Deportes
Sin fútbol de ascenso el fin de semana
Así como los dirigentes de la B Nacional habían resuelto continuar con el paro que se inició la semana pasada, sus pares del fútbol de ascenso se acoplarán al mismo. No se cumplió con el acta acuerdo firmado con la AFA.
La semana pasada la B Nacional se plantó y decidió que -sin plata- la pelota no se mueve. Y este martes, después de haber suspendido la última fecha, lo ratificaron: no se juega. El Gobierno, según anunció el Boletín Oficial este martes, depositó todo el dinero que había acordado pagarles. Pero claro, ahora el conflicto es entre la categoría y la AFA por los descuentos, el plan de desendeudamiento y la ayuda en viajes y policía que aún no llegó. Esta decisión se ratificó a las 17 horas y, una hora después, casi 100 dirigentes de todas las categorías se reunieron en el edificio de Viamonte y, con Claudio Tapia, a la cabeza, quien el único disertante, decidieron plegarse tanto el ascenso como el Interior.
«Nosotros sabíamos cuál iba a ser la decisión, queríamos todos acompañar a la B Nacional. Cuando se firmó el acta, el 23 de agosto, se le dio un gesto de confianza la Comisión Normalizadora. Pero eso no se cumplió. Ahora, nos van a criticar como siempre, que somos desestabilizadores pero siempre seremos para ellos sucios, gordos y feos. Eso sí, no pensamos que se iba a incumplir tan pronto, sino en diciembre. Y la única posibilidad que tenemos para que se nos escuche es acompañar la decisión de la B Nacional», dijo Tapia, quien abrió luego cierta luz de esperanza, ya que el jueves habrá una nueva reunión entre todos, para ver si hay algún avance respecto a lo prometido. ¿Las razones? Se cree que el jueves podría realizarse un pago, lo cuál no lograría que se jugaran los partidos del Interior pero sí los de CABA, por cuestiones de logística.
Fuente: Ole.com.ar.-
Deportes
Río Negro cierra un gran año a nivel competitivo
Al igual que en los últimos años la Provincia fue protagonista en cada certamen del que participó.
Las delegaciones provinciales tuvieron un glorioso 2023 donde volvieron a llevar a la bandera rionegrina a subirse al podio de competencias regionales y nacionales.
Al igual que en los últimos años la Provincia fue protagonista en cada certamen del que participó, coronándose en múltiples ocasiones.
Una de los logros más destacados y también de los más recientes fue el título obtenido en los Juegos Binacionales de la Araucanía, los cuales tuvieron lugar justamente en el territorio rionegrino y que llevaron a Río Negro a romper un récord histórico y convertirse en la primera delegación en conseguir cuatro consagraciones consecutivas.
Previamente este año, en mayo en Puerto Madryn se desarrollaron los Juegos de la Integración Patagónica donde por segunda vez la Provincia se ubicó en lo más alto del medallero.
En los Epade, nuevamente se alcanzó el subcampeonato, quedando a apenas tres puntos del campeón y anfitrión La Pampa.
A nivel nacional, en los Juegos Evita los y las atletas rionegrinas mostraron un gran nivel y se posicionaron en el quinto puesta en la modalidad Urbanos, en el séptimo tanto en los de Personas Mayores como Playa y en el décimosexto en Juveniles.
El deporte adaptado rionegrino fue gran protagonista del 2023
Las y los deportistas con discapacidad de la provincia mejoraron su desempeño del año anterior y se mantuvieron en el podio en las competencias más importantes.
En los Juegos Evita Adaptados, Río Negro se quedó con el subcampeonato, mientras que volvió a coronarse en los Para Epade y ocupó la cima del medallero en los Para Araucanía.
De esta manera la Provincia cerró un año glorioso donde cosechó importantes títulos y se mantuvo siempre como protagonista.
Deportes
Comenzó la acción rionegrina en los Juegos Epade y ParaEpade
La Provincia demostrará su poderío deportivo en la cita regional.
En La Pampa, la delegación de Río Negro ya vive una nueva edición de ambas competencias que convocan a jóvenes con y sin discapacidad de toda la Patagonia. Hasta el próximo viernes (1/12), en cuatro sedes, la Provincia demostrará su poderío deportivo en la cita regional.
En principio, el domingo (26/11) se llevó a cabo el acto de apertura en el anfiteatro Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Rosa, con la presencia de más de 1.800 deportistas de las 6 provincias patagónicas: La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Sata Cruz y Tierra del Fuego y las máximas autoridades del Ente Patagónico Deportivo -EPaDe-.
El secretario provincial de Deporte y presidente del Ente, Diego Rosati, tomó la palabra y dijo que «esperamos que todos puedan disfrutar de esta semana de competencia y grandes experiencias en sus carreras deportivas, pero también aprovechen para divertirse, hacer nuevas amistades y demostrar porqué están acá».
En cuanto a la competencia, el atletismo abrió la primera jornada del lunes (27/11), mientras que la natación salió a escena por la tarde en la misma ciudad. Durante la mañana tuvieron lugar también las pruebas de natación adaptada y los partidos de boccia, todas las disciplinas en la ciudad de Santa Rosa.
Los seleccionados de básquet jugaron en simultáneo: primero con Chubut y a la tarde con Neuquén; los varones con Santa Cruz y luego con La Pampa. Mientras que en fútbol, la rama masculina se enfrentó a Tierra del Fuego y las damas hicieron lo propio con Santa Cruz.
Por otra parte, en vóley las chicas se midieron ante Chubut y los varones a Santa Cruz. En tanto que el judo y el ciclismo de montaña comenzarán a competir este martes (28/11).
Finalmente en el transcurso de la tarde de ayer salieron a la pista de atletismo los deportistas con discapacidad y también los de básquet en silla de ruedas.
Todas las disciplinas se transmitirán en vivo en la página www.epade2023.com.ar.
Deportes
Gran actuación de los atletas rionegrinos en los Juegos Para Panamericanos
Aportaron cuatro medallas a la delegación argentina, que terminó en el 5° puesto.
Seis representantes con discapacidad de la provincia de Río Negro dijeron presente en la competencia continental que tuvo lugar en Santiago de Chile y aportaron cuatro medallas a la delegación argentina.
Se trata de Hernán Urra, Andrés Pinillos Pinto, Nicolás Piriz y Milagros González, de Cinco Saltos (atletismo), Osvaldo Gentili de Allen (tiro) y Karina Loyola de Bariloche (Para bádminton). Todos ellos becados por el Ministerio de Turismo y Deporte, siendo el caso de Urra a través del programa provincial Proyección Olímpica de asistencia integral a atletas de élite.
Los cuatro deportistas que participaron de la competencia de atletismo lograron subirse al podio: Urra se quedó con la medalla de plata en lanzamiento de bala, al igual que Nicolás Piriz en salto en largo, mientras que Milagros González y Andrés Pinillos Pinto lograron la de bronce en 400m y lanzamiento de bala, respectivamente.
En el caso de Karina Loyola, la barilochense se ubicó quinta en Para bádminton, mientras que el allense Osvaldo Gentili, fue decimotercero en tiro.
Estos resultados rionegrinos posibilitaron que la delegación argentina querara ubicada en el 5° puesto del medallero sobre 31 naciones participantes, con una cosecha total de 113 medallas: 25 de oro, 36 de plata y 33 de bronce en los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.
De esta manera la bandera rionegrina se alzó gloriosa en tierras trasandinas de la mano esta vez de los atletas con discapacidad de la provincia.