Juan Martin repudió la decisión de no dar inicio al ciclo lectivo
Weretilneck, Figueroa, Torres y Vidal se mostraron en contra de varios puntos establecidos en la denominada Ley Ómnibus.
Juan Martin quiere saber "cómo a la Provincia se le pasó esta situación y si fue por incapacidad administrativa del gobierno anterior o por complicidad con una matriz de corrupción".
En las vísperas de fin de año, el dirigente recorrió hospitales, municipios, escuelas y otros sectores estatales.
Requiere un avión observador, un avión hidrante y un helicóptero.
El sindicato asegura que "se terminan de licuar los ingresos del sector público hundiendo al 90% de los estatales debajo de la pobreza".
"Lamentablemente no podemos realizar una propuesta salarial a los trabajadores. Si aumentamos los sueldos después no podremos pagarlos", dijeron desde el Ejecutivo.
Con la mirada puesta en la crisis financiera y económica de la Provincia, el gobernador reunió a su Gabinete en la previa de las paritarias con los gremios de los estatales.
"Los niveles de tolerancia al nuevo Gobierno bajan aceleradamente. Es tan grave el intento de poner en disponibilidad a todos los trabajadores del sector público que solo lo hicieron los Gobiernos de facto en nuestro país", sentenció Aguiar.
"La Provincia tiene gran cantidad de minerales, los tradicionales, piedra laja, diatomea y bentonita, tenemos litio en Roca, tenemos uranio y carbón, plata y oro", dijo.