Río Negro
Ruta Nacional 40: Sectores de la calzada con baja adherencia por formación de hielo
Desde Vialidad Nacional solicitan extrema precaución a quienes circulen por el tramo El Bolsón – Bariloche.
El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, solicita a los conductores extremar las medidas de precaución al circular por la Ruta Nacional N° 40, tramo El Bolsón – San Carlos de Bariloche, debido a la presencia se sectores con baja adherencia por formación de hielo, principalmente en las zonas altas y de lagos. La R.N. N° 23, tramo Ing. Jacobacci – Dina Huapi, presenta sectores irregulares con barro y banquinas inestables. Visibilidad reducida por bancos de niebla en el alto valle provincial sobre la R.N. N° 22, entre General Roca y Cipolletti.
La R.N. N° 40, tramo El Bolsón – Villa Mascardi, se encuentra transitable con extrema precaución. Sectores con visibilidad reducida por bancos de neblinas matinales y baja adherencia por formación de hielo, principalmente en las zonas altas del recorrido (La veranada, Pampa del Toro, Cañadón de la Mosca y El Foyel). Calzada húmeda. Tener en cuenta que es un tramo con muchas curvas y contracurvas donde hay pocos sectores para efectuar maniobras de adelantamiento. Circular a baja velocidad y evitar realizar maniobras bruscas. Tráfico vehicular moderado en la zona debido al receso invernal. Tiempo inestable con probabilidad de nevadas hacia la noche.
Desde Villa Mascardi hasta el empalme con la R.N. N° 237, la calzada se encuentra transitable con extrema precaución debido a la presencia de sectores conformación de hielo en la zona de lagos. Recorrido sinuoso con pocos sectores para efectuar maniobras de adelantamiento. Circular a baja velocidad. Incremento del tráfico vehicular por el receso invernal. Tiempo inestable con probabilidad de nevadas hacia la noche.
La R.N. 1s40 (Ripio), desde el Límite con Neuquén hasta Ñorquinco, se encuentra transitable con extrema precaución por la presencia de sectores con nieve sobre la calzada, principalmente en la zona sur. Traza de ripio angosta con curvas cerradas. Equipos viales en la zona norte de la traza realizando tareas de optimización de calzada y banquinas. Respetar las velocidades máximas de circulación.
La R.N. N° 23, entre Dina Huapi y Pilcaniyeu (Ripio – pavimento), se encuentra transitable con extrema precaución. Bajas temperaturas matinales. Sectores irregulares con hielo y barro sobre la calzada. Banquinas inestables. Equipos viales en la zona de camino trabajando en la optimización de la traza. Probabilidad de lluvias hacia la tarde/noche.
El tramo Pilcaniyeu – Comallo (pavimento – ripio) se encuentra transitable con extrema precaución ante la presencia de sectores con barro y agua. El tramo pavimentado presenta sectores con baja adherencia por hielo. Equipos viales en la zona de camino. Tramos irregulares con barro. Respetar las velocidades máximas y los espacios de adelantamiento. Tiempo inestable hacia la tarde.
Desde Comallo hasta Ing. Jacobacci (Ripio) la traza se encuentra transitable con extrema precaución debido a la presencia de sectores poceados con barro. Equipos viales en la zona de camino trabajando en la optimización de la calzada. Evitar realizar maniobras bruscas y respetar las velocidades máximas. Banquinas inestables con nieve. Tiempo inestable con probabilidad de lluvias hacia la tarde/noche.
El tramo Ing. Jacobacci – Maquinchao, R.N. N° 23 (Ripio – pavimento), se encuentra transitable con extrema precaución. Sectores irregulares con barro. Desvíos en los tramos en obra. Equipos viales en la zona de camino. El tramo pavimentado presenta sectores con baja adherencia por hielo, circular a baja velocidad. Probabilidad de lluvias hacia la tarde.
Desde Maquinchao hacia Valcheta (Pavimento) la traza se encuentra transitable con extrema precaución hasta la localidad de Los Menucos debido a que la calzada presenta sectores con baja adherencia. Entre el Km 116 y el 118, en la zona del arroyo Nahuel Niyeu, se encuentra un desvío permanente donde se debe circular con extrema precaución y a baja velocidad. Tiempo inestable con probabilidad de lluvias hacia la tarde.
La R.N. N° 23, desde Valcheta hacia el empalme con la R.N. N° 3, se encuentra transitable con precaución debido a la presencia de sectores con ondulaciones de calzada en algunos tramos del recorrido. Circular respetando las velocidades máximas y los sectores de adelantamiento.
Al circular por la R.N. N° 22, en el Alto Valle provincial, se solicita hacerlo con precaución ante la presencia de sectores con bancos de niebla y desvíos en los tramos en obra. Asimismo, tener presente que se registra un tráfico vehicular intenso entre Gral. Godoy y Cipolletti, en dirección a Neuquén. Recorrido en obra donde se debe circular a baja velocidad y respetar los sectores de adelantamiento.
Desde Choele Choel hacia Río Colorado, y viceversa (R.N. N° 22), la traza se encuentra transitable con precaución. Incremento del tráfico vehicular por el receso invernal. Recorrido de rectas largas con una gran cantidad de vehículos pesados circulando en la zona. Prudencia al realizar maniobras de adelantamiento. Circular respetando las velocidades máximas.
La R.N. N° 151 se encuentra transitable con precaución desde Cinco Saltos a Neuquén debido al intenso tráfico vehicular en la zona. Sectores con bancos de neblinas matinales y desniveles de calzada. Circular respetando las velocidades máximas y tener paciencia y prudencia al realizar maniobras de adelantamiento.
Las Rutas Nacionales N° 250 y N° 251 se encuentran transitables con precaución. Sectores con ondulaciones de calzada en cercanías a la localidad de Gral. Conesa (R.N. N° 250). Circular respetando las velocidades máximas y los espacios de adelantamiento.
La R.N. N° 3, desde el límite con Chubut hasta San Antonio Oeste, se encuentra transitable con precaución. Sectores con desniveles de calzada. Circular respetando las velocidades máximas y los espacios de adelantamiento.
La R.N. N° 3, tramo San Antonio Oeste – rotonda de intersección de las R.N. N° 250 y N° 3, se encuentra transitable con precaución. Tener en cuenta que es un tramo de largas rectas donde se deben tomar los cuidados necesarios al conducir, principalmente estar descansado y circular respetando las velocidades máximas.
Desde la rotonda de intersección de la R.N. N° 250 y N° 3 hasta Viedma (R.N. N° 3) la traza se encuentra transitable con precaución. Se solicita circular a baja velocidad debido a que es una zona de chacras con varios empalmes y caminos laterales donde ingresan y egresan camionetas con carga y motocicletas.
Vialidad Nacional solicita a los conductores respetar las velocidades máximas, prudencia al realizar maniobras de adelantamiento y no detenerse sobre la calzada. Asimismo, llevar las luces bajas encendidas y verificar que todos los ocupantes del vehículo lleven correctamente colocado el cinturón de seguridad.
Judiciales
Condenaron a 18 años de prisión a un hombre que abusó reiteradas veces de sus hijas
El sujeto ya se encontraba con prisión preventiva.
Ayer (01/12) al mediodía se confirmó el pedido de culpabilidad y de pena solicitada por el equipo fiscal de Villa Regina. De esta manera, un hombre de 34 años fue declarado responsable penal por haber cometido varios delitos contra la integridad sexual de sus hijas, y se lo condenó a 18 años de prisión.
De esta manera, el hombre, que arribó a juicio detenido bajo la medida cautelar de prisión preventiva, pedida oportunamente por la Fiscalía, comienza hoy a cumplir la pena impuesta ya que las partes renunciaron a los plazos procesales.
Durante la audiencia celebrada con presencia de la madre de las niñas víctimas, el defensor de menores e incapaces, el defensor particular del imputado, y la fiscalía, siguiendo lo indicado en el Código de Procedimiento Penal respecto a un procedimiento abreviado, el Tribunal le consultó al imputado si aceptaba ser el único culpable de los hechos, si aceptaba la calificación, y la evidencia que se enunció en su contra. A todo esto, el hombre se declaró responsable.
La Fiscalía como el defensor particular del imputado, expresaron que habían llegado a esta instancia contando además con la conformidad de las víctimas, la familia denunciante, y del asesor legal.
Es así que se lo condenó por los delitos de «abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y por haber sido cometido contra una menor de dieciocho años de edad aprovechando la situación de convivencia pre-existente», también fue condenado por «abuso sexual simple agravado por el vínculo y por haber sido cometido contra una menor de 18 años de edad aprovechando la convivencia pre-existente; todo lo cual concursa de forma ideal con el delito de promoción de la corrupción de menores agravado por el vínculo y por haber sido cometido con violencia y amenazas», según los Artículos 45, 119 primer párrafo, tercer párrafo, cuarto párrafo incs. b y f, 125 y 149 bis segundo párrafo del Código Penal.
Entre la evidencia recolectada para esta instancia, el Ministerio Público Fiscal mencionó: la denuncia realizada por la madre de las víctimas menores de edad, el examen médico pericial concretado por el Cuerpo de Investigación Forense, los variados análisis de la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (OiTEL) dependiente de Procuración General.
Además, la declaración en Cámara Gesell, las pericias realizadas por la psicóloga del Cuerpo de Investigación Forense del Poder Judicial. Se suman el acta del allanamiento efectuado en el domicilio del imputado, donde se secuestraron elementos de importancia para el legajo, se incorporó el informe de la Oficina de Atención a la Víctima (OFAVI), la intervención del Gabinete de Criminalística y personal policial, el resultado de la requisa de un vehículo y lo secuestrado allí. Se informaron los análisis de material genético, el acta de la declaración de un docente, entre otra prueba.
En un segundo momento de la audiencia, y tras haber reconocido el sujeto ser el responsable penal, fue el turno de solicitar el monto de la pena de 18 años de prisión, cuestión que también fue aceptada por el hombre.
De esta manera, el Tribunal de Juicio interviniente dio a conocer la aceptación del acuerdo, condenando al hombre por los delitos y la pena solicitada.
No se brindan datos del lugar donde ocurrieron los hechos como tampoco de la ciudad para proteger la identidad de las niñas.
Judiciales
La Justicia fijó indemnizaciones para las personas despedidas de Saturno y Lucaioli
Por su parte, la quiebra tramita en un juzgado de Bahía Blanca.
Una decena de trabajadores y trabajadores de una tienda de electrodomésticos que cerró en Cipolletti obtuvieron fallos favorables luego de la intempestiva desvinculación. Las empresas condenadas son Saturno Hogar y Lucaioli, cuya quiebra tramita en un juzgado de Bahía Blanca. La Cámara Laboral sostuvo que las firmas no probaron los despidos, tal como lo determina el procedimiento previsto en la ley.
El grupo de personas que interpuso la demanda reclamó las indemnizaciones por antigüedad, por falta de preaviso, la integración del mes de despido y la liquidación final. Sostuvieron que la firma empleadora prescindió de sus servicios por «falta de trabajo no imputable a la empresa, dificultades económicas y financieras imposibles de superar». Algunos de los trabajadores y trabajadores tenían más de 10 años de antigüedad.
En julio de este año, los abogados de la Sindicatura presentaron un escrito y adjuntaron el decreto de quiebra de ambas empresas demandadas. Ese proceso se tramita ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Bahía Blanca.
El fallo laboral de Cipolletti que condenó a las empresas a indemnizar a los trabajadores advirtió que las firmas demandadas no produjeron ninguna prueba para justificar los despidos. «Ciertamente no ha acreditado la falta de trabajo esgrimida, ni la caída de stock y ventas referidas, ni la reestructuración de deuda aludida, ni la posibilidad legal de evitar el procedimiento preventivo de crisis. Tampoco acreditó que los trabajadores hayan sido los empleados más recientes, ni que otros trabajadores no hubieren ingresado con posterioridad a su contratación», surge de la sentencia.
El Tribunal consideró las indemnizaciones por despido, liquidación final y un recargo indemnizatorio por obligar a las y los empleados a iniciar acciones legales para reclamar su derecho. También aplicó intereses hasta el momento en que se concrete el pago. Con esta resolución, los créditos de grupo de personas despedidas tienen prioridad en el trámite de la quiebra.
Política
Zgaib se reunió con Senesi y con su equipo de gestión
El ministro saliente y la ministra designada ya comenzaron a trabajar en el cambio de gestión.
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, se reunió con la ministra designada, Ana Senesi, quien lo sucederá en el cargo, y los secretarios que estarán al frente del organismo central a partir del 10 de diciembre próximo. El objetivo fue trabajar en la transición de las diferentes áreas de la cartera.
El encuentro realizado en Viedma contó con la participación del hasta hoy secretario de Estrategias Sanitarias, Martín Ciliberto, quien continuará en su función con la nueva gestión; la directora del hospital de El Bolsón, Mirna Lamberto, y el director del hospital de Viedma, José Pacayut, quienes acompañarán a Ana Senessi en la conducción del Ministerio en el próximo Gobierno.
Durante la reunión el actual titular de la cartera sanitaria y la futura ministra coincidieron en la importancia de los encuentros para llevar adelante una transición ordenada y avanzar en el nuevo plan estratégico para el organismo.
En la ocasión, Zgaib felicitó a las nuevas autoridades y remarcó que se trata de personas que «reúnen todas las condiciones como para ejercer estas funciones y tienen la responsabilidad para estar cerca de los diferentes equipos y seguir trabajando en la salud de Río Negro».