Seguinos

Sociedad

ATE denuncia que «Soria encubre a un policía federal borracho»

Repudiaron los incidentes ocurridos esta mañana en el Municipio de Roca y acusaron al conductor del automóvil de «estar alcoholizado y con muestras de haber consumido estupefacientes».

el

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudió la «maniobra de encubrimiento desplegada por la Municipalidad de General Roca frente a los claros hechos delictivos desarrollados por un automovilista en las inmediaciones de la comuna local, a las 7.20 horas de hoy, cuando, bajo los efectos del alcohol y posiblemente otras sustancias, chocó e increpó a los manifestantes de la entidad sindical», explicaron desde el gremio.

Desde las primeras horas del día, el sindicato realizaba una protesta en las puertas del edificio municipal en Mitre 710, «cuando intempestivamente un vehículo arremetió contra los manifestantes y las estructuras colocadas dando inicio a un grave conflicto. La misma persona también golpeó a los trabajadores que se manifestaban en el lugar. Cabe destacar que, minutos antes, esta persona había pasado con su vehículo por el lugar señalando que tenía champaña con energizante para convidarles, rastros de los cuales quedaron dentro del vehículo», dijeron desde el sindicato de los estatales rionegrinos.

El sindicato denuncia que la administración del intendente municipal, Martín Soria, «encubre a este sujeto que desarrolla funciones para la Policía Federal» y, por esta condición, no descarta que «el mismo haya sido enviado por el Municipio para generar el conflicto». Del mismo modo, «llama la atención la actuación de la Dirección de Tránsito y Transporte Municipal, Alberto Gómez, que permitió, contrariamente con el procedimiento habitual, que el conductor no se realice el test de alcoholemia, impidiendo así contar con pruebas significativas para el esclarecimiento de los hechos».

Desde el sindicato demandan una investigación profunda sobre la responsabilidad de la comuna y los funcionarios participantes, que «encubren a una persona que, violando las leyes, transita las calles de la ciudad alcoholizado y poniendo en riesgo a los vecinos».

Asimismo, desde ATE expresaron que «información reciente da por tierra la estrategia del Poder Ejecutivo Municipal de General Roca de convertir al Policía Federal, que arremetió contra los trabajadores en la mañana de hoy, en buen ciudadano y víctima. En primer lugar, fuentes hospitalarias aseguran que Sergio Sulmacz ingresó al nosocomio en claro estado de ebriedad y con muestras de haber consumido estupefacientes. Lo que se confirma con la negativa del sujeto a realizarse el test de alcoholemia», añadieron.

Por otro lado, fuentes policiales señalan que, «en las dos horas anteriores al suceso, el vehículo Honda City IMY464 que conducía el infractor tenía pedido de detención por estar corriendo picadas y acosando a mujeres en la vía pública», informaron desde el gremio que conduce Rodolfo Aguiar.

Desde la entidad sindical hacen responsable a la comuna por «permitir que sujetos como este transiten libremente las calles de la ciudad poniendo en riesgo la integridad de los vecinos».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Avanza la extensión del Paseo de calle América

Personal municipal trabaja con la colocación de artefactos de iluminación peatonal y vial, y se ejecutan tareas de nivelación del terreno con terminación de arena amarilla.

el

El Municipio de Roca continúa avanzando a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, en el marco del plan integral de mejoramiento urbano y de creación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón, ya finalizados, en el tramo comprendido entre calle Evita y calle Carlos Esponda. Actualmente, se avanza con la colocación de artefactos de iluminación peatonal y vial, y se ejecutan tareas de nivelación del terreno con terminación de arena amarilla.

En los próximos días está previsto iniciar los trabajos de zanjeo para la instalación de un sistema de riego por goteo. Posteriormente, se realizará la plantación de vegetación, ubicada próxima a los márgenes de las veredas.

El paseo también incorporará juegos infantiles y siluetas en chapa de animales autóctonos, que invitarán a los más pequeños y pequeñas a aprender jugando en un entorno recreativo y educativo.

«De esta manera, la zona norte de la ciudad contará con un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos, y acompañar el crecimiento y desarrollo urbano de General Roca», destacaron desde el Municipio de Roca.

Continuar leyendo

Río Negro

Licitaron la compra de 500 netbooks para escuelas rionegrinas

Se recibió una sola oferta, por más de 215 millones de pesos.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos abrió los sobres para la adquisición de 500 netbooks destinadas a las escuelas de Río Negro, con el objetivo de garantizar que los estudiantes de la provincia accedan a nuevas tecnologías y herramientas digitales.

Se recibió la oferta de la empresa Exo Sol.Tec.SA por $218.900.500. La secretaria de Administración del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Mónica Temprano, informó que el próximo paso será realizar el análisis técnico y legal para definir la adjudicación.

Por otro lado, adelantó que próximamente se realizará la apertura de ofertas para la adquisición de 20 vehículos minibus destinados a establecimientos de la provincia para el traslado de estudiantes de educación especial. Dicha licitación se hará el 1 de diciembre mientras que un día después se desarrollará otra que tiene que ver con la compra de 150 kits de Laboratorio para ESRN de Río Negro.

«Están previstos para todos los laboratorios de las escuelas, especialmente las que tienen modalidad en ciencias naturales, para poder darle los elementos a los chicos y que puedan desarrollar su aprendizaje en esas materias», resaltó Temprano.

Además, se refirió a la adquisición de las Aulas Maker en las que estudiantes de los distintos niveles educativos, podrán crear y aprender de manera interactiva, explorar e incorporar conocimientos integrando ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas. «Es un procedimiento que estamos llevando en conjunto con la empresa ALTEC», afirmó Temprano

«Todos estos esfuerzos que ya estamos impulsando son para seguir garantizando y mejorando la educación de la provincia» señaló y agregó que se trata de inversiones muy importantes «históricas en algunos casos, así que estamos muy contentos, entusiasmados y con mucha fuerza para poder llegar al año que viene con todo disponible».

Continuar leyendo

Roca

El Municipio continúa con la repavimentación y suma más de 30 calles recuperadas

Las obras se realizan con carpeta asfáltica en caliente o hormigón hidráulico.

el

El Municipio de Roca avanza con el plan de repavimentación de calles 2025, un programa destinado a mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en los sectores más deteriorados de la ciudad. En la jornada de ayer (19/11), las cuadrillas municipales trabajaron sobre Isidro Lobo entre Don Bosco y Maipú, dando continuidad a un extenso cronograma de obras.

Hasta el momento, se completaron trabajos de repavimentación en una gran cantidad de tramos distribuidos en distintos barrios. Entre ellos, se encuentran Gadano entre Avenida Roca y Sarmiento; Avenida Roca entre Canal Grande y Gadano; Belgrano entre Gadano y Mariano Moreno, y también entre 25 de Mayo e Yrigoyen; Yrigoyen entre Belgrano e Italia; Guatemala entre Río Negro y Formosa, y entre Formosa y Mendoza; España entre Alsina y Artigas; 9 de Julio entre San Juan y 3 de Febrero; 3 de Febrero entre 9 de Julio y Tucumán; Rivadavia entre Tucumán y San Martín; Mitre entre Saavedra y Piedrabuena, entre Piedrabuena y Rivadavia, entre Rivadavia y Damas Patricias, y desde Damas Patricias 2471 hasta Rivadavia; además de la intersección de Mitre y Piedrabuena; San Martín y Brown; y el tramo de San Martín comprendido entre Cipolletti, 3 de Febrero y Urquiza. También se ejecutaron tareas en Bolivia entre Avenida Roca y España, y en el ingreso desde Ruta 22; Paraguay entre Avenida Roca y Sarmiento, y entre Sarmiento e Italia; México entre Sarmiento y Avenida Roca; Italia entre Paraguay y México, entre Uruguay y Brasil, y entre Chile, Chulavista y Estados Unidos; Estados Unidos entre España y Maipú; Maipú entre México y Paraguay; La Plata entre Río Negro y Chaco, y entre Río Negro y Del Líbano; Humberto Canale entre Ruta 22 y Lago Lacar; y nuevamente Rivadavia entre Tucumán y Mitre.

En total, el plan incluye la intervención de 38 sectores, con superficies que oscilan entre los 200 y los 1.000 m², lo que representa 33.971 m² de repavimentación. Las obras se realizan con carpeta asfáltica en caliente o hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e implican además la preparación previa de paños y cunetas.

Desde el Municipio resaltan que estas tareas son esenciales para sostener la infraestructura vial, ya que el deterioro de las calles se origina por múltiples causas: «el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y, especialmente, las roturas recurrentes de los servicios de agua y cloacas, a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas, que terminan afectando la base y provocan baches y hundimientos».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement