Seguinos

Policiales

Weretilneck: “No hay margen para ninguna desviación de los objetivos de la fuerza”

Presidió el acto de egreso de la 149º promoción de Agentes de Policía de Allen, y allí hizo declaraciones sobre la Policía.

el

Esta mañana, en instalaciones del Gimnasio Municipal de Allen, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, acompañado por la intendenta Sabina Costa, presidió el acto de egreso de la 149º promoción de Agentes de Policía de la ciudad. Allí aseguró que es deber de la Policía de Río Negro transmitir al pueblo “la confianza, el profesionalismo y la responsabilidad”, y afirmó que si existe un quiebre en ello, “la Policía no encontrará destino y la sociedad se verá desprotegida”.

De este modo y ante la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; de Gobierno, Luis Di Giácomo; el subjefe de Policía, Daniel Jara; el secretario de Capacitación y Perfeccionamiento, Leandro Capponi; el intendente de Cinco Saltos, Germán Epul, y los legisladores Norma Coronel, José Liguén, Silvana Larralde, Elbi Cides, Marta Milesi, y Miguel Vidal, 40 nuevos agentes obtuvieron sus diplomas que acreditan la aprobación del curso.

Luego de la lectura de la resolución, la entrega de reconocimientos, certificados académicos y menciones especiales, el gobernador destacó la importancia que la fuerza policial tiene en la historia provincial. “Estamos en un acto de una de las instituciones más importantes que tiene el Estado Provincial. La Policía es anterior a que existiéramos como Provincia, y formó y forma parte de toda la vida y de toda la historia de Río Negro, llegando a ser hace tiempo la única presencia del Estado en algunos lugares del territorio”, aseveró.

“Para nosotros la Policía no es una institución cualquiera, es una a la cual ni la sociedad, ni los gobernantes podamos ser indiferentes, no sólo por la historia que tiene, sino porque es la institución que a partir de un trabajo coordinado con la Justicia garantiza a la sociedad la paz y la tranquilidad”, dijo.

Weretilneck destacó la decisión de los jóvenes agentes y ratificó que las sociedades se estructuran sobre las leyes contenidas en la Constituciones Nacional y Provincial, y advirtió que todos los ciudadanos deben someterse al cumplimiento de dichas leyes con el objetivo de luchar contra la “anarquía, el descontrol y el triunfo de quienes no desean el bienestar social”.

Asimismo aseguró que es deber de la Policía de Río Negro transmitir al pueblo rionegrino “la confianza, el profesionalismo y la responsabilidad”, y afirmó que si existe un quiebre en ello, “la Policía no encontrará destino y la sociedad se verá desprotegida”.

En dicho sentido, Weretilneck hizo referencia al reciente hecho en la ciudad de San Carlos de Bariloche que involucró al oficial Lucas Muñoz. “El último mes y medio hemos tenido un serio problema con la desaparición y el homicidio de un integrante la Policía. La gravedad del hecho no reside sólo en la pérdida de la vida de un ser humano, sino que es más grave que dicha persona sea integrante de nuestra Policía, pero resulta aún más grave que sus camaradas, sus compañeros y sus oficiales responsables no hayan hecho lo necesario para encontrarlo con vida, salvarlo y detener a los delincuentes”, sostuvo.

“Yo nunca doy consejos, pero hoy se los quiero dar a ustedes que han optado por una forma de vida, porque ser Policía es vivir la vida de un modo diferente”, aseveró el gobernador, y continuó “el compromiso moral con la institución también forma parte de las cosa más importantes de sus labores cotidianas”.

“No hay margen para ninguna desviación de los objetivos de la fuerza; los delincuentes, los narcotraficantes, los estafadores, los violadores, los abusadores no tienen que tener ningún tipo de tolerancia en el accionar policial. No podemos ser amigos, ni compañeros, ni cómplices, ni ningún calificativo que nos lleve a alejarnos del rol y la tarea de la policía”, enfatizó.

Para finalizar, apeló a la juventud y fortaleza de los egresados, a quienes sugirió que “nunca se corran del camino del cumplimiento de la Ley, de la Ley Orgánica de la Policía y de sus obligaciones como uniformados”, y los convocó a transitar por el camino de “la verdad, la honestidad y la trasparencia”.

Weretilneck solicitó a los jóvenes que aprecien los “cientos de buenos ejemplos de compromiso con la sociedad que hay en la fuerza”, y sugirió “analizar los malos para que aquellos que deshonran el uniforme y no están altura de la circunstancia a partir del trabajo conjunto terminen en manos de la Justicia”.

“Estoy convencido de que vamos a lograr expulsar a los que no tienen que estar; pero fundamentalmente creo que la sociedad va seguir valorando el esfuerzo de los más 7500 Policías que todos los días están dando seguridad y bienestar a la gente”, culminó.

Finalmente, al agente Mauro Paillalef, egresado, destacó la importancia de la fuerza policial en la vida social. “Estar acá no es para cualquiera”, aseguró y describió las largas horas y días de “dedicación, sacrificio, esfuerzo y el compañerismo” que caracterizaron el curso.

“Por diferentes razones, hoy somos 40 personas que unimos a esta honorable institución que es la Policía de Río Negro”, sostuvo emocionado, aseguró sentirse “honrado” por formar parte de esta gran familia”.

Para finalizar, agradeció al gobernador “por sustentar las diversas escuelas a lo largo y a lo ancho del territorio provincial, que permiten cumplir metas y abren puertas a un futuro mejor para muchas familias rionegrinas”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Finalizó en Río Negro un entrenamiento estratégico contra el narcotráfico

Se trató de una instancia clave que consolidó la estrategia rionegrina frente a delitos complejos.

el

Finalizaron las jornadas internacionales de capacitación en persecución penal de organizaciones narcocriminales, organizadas por el Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Seguridad y Justicia. Se trató de una instancia clave que consolidó la estrategia provincial frente a delitos complejos como el tráfico de drogas sintéticas y el lavado de activos, reuniendo a organismos internacionales, fuerzas federales, provincias vecinas y áreas especializadas de la Policía de Río Negro.

El gobernador Alberto Weretilneck, celebró la iniciativa y destacó que este tipo de instancias forman parte de una política de Estado sostenida. «Río Negro tiene el compromiso absoluto de enfrentar al narcotráfico con profesionalismo, cooperación y herramientas modernas. Este taller es la prueba que seguimos invirtiendo en la capacitación de nuestras fuerzas y en la articulación internacional para combatir una problemática que no reconoce fronteras», afirmó. Además, subrayó que la actualización permanente «es la base para proteger a las familias y a los barrios de la provincia».

El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, encabezó el cierre de las jornadas y valoró el alcance del encuentro. «Durante dos días, nuestros equipos trabajaron codo a codo con especialistas de la DEA, de la Embajada de Estados Unidos y de Naciones Unidas. Ese nivel de intercambio es fundamental para comprender cómo evoluciona el delito y cómo debemos adaptarnos para anticiparlo», señaló. Además, remarcó que el fortalecimiento de las capacidades técnicas «se traduce directamente en mejores investigaciones, mejores intervenciones y más seguridad para la ciudadanía».

El taller fue organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Secretaría de Narcocriminalidad, cuyo titular estuvo presente en la actividad junto a la Plana Mayor de la Policía de Río Negro, autoridades judiciales, representantes federales y funcionarios provinciales. Esta diversidad de actores permitió consolidar criterios comunes de actuación frente a delitos que operan de manera regional y transnacional.

Además, el acompañamiento técnico de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y de la Administración para el Control de Drogas (DEA) reforzó el carácter internacional del encuentro. Con especialistas que guiaron las jornadas, se profundizó en la detección de nuevas sustancias psicoactivas, el desmantelamiento de laboratorios clandestinos y las metodologías investigativas de última generación.

Estas jornadas en San Carlos de Bariloche se integraron a un plan mayor de profesionalización que el Gobierno de Río Negro también desarrolló en Viedma y Cipolletti. De esta manera, la Provincia reafirma su decisión de sostener una lucha coordinada y moderna contra el narcotráfico, con el compromiso directo del Gobernador Weretilneck y el acompañamiento permanente del Ministerio de Seguridad y Justicia

Continuar leyendo

Policiales

Recuperan en Roca una moto robada en Regina

El conductor, un hombre de 28 años, quedó imputado por encubrimiento tras el control policial.

el

Efectivos de la Comisaría 21º de General Roca recuperaron una motocicleta que registraba un requerimiento de incautación en el sistema policial, durante un control preventivo realizado en la intersección de Tránsito Toledo y General Paz.

Los uniformados identificaron una motocicleta Keller de color gris cuyo conductor realizó una maniobra que llamó la atención del personal policial. Al verificar los datos del rodado, se constató que el rodado tenía un pedido de incautación vigente solicitado por la Comisaría 5º de Villa Regina, en el marco de una causa por hurto ocurrido en octubre de 2025.

Ante esta situación, la motocicleta fue secuestrada y el conductor -un hombre de 28 años domiciliado en General Roca y sin requerimientos judiciales activos- quedó imputado por el delito de encubrimiento.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Nº 1, que dispuso las actuaciones correspondientes para avanzar en el caso.

Continuar leyendo

Policiales

El conductor de la camioneta que chocó de atrás a otro vehículo en la Ruta 22 iba alcoholizado

Se trata de un joven de 30 años oriundo de Allen, quien había sido condenado en 2019 por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

el

Foto: Gentileza Mejor Informado.

La tragedia ocurrida esta mañana (21/11) sobre la Ruta Nacional N° 22, que conmocionó a toda la región, sumó en las últimas horas un dato que agrava aún más el hecho: el conductor de la Amarok negra sin patente que embistió a la Ford EcoSport donde viajaba una familia de Catriel manejaba con alcohol en sangre. Se trata de Axel Araneda, oriundo de Allen, quien en 2019 había sido condenado por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El joven de 30 años es quien conducía la Amarok V6 que impactó de atrás a la EcoSport donde viajaban Pastor Gutiérrez -único sobreviviente-, su esposa, la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos. Tras el choque, el vehículo menor se incendió por completo. La camioneta avanzó varios metros más y quedó destruida, con el frente humeante.

Araneda fue trasladado al Hospital Ernesto Accame y permanece internado bajo custodia policial. En las próximas horas se conocerán los estudios toxicológicos y la situación judicial que enfrentará.

Oficialmente se informó que el test de alcoholemia arrojó 0,46 gramos de alcohol en sangre, cuando el permitido en las rutas de Río Negro es de 0.

Según informó el sitio Mejor Informado, en el nosocomio de Allen se vivieron momentos de tensión cuando llegó la madre del conductor, Natalia Solís, quien intentó ingresar por la fuerza a la guardia con la intención de llevarse a su hijo. El personal policial debió intervenir para proteger al equipo médico y retirar a la mujer del lugar.

Araneda, conocido en Allen como ‘Chinito’, en 2019 recibió una condena de 5 años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, aunque desde 2022 se encontraba en libertad condicional por decisión del Tribunal Oral Federal de General Roca.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement