Sociedad
El FpV piden la urgente interpelación del Ministro de Seguridad por desaparición de Muñoz
Desde el 14 de julio pasado no se conoce sobre el paradero del oficial de Bariloche. La policía de la localidad, en el ojo de la tormenta.

Los diputados del bloque Frente para la Victoria, Alejandro Ramos Mejía, Mario Sabbatella, Marta Bizzotto, Luis Albrieu, Nicolás Rochás, Jorge Vallazza, Carina Pita, María Inés Grandoso, Elvin Williams y Marcelo Mango presentaron de manera urgente un pedido de interpelación, con motivo de la desaparición del policía Lucas Muñoz en la ciudad de Bariloche. En este sentido, los legisladores del FpV, han decidido convocar al señor Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Río Negro, Gastón Pérez Esteban, para que comparezca a la Sala de Sesiones de la Legislatura con el propósito de atender al pedido de interpelación.
Por su parte, el diputado rionegrino Marcelo Mango explicó que “el pedido de Interpelación encuentra su fundamento, en la lamentable situación institucional en que se encuentra la Policía de la Provincia de Río Negro a causa de la desaparición del Joven agente Lucas Muñoz de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Hecho que además, requirió la convocatoria de fuerzas federales para la investigación judicial (…) La investigación de la desaparición de Muñoz, llevada adelante por la PSA, determinó la detención de un Sargento de la fuerza policial de la Provincia, pero sin que se adviertan avances concretos respecto de la situación acaecida con el efectivo policial desaparecido”.
El proyecto presentado en la Legislatura rionegrina, tiene por objeto hacer uso de la facultad que la Constitución provincial en su artículo 139, inciso 4 y a su vez el artículo 143 del Reglamento Interno de la Legislatura de la Provincia de Río Negro les confiere a los diputados en funciones. En el mismo, “se solicita se someta a votación en la próxima sesión legislativa ordinaria el pedido de interpelación al Ministro de Seguridad y Justicia Dr. Gastón Perez Estevan, y se fije en la misma la fecha de la sesión especial que se señale allí, para cumplir con el precitado requerimiento”.
El diputado Mango recordó que “aún enlutan a la ciudad de Bariloche, los tres femicidios ocurridos a principio de año, cuyas investigaciones no han arrojado resultados concretos, y que ello también repercute en el grave descredito del accionar de las fuerzas de seguridad no solo en la ciudad sino en toda la provincia. En nuestro carácter de representantes del Pueblo, constituye nuestra responsabilidad institucional y constitucional, la de requerir todas y cada una de las explicaciones correspondientes al responsable de la cartera política en materia de Seguridad. Así como también exigir todas y cada una de las acciones políticas no sólo para que se encuentre al Agente Lucas Muñoz, y todas y cada una de las medidas para que no vuelva a suceder un hecho como el que nos ocupa hoy”.
“Otro caso es el de José Ricardo Codina, quien despareció en la ciudad de Valcheta hace unos días, sin que hoy sepamos su paradero, situación por la que también debe dar explicación el Sr. Ministro. La necesidad de conocer lo actuado y establecer las responsabilidades políticas e institucionales de lo que acontecido con la Policía de Río Negro hasta aquí, resulta imprescindible además, para salvaguardar el honor de aquellos policías que cumplen cabal y legalmente su función. Hechos de la trascendencia institucional como el que nos ocupa aquí, afecta la imagen de la institución en su totalidad”, concluyó el legislador rionegrino Mango.
Roca
Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado
El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.
El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.
Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.
Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.
Roca
Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca
Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.
Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.
El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.
Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.
Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.
Roca
Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca
El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).
El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.
Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.
Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.
El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.
El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.
Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.
El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.