Seguinos

Río Negro

Weretilneck: “El caso Muñoz marca un antes y un después en el funcionamiento de la Policía”

«Siempre hemos tenido un fuerte compromiso con la Policía, pero evidentemente esto no ha alcanzado», dijo el gobernador de la provincia.

el

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, consideró que las medidas dispuestas ayer para el pase a disponibilidad de comisarios, oficiales y suboficiales de Bariloche, deben representar un antes y un después en el funcionamiento de la fuerza de seguridad. “Si esto no marca algo distinto, como gobernantes no estaríamos entendiendo la situación”, resaltó.

En tal sentido, el Mandatario Provincial resaltó que la Policía de Río Negro es la única del país que tiene un Jefe Civil. “Además, las áreas de Logística y Capacitación están manejadas también por civiles. No se trata de una fuerza que esté aislada del poder político y el Gobierno. Siempre hemos tenido un fuerte compromiso con la Policía, pero evidentemente esto no ha alcanzado, y los mecanismos de control interno no han sido suficientes, sino estas actitudes cuasi delictivas de un grupo de policías se debería haber detectado anteriormente con algún mecanismo de control. Esto nos llevará a analizar y readecuar el funcionamiento del área de Asuntos Internos de la Policía y generar un nuevo sistema de control. Es una tarea para hacer y estamos analizando las distintas alternativas”, añadió.

No obstante, el Gobernador aclaró que “no es justo generalizar. Estoy convencido que el 99,9% de la Policía trabaja correctamente para cuidar y mantener la seguridad de la gente, pero obviamente no dudaremos en tomar las medidas correspondientes con aquellos que deshonran el uniforme y no cumplen sus funciones”.

En este marco, el Mandatario Provincial ratificó la continuidad del resto de los jefes policiales de Bariloche no alcanzados por los pases a disponibilidad definidos ayer. No obstante, indicó que en caso que el subjefe de la Policía, a cargo de la intervención de la Unidad Regional Tercera, comisario general Daniel Jara, detecte la necesidad de tomar nuevas medidas similares, las mismas se concretarán inmediatamente.

Por otra parte, en contacto con la prensa en San Carlos de Bariloche, el Gobernador confirmó que el hasta ahora Jefe de la Regional Tercera, comisario inspector Juan Ramón Fernández, pasará a cumplir funciones en la Jefatura de Policía por lo menos hasta fin de año, cuando se analizará la situación de todos los casos en particular y la policía modificará su estructura. Recordó en tal sentido que Fernández no forma parte del personal pasado a disponibilidad.

En tal sentido, Weretilneck explicó que “hoy consideramos que los hechos más graves se dieron en el Destacamento de Seguridad Vial, y en la Comisaría 42º”, cuyos titulares fueron pasados a disponibilidad.

Respecto al crimen del oficial Lucas Muñoz, Weretilneck ratificó que “aquí hay un mensaje mafioso, no se trata de un delito común. La investigación deberá determinar además para quien fue el mensaje y también obrar en consecuencia. El expediente está bajo secreto de sumario y no tenemos acceso a él”.

“Tenemos la propia visión general por parte de los distintos investigadores de la policía y del Ministerio de Seguridad. Hoy para nosotros el hecho está circunscripto a no más de 15 o 20 personas que están siendo motivo de investigación. Todas las líneas investigativas llevan al mismo punto”, añadió.

Al ser consultado respecto de los pedidos de renuncia del ministro de Seguridad y Justicia y las autoridades policiales, el Gobernador remarcó que los mismos “tienen motivos políticos y no técnicos. El Ministro Pérez Estevan ha liderado todo este proceso, y tiene todo mi respaldo así como el jefe Mario Altuna y subjefe de la Policía, comisario Daniel Jara, y todo el equipo del Ministerio de Seguridad”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

El atletismo rionegrino define sus seleccionados para los Evita y Araucanía

Participarán cerca de 150 jóvenes de toda la provincia.

el

En Viedma, alrededor de 150 jóvenes de toda la provincia, participarán este fin de semana del selectivo de atletismo que definirá los equipos que representarán a Río Negro en las próximas competencias regionales.

La actividad, es organizada por la Federación Atlética de Río Negro junto a la Secretaría de Deporte Provincial y el acompañamiento del Instituto de Formación Docente Continua en Educación Física, que se extenderá hasta el domingo y tendrá como escenario la pista de atletismo municipal.

Las primeras pruebas están programadas para esta tarde (05/09), mientras que el sábado (06/09) la acción iniciará a las 9 y el domingo (07/09) a las 10.

El evento definirá los seleccionados categoría U16 que participarán en los Juegos Nacionales Evita del 29 de septiembre al 4 de octubre en Mar del Plata, y categoría U20 en los Juegos Binacionales de La Araucanía del 6 al 12 de diciembre en La Pampa.

De esta manera la Provincia continúa su preparación para las próximas competencias regionales, para repetir su gran actuación de 2024 en la que fue campeona de La Araucanía y se quedó con el tercer puesto de los Evita.

Continuar leyendo

Río Negro

Se inaugura la temporada de avistaje de fauna marina en el Golfo

Paseos embarcados permiten ver lobos marinos, delfines, pingüinos y otras aves, con un punto culminante entre agosto y octubre para la temporada de ballenas francas australes.

el

Este fin de semana el Golfo San Matías será escenario de una celebración muy especial con el inicio de la temporada 2025 de avistaje de fauna marina, una de las experiencias turísticas más convocantes de la provincia. El acto tendrá lugar a las 12 del mediodía, en el parador Serena del Puerto del Este, y contará con la presencia de prestadores turísticos, autoridades del Corredor de la Costa, vecinos y turistas.

La actividad se lleva adelante todos los días, mediante paseos embarcados que permiten ver lobos marinos, delfines, pingüinos y otras aves, con un punto culminante entre agosto y octubre para la temporada de ballenas francas australes. También se puede disfrutar de la observación costera y, para los más aventureros, el buceo permite descubrir el mundo submarino.

Las salidas se realizan desde el Puerto y desde Las Grutas, y permiten observar la fauna desde una distancia segura y respetuosa, con un enfoque en la sustentabilidad.

Más actividades

El sábado (06/09) y el domingo (07/09) en la Casa de la Cultura se realizará el primer Encuentro Infusiones de Mar, una propuesta innovadora que reunirá a cafeterías y casas de té de la región para compartir con el público degustaciones, sorteos y charlas sobre el mundo del café y el té.

La programación también incluirá la disertación de un biólogo marino sobre la riqueza de la fauna del mar argentino, así como actividades de astroturismo que permitirán descubrir la magia del cielo nocturno.

Este evento se enmarca en las acciones de promoción y fortalecimiento de la oferta turística que impulsa el Gobierno de Río Negro junto a los municipios del corredor de la Costa Atlántica, con el objetivo de poner en valor los atractivos naturales y culturales que distinguen a la provincia.

El avistaje de fauna marina es uno de los principales motores del turismo en la región, generando movimiento económico, empleo y oportunidades de desarrollo local.

Continuar leyendo

Política

Río Negro ejecuta obras clave con el programa de Desarrollo Territorial CAF

Son obras que se realizarán en distintas localidades de la provincia, por un total de 156 millones de dólares. Conocé que trabajos se realizarán en Roca.

el

El Gobierno de Río Negro inició la ejecución del programa de Desarrollo Territorial, un plan integral que combina una gran inversión en infraestructura, en fortalecimiento institucional, competitividad económica y planificación cultural que proyecta a la Provincia como un actor estratégico en la región.

El programa cuenta con una inversión total de 156 millones de dólares, de los cuales 140 millones provienen de la CAF y 16 millones corresponden al aporte provincial.

El objetivo del programa es mejorar la calidad de vida de las y los rionegrinos a través de obras de infraestructura estratégica y modernización de la gestión pública, posicionando a Río Negro como un actor clave en la región patagónica.

El listado de obras a ejecutar con este financiamiento son las siguientes:

  • Desagües cloacales de El Bolsón.
  • Plan Director de Agua Potable de Dina Huapi.
  • Refuncionalización del Centro Municipal de Cultura de Viedma.
  • Sistema de abastecimiento de agua potable zona sur desde Lago Gutiérrez – Bariloche.
  • Plan Director de Agua Potable de General Roca.
  • Mejora provisión de agua potable San Antonio Oeste.
  • Recambio de cañerías de agua potable en Sierra Grande.
  • Plan Director de transporte, tratamiento y disposición final de efluentes cloacales de Río Colorado y Colonia Juliá y Echarren.
  • Planta potabilizadora para Cipolletti.
  • Obras pluviales estratégicas para Cipolletti.
  • Mejora de acceso al Aeropuerto de Bariloche.
  • Mejora de acceso al Aeropuerto de Viedma.
  • Ordenamiento vial, conectividad, ampliación de capacidad y seguridad en calle Perón, Cipolletti.
  • Infraestructura asociada al Polo Energético de Sierra Grande y Punta Colorada.

Los proyectos de modernización de la gestión fiscal y financiera son los siguientes:

  • Sistema Integral del Registro de la Propiedad Inmueble (RPI)
  • Actualización del Sistema de Gestión y Análisis de la Deuda Pública (SIGADE).
  • Modernización tecnológica del Sistema de Administración Financiera y Control (SAFYC).
  • Fortalecimiento y modernización del Sistema Registral Catastral – Agencia de Recaudación Tributaria.

La Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE), del Ministerio de Hacienda tiene a su cargo la gestión financiera, administrativa y legal. En el plano técnico, participan Aguas Rionegrinas, el Departamento Provincial de Aguas, Vialidad Rionegrina, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente y el Ministerio de Modernización, responsables de la formulación, ejecución e inspección de los proyectos. Esta articulación garantiza que las obras respondan a las necesidades del territorio y contribuyan al desarrollo sustentable de la provincia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement