Deportes
Mungai se quedó con una entretenida jornada del Patagónico de karting
Estuvo intratable el reginense, que dominó a voluntad la séptima fecha del 33° Campeonato Patagónico de Karting.

Sol pleno fue la compañía ideal de una presentación con varios retornos de renombre y debutantes, que se desarrolló en el kartódromo del Moto Club Reginense en General Enrique Godoy, en el marco de la 7° fecha del certamen.
En la Mayor, el piloto de Villa Regina, Marcos Mungai, demostró una vez más que esta en un gran nivel. Sumó puntaje ideal, domino a voluntad y se afianzó en a punta del campeonato. Quien volvió en gran nivel fue el ex campeón Alejandro Ortenzi (Villa Regina), quien tanto en las series como en la final se posicionó segundo, siendo en la final tercero Fabrizio Iogna (Villa Regina). Entre los retornos se destacaron dos históricos, Marcelo “Chelo” Zottele y Ricardo Barazzutti.
Mungai con 183 unidades se posiciona en la cima del campeonato. La segunda posición la igualan en puntos Iogna y Marcelo Tinti (Villa Regina), reuniendo ambos 148 puntos.
Por su parte, en la Promocional, finalmente Giuliano Gorosito (San Antonio Oeste) consiguió y festejó su primera victoria en una final. Lo escoltaron Joaquín Gambarte (Villa Regina) y Adrián Carriles (General Roca). El representante de Centenario, Rene Del Col, se mantiene al frente del campeonato reuniendo 180 puntos. La segunda posición encuentra igualados en 154 puntos a Carriles y Gorosito.
Mientras tanto, en la categoría 200cc, cuando Javier Casamayor (Neuquén) tenía todo para cerrar una nueva victoria, sin embargo Germán Sosa (Villa Regina) logró superarlo a solo un par de curvas del final. La tercera posición en pista la ocupó Nicolás Rodriguez (General Roca), quien en la técnica perdió este puesto, el cual paso a manos de Gabriel Pasquini.
Juan José Revert (Villa Regina) se mantiene al frente del campeonato sumando 161 puntos, seguido por Casamayor con 135 y Andres Iogna (Villa Regina) con 128 unidades.
En la 150cc 4 Tiempos, nueva victoria de Lucas Craievich (General Roca). Debió batallar en la serie con el dueño de la pole Piero Moriones (Roca) quien en la final perdió la segunda posición del podio en manos del líder del campeonato Luis Coppari. Quien amplio diferencias en la punta y suma 154 puntos. Lo siguen Emiliano Pennisi (Neuquén) con 126 y Craievich con 113 unidades.
Conjuntamente con la divisional 150cc 4 Tiempos, participó la nueva categoría Junior en la que hizo su debut Luciano Corral (Roca), junto con Gastón Orellana. Varios debutantes tendrá en las siguientes fechas pilotos que ultiman detalles para su incorporación.
Como es habitual participó de la fecha la divisional Primicia en la que compitieron Martín Casamayor (Neuquén), Agustín Nonnenmacher (Villa Regina), Fausto García (Roca) y Salomé Fernández (Villa Regina)
En la reunión de comisión directiva del día lunes se determinará la fecha de realización de la octava fecha.
Deportes
Gestión de los fondos de póquer
Para ganar dinero en el póquer, es importante tener una buena estrategia de gestión de fondos.

Dejando de lado la falta de habilidad, la principal razón por la que un jugador de póquer se arruina es la mala gestión de sus fondos konabet crear usuario. Pregunte a cualquiera de los jugadores profesionales de póquer por un consejo sobre cómo ganar al póquer y casi todos le aconsejarán que practique la gestión de sus fondos.
Estrategia de gestión de fondos de póquer: Lo básico
Practicar una buena gestión de los fondos de póquer implica reconocer que la cantidad de dinero que tienes en tus fondos de póquer siempre debería dictar las apuestas a las que juegas. Esto es bastante fácil de entender en teoría, pero para algunos, ser capaz de poner esa idea en práctica puede ser más fácil decirlo que hacerlo.
En este artículo, compartiremos consejos sobre cómo pensar y gestionar su bankroll de póquer, incluyendo algunas estrategias específicas que le ayudarán a tomar decisiones sobre la selección de juegos, subir las apuestas y cobrar.
Le enseñaremos qué es la suerte, cuándo debe ser agresivo con sus tiros y por qué la llamada «varianza» en el póquer puede acabar con cualquier cartera mal preparada en un abrir y cerrar de ojos.
En pocas palabras, la gestión del bankroll de póquer es la práctica de controlar tu bankroll para que nunca arriesgues más dinero del que puedes permitirte perder. Esto significa comprender y aceptar el hecho de que la varianza (o la suerte) forma parte del póquer y asegurarse de que la cantidad de dinero que ha reservado para el póquer puede soportar las oscilaciones propias de un juego de alta varianza.
Por lo tanto, una gestión adecuada de los fondos exige un nivel de disciplina y moderación en lo que respecta a la cantidad de dinero que invierte en una partida de póquer determinada.
También es importante recordar que la gestión de fondos no sólo consiste en preservar tus fondos, sino también en asegurarte de que estás jugando con las apuestas adecuadas para tu nivel actual de habilidad en el póquer.
En resumen: necesitas la estrategia de gestión de fondos de póquer adecuada para ganar, ya sea en el fieltro verde de las salas de póquer de todo el mundo o en cualquiera de las muchas aplicaciones de póquer y sitios de póquer en línea que existen.
¿Por qué es tan importante la gestión del bankroll en el póquer?
La varianza es un componente natural e inevitable del póquer. La cantidad de dinero que puedes ganar o perder en cualquier partida de póquer – o en el transcurso de muchas partidas de póquer – siempre se verá afectada por la varianza. En pocas palabras, la varianza es el elemento del póquer que lo convierte en un juego de habilidad y azar.
No hay forma de evitar por completo la varianza al jugar al póquer, pero sin duda puede minimizar sus efectos practicando una gestión adecuada del dinero. Esto significa asegurarse de que el tamaño de su bankroll de póquer está en consonancia con las apuestas a las que está jugando.
Si tu bankroll es demasiado pequeño para soportar los vaivenes del póquer, estarás en desventaja. Por otro lado, si tu bankroll es demasiado grande para las apuestas a las que juegas, no estarás sacando el máximo partido a tu dinero.
Si gestiona su bankroll de forma eficaz, se asegurará de que la cantidad de dinero de su bankroll de póquer esté siempre a su favor, en lugar de en su contra.
Gestionar tu bankroll de póquer evita que quiebres
Uno de los propósitos de nuestro bankroll es actuar como un colchón para cuando perdemos, lo que inevitablemente ocurrirá, incluso a los mejores jugadores. Si te sientas online en una mesa de cash de 0,10$/0,25$ con sólo 25$ de bankroll, una vez que pierdas esa entrada estarás fuera del juego.
Si no puedes permitirte reponer tu bankroll, entonces podrías ser incapaz de jugar al póquer durante un largo periodo de tiempo. Sin embargo, tener varios buy-ins de 25$ a tus espaldas significa que puedes permanecer en estas partidas de cash, intentar recuperar tu dinero y aumentar tu tasa de ganancias.
No hay riesgo de arruinarse si sigue una gestión de bankroll de póquer porque bajará las apuestas si pierde una cantidad predeterminada de dinero. Tener suficientes entradas para tus partidas de cash o torneos es un requisito previo. Recuerde: ¡es mejor poder jugar al póquer con las apuestas más pequeñas que no poder jugar al póquer en absoluto!
Deportes
Orgullo roquense: El «Potro» Luis se consagro campeón por nocaut
El boxeador venció a Ezequiel Casalicchio en Tucumán y sumó un nuevo título internacional a su carrera.

El boxeador roquense Christian «El Potro» Luis se quedó con el cinturón Latino OMB del peso crucero tras vencer por nocaut técnico a Ezequiel «Danger» Casalicchio en el segundo asalto. El combate se llevó a cabo anoche (14/03) en el Club Defensores de Villa Luján, en Tucumán.
Desde el inicio, el roquense dominó la pelea y, en el segundo round, derribó a su rival a los 2 minutos de combate. Ante la clara superioridad del visitante, el árbitro decidió detener la contienda, decretando la victoria del «Potro».
Con este triunfo, el pugilista refuerza su proyección internacional y suma un nuevo título a su carrera, consolidándose como un serio contendiente en la categoría.
El «Potro» llegó a esta pelea con un récord de 11 victorias y 4 derrotas, destacándose por su poder de definición: siete de sus triunfos fueron por nocaut. Su última presentación había sido en Chile, donde se consagró campeón FedeBol tras una victoria antes del límite. Además, su experiencia en escenarios internacionales incluye una pelea en Rusia, lo que le ha permitido adquirir un valioso roce competitivo.
Luis estuvo acompañado en el rincón por el entrenador Ivan Carrasco, su ayudante y padre del boxeador «Beto» Luis y el preparador físico Félix Marin. También, alentándolo desde las gradas se encontraba su familia y amigos.
Cobertura especial de SuperDeportivo
Deportes
Javier Saviola:El virtuoso que nunca encontró su escenario
El futbolista argentino que se quedó a un paso de la grandeza.

El confiable bookmaker 1xBet cuenta la historia del futbolista argentino que se quedó a un paso de la grandeza.
Un comienzo fenomenal
Uno de los apodos de Javier Saviola era El Pibito, en referencia a Diego Maradona, conocido como El Pibe de Oro. El joven talento de River Plate destacaba por su técnica virtuosa, un instinto goleador excepcional y la capacidad de desempeñarse en casi cualquier posición ofensiva.
Como usar 1xbet en Argentina? ¡Es tan fácil como reconocer el talento de Saviola! 1xBet es una empresa de renombre mundial con 17 años de experiencia en la industria de las apuestas y los juegos de azar, confiada por millones de usuarios. Sus clientes pueden apostar en miles de eventos deportivos o disfrutar de los mejores juegos en el 1xBet Casino. El sitio web y la app están disponibles en 70 idiomas, incluido el español que utilizan los jugadores argentinos.
Saviola llegó al Barcelona antes de cumplir los 20 años. Para entonces, ya había marcado 45 goles en 86 partidos del campeonato argentino y había ayudado a River Plate a ganar dos títulos. A los 18 años, Javier fue nombrado el mejor futbolista de Sudamérica, aunque aún no había debutado con la selección nacional. Juan Román Riquelme, tres años mayor que Saviola, recibió el premio de El País recién en 2001, mientras que Pablo Aimar, compañero de equipo de Javier en River Plate, nunca lo obtuvo.
El desempeño de Saviola en el Mundial Sub-20 de 2001 fue fenomenal. El equipo argentino, liderado por Saviola, Andrés D’Alessandro, Fabricio Coloccini y Maxi Rodríguez, arrasó con todos los rivales: ¡7 victorias en 7 partidos con un total de 27 goles a favor y 4 en contra! Javier recibió el Balón de Oro del torneo y estableció un récord al anotar 11 goles.
¿Qué tan confiable es 1xBet? La credibilidad de la empresa es tan indiscutible como el aporte de Saviola al triunfo de la selección juvenil argentina. La confiabilidad de 1xBet se demuestra con numerosos premios profesionales. Entre sus socios oficiales se encuentran el FC Barcelona, el Paris Saint-Germain, el LOSC Lille y la Serie A, además de que famosos deportistas son embajadores de la marca.
En el lugar y momento equivocados
Al igual que Diego Maradona, Saviola no logró convertirse en una leyenda del Barcelona. Durante su contrato de 6 años con los catalanes, Javier marcó 70 goles en 168 partidos y ganó dos títulos: el oro olímpico con la selección argentina y la Copa de la UEFA con el Sevilla. El Conejo pasó las temporadas 2004/2005 y 2005/2006 cedido a préstamo y solo pudo observar cómo el Barcelona ganaba dos veces La Liga y conquistaba la Champions League.
El argentino llegó al Barça en tiempos difíciles: debido a una crisis de gestión, los blaugranas pasaron 6 años sin trofeos. Además, Saviola tuvo una mala relación con Louis van Gaal, quien regresó sin éxito al Camp Nou en la temporada 2002/2003. Se decía que al técnico neerlandés no le gustaban los jugadores sudamericanos, pero en realidad exigía de ellos disciplina europea.
En la temporada 2006/2007, Saviola volvió al Barcelona, que había perdido a Samuel Eto’o por una grave lesión y sufría por el mal estado físico de Ronaldinho, quien había cambiado el fútbol por las fiestas. El argentino marcó 10 goles en 24 partidos, pero no fue suficiente para un equipo que había perdido motivación tras sus grandes victorias.
No un traidor
Saviola se fue del Barcelona al Real Madrid, pero no generó tanto odio como Luis Figo. “Mi contrato con el Barça terminó. En ese momento expliqué que no podía dejar pasar la oportunidad de fichar con el Real. Creo que la gente entendió mi situación. No quise perjudicar al Barça en ningún momento. Creo que por eso la actitud de las personas hacia mí es normal”, comentó Javier Saviola. Nadie lo considera un Judas, y ahora nuestro héroe es entrenador en las categorías inferiores del Barcelona.
Después del club catalán, El Conejo no brilló tanto, pero el destino lo recompensó con trofeos: fue campeón con el Real Madrid, el Benfica y el Olympiacos, además de ganar la Copa Libertadores tras regresar a River Plate.
¿Fue exitosa la carrera de Saviola? Puedes dar tu opinión en el 1xBet Argentina Reddit. Javier describió su camino en el fútbol así: “Estoy orgulloso de haber tenido la oportunidad de jugar en estos clubes, de hacer esos amigos, de encajar en esas ciudades. Me recuerdan como un profesional y una gran persona. Creo que eso es lo que más me hace feliz”.