto de los trabajadores activos y pasivos”, afirmó la senadora nacional.
El vicegobernador se reunió con la Organización Cannábica Bariloche para dictar en la provincia un marco normativo sobre el uso medicinal de la marihuana, habilitado recientemente por el Senado.
Desde hoy y por tiempo indeterminado, los hospitalarios endurecieron las medidas de fuerza.
Por la Juventud Peronista "Militemos" de Río Negro.
Para la senadora "implica un retroceso en el reconocimiento de la función social de la tierra como instrumento de producción, y el fomento del arraigo de la familia a la tierra".
Así se refirió el líder de UPCN, Juan Carlos Scalesi. "No agitamos ni promovimos la protesta, pero necesitamos que nos escuche y evalúe seriamente lo que proponemos", dijo.