Convocan a vacunarse a quienes hace al menos un mes se les aplicó la primera dosis de Sinopharm. En el caso de las personas que recibieron la vacuna AstraZeneca, tiene que haber sido hace 8 semanas como mínimo.
Además se registraron 33 altas en la ciudad. A nivel provincial, se registraron 4 víctimas fatales en las últimas 24 horas.
Será el próximo jueves. Lo anunció la secretaria general de la Sanidad en Río Negro, Gloria Ovejero. “Lo único que tenemos son faltas de respeto, somos invisibles a los ojos de las cámaras empresarias”, advirtió.
Teniendo en cuenta que se terminaron las vacaciones y habrá clases presenciales en la Escuela 32, el Municipio ideó un nuevo esquema para llegar hasta el espacio montado por personal del Hospital en inmediaciones del Museo Patagónico de Ciencias Naturales.
Esperan llegar a 5000. La empresa a cargo de los trabajos se cobra con el producido de la chatarra, lo cual no genera erogación económica alguna para al Estado.
Será desde el miércoles y hasta el viernes en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales. Se realizarán trámites de DNI, pasaporte y actualizaciones a menores de 5, 8 y 14 años.
Están próximas a terminarse en los barrios Chacra Monte y Paso Córdoba.
Casi el 63% de los trabajadores incluidos en el proyecto son agentes de Salud que están en la primera línea de combate contra el COVID-19 y que se sumaron para reforzar la tarea que ya venían desempeñando los hospitalarios.
Ocurrió anoche detrás del predio del Sindicato de Camioneros, en Allen.
La jornada tendrá una quincena de oradores. Se determinará el aumento en la boleta de la distribuidora de energía eléctrica para los próximos cinco años.
Fue ayer, cerca de las 22 horas, a la altura de Colonia Fátima.
Durante la semana, también, se aplicará la segunda dosis de AstraZeneca a quienes tienen la primera vacuna desde hace más de 2 meses. Además, volverá a funcionar el autovacunatorio desde el miércoles. Todo para mayores de 18 años.
Además fallecieron 4 pacientes en las últimas 24 horas.
A Río Negro llegarían cerca de 130.000 dosis.
Se reunieron con Carreras en busca de financiamiento para poder llevar adelante la obra.
El legislador de Juntos por el Cambio considera que aun "hace falta reparar el daño ocurrido durante el último año y medio".