Seguinos

Río Negro

Weretilneck: «Los rionegrinos estuvieron homenajeando a los fundadores de la Patria»

El gobernador estuvo presente en los festejos centrales por el Bicentenario de la Independencia, que encabezó Macri.

el

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó ayer en San Miguel de Tucumán de los festejos centrales por el Bicentenario de la Patria, que fueron encabezados por el presidente Mauricio Macri. En la oportunidad, firmó junto al Mandatario Nacional, la vicepresidente Gabriel Michetti y los demás Gobernadores una nueva proclama de independencia nacional denominada «Compromiso para el Tercer Siglo de los Argentinos».

La firma se llevó a cabo en la histórica Casa de Tucumán durante el acto central por el Bicentenario de la Independencia, luego del Tedeum desarrollado en la Catedral de San Miguel de Tucumán. Allí el presidente Mauricio Macri, acompañado por la vicepresidenta Gabriela Michetti, y gobernadores de las provincias argentinas, firmaron una nueva proclama de independencia nacional denominada «Compromiso para el Tercer Siglo de los Argentinos». La firma se llevó a cabo en el mismo lugar en el que, hace exactamente 200 años, se declaró la independencia nacional.

«El primer siglo fue el de la emancipación y la organización, el segundo el de la conquista de los derechos y la democracia, y el tercero el del diálogo y la convivencia, el fin de la injusticia y el cumplimiento irrestricto de la Constitución Nacional, con paz, unión y libertad», postula el texto de la proclama.

Culminado el acto, y en diálogo con LU19 La Voz del Comahue, el gobernador Alberto Weretilneck saludó a todos los rionegrinos en este nuevo aniversario de la patria y de independencia. En este marco, destacó que “fue algo muy emocionante poder estar participando de este bicentenario de la independencia nacional y también poder firmar el Compromiso para el nuevo siglo, suscripto por quienes hoy tenemos la responsabilidad de gobernar y propender a más paz, solidaridad, armonía, más trabajo y más respeto en la comunidad”.

Destacó en tal sentido que “el de hoy fue un momento muy emotivo porque en esa misma sala en la que se declaró la independencia, los gobernadores de las provincias y el presidente y vicepresidente pudimos hoy firmar ese compromiso. Sinceramente, eso es un ejemplo de la Argentina de hoy”.

Weretilneck añadió que “siempre les recuerdo a los rionegrinos que hace 200 años nuestra provincia no existía como tal y ni siquiera era un territorio nacional. Entonces, tener hoy la posibilidad de transmitir en esta acta el sentir, la presencia, la opinión de los rionegrinos es un gran orgullo”.

“Todos los rionegrinos deben sentir que han estado presentes en Tucumán y han homenajeado a quienes fundaron la patria y han transmitido su compromiso para que los que vienen tengan una mejor Argentina que la que tenemos hoy”, resumió el Mandatario provincial.

Consultado respecto de las palabras del presidente Mauricio Macri, el Gobernador Weretilneck consideró que “fue un buen mensaje del Mandatario, apuntando a la unidad nacional y resaltando la importancia de la nueva política en el sentido de la verdad y el diálogo y la ratificación del federalismo”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Miles de fieles participaron de la 55° Peregrinación a Ceferino en Chimpay

La celebración coincidió con un nuevo aniversario de Chimpay, localidad natal del beato patagónico.

el

La 55° Peregrinación a Ceferino Namuncurá reunió a miles de familias de todo el país en una jornada cargada de fe y emoción. La celebración coincidió con un nuevo aniversario de Chimpay, localidad natal del beato patagónico. El gobernador Alberto Weretilneck acompañó a la comunidad.

Durante la actividad, Weretilneck expresó que Ceferino «es el ejemplo más rionegrino de esfuerzo, fe, superación y amor», y subrayó: «los rionegrinos estamos acá, buscando la fuerza, la paz y la armonía necesarias para seguir adelante».

El mandatario acompañó la caminata y compartió la jornada con los peregrinos, destacando que «esta es la demostración de fe y esperanza más grande». Estuvo acompañado por el Intendente de Chimpay, Gustavo Sepúlveda; la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, y el Presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López.

El Gobierno Provincial dispuso un operativo especial para garantizar el normal desarrollo de la celebración. El Ministerio de Salud organizó la cobertura con equipos del hospital local y del Sistema de Atención Integral de Emergencias (SIARME), mientras que las fuerzas de seguridad realizaron tareas preventivas dentro del Parque Ceferiniano y sus alrededores.

Además, Canal 10 y los medios oficiales transmitieron en vivo la peregrinación y la ceremonia religiosa, llevando a todos los hogares de Río Negro cada detalle de esta manifestación de fe y tradición.

Continuar leyendo

Río Negro

Con más de 700 vuelos programados, crece la conectividad aérea en Bariloche

La ciudad andina rionegrina continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país.

el

Luego de dos meses que marcaron la llegada récord de vuelos, para septiembre San Carlos de Bariloche tiene programados 737 arribos provenientes de distintos puntos del país y de países limítrofes, y continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos.

Esta cifra no solo marca un incremento de 13 vuelos respecto al mismo periodo del año anterior, sino que registra nuevas conexiones con importantes centros emisivos del interior del país como Calafate, Paraná, Catamarca y San Juan que se suman a los que ya operaban con regularidad como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata.

Asimismo, según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro, este mes habrá un incremento en la llegada de vuelos al Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria provenientes desde Montevideo y Santiago de Chile en relación al 2024, favoreciendo la llegada de visitantes extranjeros.

Esta información, que genera un impacto positivo en la localidad andina, se suma a la reciente confirmación de la autorización de la Nación a Latam para operar de forma regular entre Bariloche y Brasil, permitiendo que a la brevedad la empresa pueda darle continuidad al servicio prestado durante la temporada de invierno.

De esta manera, San Carlos de Bariloche continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos por el público nacional e internacional, a la vez que mantiene constante la llegada de visitantes durante las distintas épocas del año, favoreciendo la desestacionalización del destino y beneficiando la economía local.

Continuar leyendo

Gremios

UnTER ratificó el rechazo a la oferta salarial del Gobierno y exigió urgente convocatoria a paritaria

Desde el sindicato esperan que el llamado sea la próxima semana, si no convocarán a un nuevo Congreso.

el

El plenario de secretarios generales de la UnTER resolvió avalar por unanimidad el rechazo del Consejo Directivo Central a la última propuesta salarial por considerarla «paupérrima» y exigir una urgente convocatoria a paritaria con una oferta de recomposición acorde con los requerimientos del sindicato. 

Con la participación de representantes de las 18 Seccionales, el plenario que se desarrolló por plataforma virtual, definió que en caso de no recepcionar la convocatoria del Ministerio de Educación en la primera semana de septiembre, se realizará un Congreso Extraordinario el 9 de septiembre. Asimismo, se resolvió exigir al Gobierno provincial la derogación de las auditorias médicas.

El plenario se expidió también respecto de las situaciones de violencia en diferentes puntos de la Provincia: exigió la continuidad del trabajo, de manera perentoria, en la elaboración de un protocolo y definió exhortar a los legisladores provinciales a tratar urgentemente el proyecto presentado por UnTER para la  protección y el resguardo de los docentes en las instituciones rionegrinas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement