"Vamos a ir tomando decisiones permanentemente", sostuvo la gobernadora hoy en Roca.
El legislador y dirigente sindical había sido acusado por violar la cuarentena en una inspección al Poder Judicial.
"Queremos evitarlo, hoy ya tenemos una experiencia para poder desempeñarnos en la sociedad con muchos más cuidados", dijo la gobernadora rionegrina.
Destacó la inversión realizada por el gobierno para la adquisición de más vehículos para la fuerza de seguridad provincial.
Ambos referentes de Juntos Somos Río Negro coinciden en que "no tiene condiciones para desempeñar el cargo". Además lo tildaron de "violento, agresivo e improvisado".
El ex intendente de Campo Grande asumirá luego de que el roquense presente su renuncia para llegar al Ministerio de Justicia.
Soria agradeció al presidente Fernández la designación como ministro de Justicia de Nación y aseguró que "vamos a trabajar para garantizar que los servicios de justicia en nuestro país sean más eficientes, inclusivos e igualitario".
Además es el cuarto rionegrino, desde el regreso de la Democracia, en ser ministro. Los anteriores: Rajneri, Sartor y Casamiquela.
Lo anticipó el propio presidente Alberto Fernández.
Si bien no se habló de posibles candidatos, se confirmó que JSRN participará de las elecciones intermedias para lograr una nueva banca en la cámara baja del Congreso de la Nación.