Sociedad
«Resulta lamentableme tener que gastar pólvora en chimangos»
Mario Álvarez responde a los dichos de la Presidenta del Concejo Deliberante, Celia Grafiggna.

El concejal de Juntos Somos Río Negro, Mario Álvarez, salió al cruce de las declaraciones de la Presidenta del Concejo Deliberante, Celia Graffigna, quien había expuesto que el abogado roquense «pretendía que el trabajo de comisiones lo hiciera su secretario y él venir solo a las sesiones ordinarias, que son una vez por mes. Me parece un verdadero despropósito, querer cobrar un sueldo mensual de concejal por un solo día de trabajo».
Al respecto, Álvarez solicitó, en primer lugar, que le den las razones por las cuales los secretarios de los concejales no pueden asistir a las reuniones de Comisión ya que en la nota enviada por él, la pasada semana, aclaró que «…las realidades personales de cada uno, y la necesidad de mantener atendidas nuestras diferentes actividades particulares al margen de los tiempos que nos demanda el Concejo Deliberante, nos impone con urgencia contar con la ayuda de los secretarios que oportunamente hemos designado». Fortalecía su pedido Álvarez explicando que «…el Reglamento interno que regula la actividad del Concejo no establece ningún tipo de prohibición para que nuestros colaboradores acudan a las reuniones de las diferentes Comisiones», recordando, además, que «…los Concejos anteriores a éste han aceptado la presencia activa de los Secretarios en las reuniones de Comisión…».
El concejal de JSRN detalló entonces que «Graffigna me contestó por escrito, diciéndome que ellos cumplían con el reglamento interno, y que por tal motivo no hacía lugar a lo solicitado. Eso fue todo lo que dijo. Ahora resulta que yo intento eludir mis responsabilidades; no asistir a las Reuniones de Comisión; cobrar un sueldo mensual por un solo día de trabajo, y que el Secretario del Bloque se haga cargo de las Reuniones de Comisión, liberándome a mí de ésa responsabilidad».
«Sinceramente es una vergüenza que una persona mayor, como Graffigna, de larga y mutante trayectoria en la política provincial (concejal UCR, legisladora MAD en Alianza con Rosso -recordado peronista contrincante de Soria-, y desde hace unos años alineada conveniente en el FpV) se permita hacer exhibicionismo público a través de éste tipo de declaraciones, sabiendo, íntimamente, que esta faltando a la verdad. Estas actitudes, todas ellas decadentes, son propias de la vieja política, representada, en este caso, por la propia Presidenta del CD, aunque todos sabemos la dirección exacta de la usina que se encarga de propalar éstas cosas, a través de diferentes voceros», agregó.
«Para terminar: a mayor abundamiento les sugiero revisar la letra del Reglamento Interno del Concejo Deliberante. que en su articulado pertinente establece: ART. 27 a 30 (Secretario de Bloque): «…cumplirán las funciones y carga horaria que el mismo (el Bloque) determine». O sea: en ninguna parte queda expresado que no puedan asistir a las reuniones de Comisión. El ART. 79 (Acerca de las Comisiones Permanentes de Asesoramiento). «Los Concejales están obligados a asistir a todas las reuniones de las Comisiones en que participen».
Sostuvo Álvarez que «hasta la fecha, yo he cumplido responsablemente con todos mis compromisos, acudiendo a las Reuniones de las Comisiones que integro (todas ellas llevan un Libro de Actas, donde firmamos los Concejales presentes), y -obviamente- a las Sesiones Ordinarias, que se celebran una vez por mes según calendario y frecuencia establecido unilateralmente por la mayoría del FpV».
«Resulta lamentable tener que gastar «pólvora en chimangos», como suele decirse, y perder tiempo para seguir respondiendo éstas chicanas de baja estofa, pero…como decía siempre mi padre…’el que no calla…otorga». Para finalizar, pongo a disposición toda la documentación respaldatoria de lo antes expresado (notas y Reglamento Interno del CD, constancias de asistencia a las reuniones de las distintas Comisiones, etc. etc.)», concluyó Álvarez.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.
Río Negro
Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas
La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.
Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).
Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.
La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.