Roca
Récord histórico de frío en el Alto Valle: el termómetro marcó -13.1°C
Según los registros que datan desde 1970, es la más baja de la historia.

El crudo invierno patagónico dejó una marca para la historia este lunes (30/06): la temperatura mínima alcanzó los -13.1 °C en el Alto Valle de Río Negro, según datos del INTA Alto Valle. Esta cifra no solo representa la jornada más fría del año, sino que establece un nuevo récord absoluto para la región desde que se tienen registros.
La nueva mínima histórica supera ampliamente los -10.5 °C del 30 de junio de 1970 y los -12.9 °C registrados el 8 de julio de 2007, en base a la serie histórica que abarca desde 1970 hasta 2024.
Desde el organismo remarcaron la magnitud del fenómeno, que se dio en el marco de una intensa ola polar que afecta a gran parte del país. Las condiciones climáticas extremas se sienten con particular dureza en la región patagónica, donde las temperaturas bajo cero han sido sostenidas durante varios días consecutivos.
Este nuevo récord pone en evidencia la necesidad de seguir monitoreando de cerca las variables climáticas, especialmente en zonas productivas como el Alto Valle, donde el impacto de las heladas puede tener consecuencias económicas y sociales significativas.
Para el martes también se prevé frío extremo en la región
Luego de un fin de semana y un lunes con mínimas bajo cero, para mañana martes (1/07) también se espera una jornada de mucho frío en las primeras horas del día. Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), el termómetro volverá a llegar a los -9°C. No obstante, se esperan mejoras desde el miércoles (2/07).
Para el resto de la semana, se anticipan jornadas frescas, con cielo mayormente cubierto y temperaturas máximas en torno a los 16°C.
Conocé el pronóstico del tiempo completo para esta semana.
Policiales
Recuperan en Roca una camioneta robada en Fernández Oro y no descartan vínculo con el homicidio del fin de semana
El rodado tenía pedido de captura desde mayo pasado.

Durante el mediodía de este lunes (14/07), personal de la Comisaría 21° logró recuperar una camioneta Toyota Hilux color gris que había sido robada en la ciudad de Fernández Oro. El vehículo fue encontrado abandonado en la zona norte de Roca, y tenía un pedido de secuestro activo desde mayo pasado.
Tras el hallazgo, la Policía resguardó la escena para permitir el trabajo del Gabinete de Criminalística, mientras que la fiscal de turno, Celeste Benatti, dispuso el secuestro del rodado para avanzar en las investigaciones.
La recuperación del vehículo podría ser clave, ya que los investigadores no descartan que tenga relación con el brutal homicidio ocurrido el último fin de semana en barrio Nuevo.
La Policía logró reconstruir una hipótesis primaria del hecho ya que a partir de esta información y por disposición de la Fiscalía, fueron demorados dos hombres, de 63 años y otro de 26. Ambos fueron trasladados a la Comisaría 21° donde quedaron detenidos.
Judiciales
Imputaron a un sujeto por intentar prender fuego a su ex pareja
El hoy detenido ya la había golpeado una semana atrás. Ahora enfrentará un juicio por violencia de género.

Esta mañana (14/07), la Fiscalía de turno de General Roca imputó a un hombre los delitos de violación de domicilio, daño, tentativa de incendio y desobediencia a una orden judicial, todo en concurso real, en el marco de violencia de género, por un hecho ocurrido el pasado sábado (12/07). Además solicitó la prisión preventiva del imputado, y de esta manera continuará detenido.
Según la acusación fiscal, «eran alrededor de las 11 de la noche, cuando el imputado ingresó contra la voluntad de la dueña a la casa de la ex pareja. Habría dañado la cerradura de la puerta de ingreso, y una vez allí bloqueó la entrada con una mesa y sillas, impidiendo que personal policial», explicó la fiscal del caso.
«El hombre habría cortado una manguera que se encontraba conectada a una garrafa de gas y de esta manera comenzó a incinerar cajas y elementos plásticos. Finalmente no pudo concretar su cometido, ya que personal Comisaría 31° logró ingresar y detenerlo», agregó la representante fiscal.
Entre el sustento probatorio para esta instancia se encuentra el acta de procedimiento de la comisaría mencionada, la denuncia penal de la víctima, quien ya había vivido una situación de violencia el sábado 5 de julio, y la Fiscalía ya había tenido intervención.
Se mencionó además la intervención de la Oficina de Atención a la Víctima (OFAVI), del Gabinete de Criminalística y el legajo acerca de la exclusión del hogar y prohibición de acercamiento de fecha 6 de julio de este año dispuesta por la jueza de Familia.
El Ministerio Público Fiscal solicitó la prisión preventiva del hombre teniendo presente el posible entorpecimiento a la investigación. «Nos bastan estas acciones que quedaron en evidencia que el imputado está dispuesto a concretar, no podemos permitir que la víctima continúe sintiendo temor por ello», enfatizó la fiscal.
Además «tenemos presente que el sujeto cuenta con antecedentes penales y que no cumplió con las medidas dispuestas por Familia», dijo la representante fiscal.
Por su parte, el defensor penal oficial que asiste al hombre no se opuso a la formulación, tampoco al sustento probatorio ni a la calificación legal.
Finalmente, el juez de Garantías interviniente tuvo por formulados los cargos en los términos fiscales y resolvió que el imputado cumpla con la medida cautelar de prisión preventiva por el plazo de tres meses.
Policiales
Semana con récords de alcoholizados al volante: Se confeccionaron 29 actas de infracción por alcoholemia
La mayoría de los casos se dieron durante el fin de semana. En total, se retuvieron 7 vehículos, mientras que en los otros 22 se delegó el manejo a otra persona.

Como ocurre semanalmente en la ciudad, inspectores municipales de Tránsito llevaron a cabo controles en diferentes sectores de la ciudad. «El objetivo de los controles de este tipo es preservar la seguridad vial, tanto en la zona rural como en el centro», destacan siempre desde el Municipio.
En esta oportunidad, los operativos de control, realizados durante la semana del lunes 7 al domingo 13 de julio, arrojaron como resultado la confección de 120 actas, de las cuales 29 arrojaron alcoholemia positiva. Se procedió así a la delegación de manejo a un conductor designado en 22 oportunidades y la retención preventiva de 7 vehículos. Sumado a otras 8 retenciones más realizadas por diferentes infracciones, el total fue de 15 vehículos retenidos (8 motos y 7 automóviles).
Las infracciones más frecuentes fueron la falta de seguro y de licencia, y mal estacionamiento.
Alcohol Cero al Volante
En Roca está vigente la Ordenanza N° 5020/23 mediante la cual se prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre.
La infracción a la normativa vigente de Alcohol Cero al Volante es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000) e inhabilitación de licencia.
«El consumo de alcohol, incluso en cantidades pequeñas, aumenta el riesgo de verse involucrado en siniestros viales. Conducir bajo el efecto de intoxicación alcohólica, puede tener consecuencias negativas para todos los usuarios de la vía pública y no solo para el conductor de un vehículo. Por ello, los conductores de vehículos deben evitar la ingesta de alcohol o designar un conductor responsable a fin de garantizar la seguridad de todos», recordaron desde el Municipio.