El gremio UnTER adelanta que "si las escuelas no están en condiciones no habrá regreso a las aulas".
Se mantienen las excepciones para Uruguay, Chile, Brasil, Bolivia y Paraguay en busca de reflotar la alicaída actividad turística.
Carreras se reunió con el ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas para buscar soluciones para sectores golpeados por la pandemia.
En Roca no se registraron, según el Ministerio de Salud, nuevos positivos y la cantidad de activos al día de hoy es de sólo 37.
Salud firmó convenio para la logística de distribución de las vacunas contra el COVID-19.
Se trata de los previstos en la primera etapa, de los cuales el 94% ya se aplicó la segunda dosis.
Los sectores 1, 2 y 3 están contenidos, al tiempo que se destinó gran parte del operativo a los puntos calientes del sector 5 debido a un rebrote de los mismos producto del aumento de la temperatura y de la intensidad del viento.
El nuevo decreto presidencial establece las condiciones del reinicio de clases y dispone la continuidad de los parámetros de riesgo sanitario .
Antes, el titular de la cartera educativa, reafirmó el regreso a las clases presenciales en todo el país.
Tanto la ministra como la titular del gremio coinciden en que "la gradualidad y progresividad será un proceso de trabajo, donde se contemplará las distintas realidades geográficas e institucionales".