Deportes
No se sacaron diferencias en el clásico
Deportivo Roca y Cipolletti igualaron sin goles en el Luis Maiolino.
Poco fútbol pero muchas emociones como en cada clásico regional. El «Depo» y «Cipo» empataron 0 a 0 en el Luis Maiolino por la 6° fecha del grupo 1 del torneo Federal A. El encuentro contó con el arbitraje del cordobés Pablo Echavarría, que tuvo una aceptable actuación.
Un buen marco de público se vio en la ventosa noche roquense, que afortunadamente -para destacar luego de los últimos clásicos- no se vio empañado por ningún tipo de incidente.
Desde un primer momento, Deportivo Roca mostró la clara idea de quedarse con los 3 puntos para alcanzar en la punta a Villa Mitre, que venía de caer a la tarde en Madryn (2-1). Por su parte, el planteo de Henry Homann fue el de esperar e intentar salir rápidamente para sorprender de contra.
Apenas cuando iban 5 minutos, tuvo la primera Guillermo Aguirre para el local tras un tiro libre que salió muy cerca del palo izquierdo del arco de Matías Alasia.
Luego pareció que el partido se planchó con mucho «pelotazo» por ambos bandos y un mediocampo super poblado y friccionado.
Pasados los 30 minutos, Mauro Laspada mandó a la cancha a Facundo Ruiz por Kevin Genaro y allí cambió el ataque del «Naranja» con más velocidad y explosión.
No obstante, en la etapa final del primer tiempo, el «Albinegro» ganó terreno y así fue como Jonathan Valenzuela sacó de la línea el balón tras un remate de Maximiliano Carrasco.
Ya en la última, el ingresado Ruiz hizo la individual, jugó con Juan Manuel Bordaberry que buscó el centro para Jorge Romero, que cabeceó y se fue apenas alto.
En el complemento, Roca siguió siendo el dueño de la pelota, y llegando con profundidad al arco visitante. Así fue como a los 3 minutos, Diego Guevara tuvo el gol en un fuerte derechazo que terminó impactando en el travesaño ante la atenta mirada del arquero Alasia.
Pero, con el paso de los minutos, el «Naranja» no pudo sostener el ritmo y la visita comenzó a inquietar al arquero Juan Torralba. En el medio cuarto de hora, Carrasco lo tuvo pero remató mal. Unos minutos después, Hugo Prieto no llegó a desviar el balón tras un buen centro que cayó sobre el área local.
En los últimos minutos, Roca se desesperó y fue Cipolletti el que terminó más cerca de ganarlo. Torralba se lució tras un remate del ingresado, Cristian Taborda. Enseguida, un córner que otra vez Valenzuela sacó sobre la línea tras un cabezazo de Marcos Lamolla.
Con este resultado, el «Depo» llegó a los 8 puntos, al igual que «Cipo». A pesar de la derrota, lidera el grupo 1 Tiro Federal con 10. Más atrás, Deportivo Madryn con 7 e Independiente de Neuquén, que tuvo fecha libre, en el fondo de la tabla sin puntos.
Síntesis
Deportivo Roca (0): Juan Torralba; Juan Luis Cifuentes, Matías López, Guillermo Aguirre y Jonathan Valenzuela; Diego Guevara, Fernando Fernández, Alejandro Monsalve y Juan Manuel Bordaberry; Jorge Romero y Kevin Genaro. DT: Mauro Laspada.
Cipolletti (0): Matías Alasia; Gastón Valente, César Medina, Marcos Lamolla y Gastón Pinto; Fabio Giménez, Lucas Mellado, Maximiliano Carrasco y Eduardo Vilce; Gustavo Del Prette y Hugo Prieto. DT: Henry Homann.
Cambios: 32m Facundo Ruiz por K. Genaro (DR); 67m Jonathan Durán por J. Romero (DR); 71m Jorge Gaitán por M. Carrasco (C); 77m Cristian Taborda por H. Prieto (C) y Juan Manuel Vázquez por D. Guevara (DR); 83m Matías Sosa por G. Del Prette (C).
Árbitro: Pablo Echavarría (Córdoba).
Estadio: Luis Maiolino (Deportivo Roca).
Otros resultados
Deportivo Madryn: 2 (36m José Michelena y 64m Jorge Piñero Da Silva) – Villa Mitre: 1 (62m Ramiro Formigo)
Libre: Independiente de Neuquén.
Posiciones
Villa Mitre 10 (pts) | 5 (PJ)
Cipolletti 8 | 5
Deportivo Roca 8 | 5
Deportivo Madryn 7 | 5
Independiente de Neuquén 0 | 4
Próxima fecha (6°)
Independiente de Neuquén vs Deportivo Roca
Cipolletti vs Deportivo Madryn
Libre: Villa Mitre.
Deportes
Comenzó la acción rionegrina en los Juegos Epade y ParaEpade
La Provincia demostrará su poderío deportivo en la cita regional.
En La Pampa, la delegación de Río Negro ya vive una nueva edición de ambas competencias que convocan a jóvenes con y sin discapacidad de toda la Patagonia. Hasta el próximo viernes (1/12), en cuatro sedes, la Provincia demostrará su poderío deportivo en la cita regional.
En principio, el domingo (26/11) se llevó a cabo el acto de apertura en el anfiteatro Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Rosa, con la presencia de más de 1.800 deportistas de las 6 provincias patagónicas: La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Sata Cruz y Tierra del Fuego y las máximas autoridades del Ente Patagónico Deportivo -EPaDe-.
El secretario provincial de Deporte y presidente del Ente, Diego Rosati, tomó la palabra y dijo que «esperamos que todos puedan disfrutar de esta semana de competencia y grandes experiencias en sus carreras deportivas, pero también aprovechen para divertirse, hacer nuevas amistades y demostrar porqué están acá».
En cuanto a la competencia, el atletismo abrió la primera jornada del lunes (27/11), mientras que la natación salió a escena por la tarde en la misma ciudad. Durante la mañana tuvieron lugar también las pruebas de natación adaptada y los partidos de boccia, todas las disciplinas en la ciudad de Santa Rosa.
Los seleccionados de básquet jugaron en simultáneo: primero con Chubut y a la tarde con Neuquén; los varones con Santa Cruz y luego con La Pampa. Mientras que en fútbol, la rama masculina se enfrentó a Tierra del Fuego y las damas hicieron lo propio con Santa Cruz.
Por otra parte, en vóley las chicas se midieron ante Chubut y los varones a Santa Cruz. En tanto que el judo y el ciclismo de montaña comenzarán a competir este martes (28/11).
Finalmente en el transcurso de la tarde de ayer salieron a la pista de atletismo los deportistas con discapacidad y también los de básquet en silla de ruedas.
Todas las disciplinas se transmitirán en vivo en la página www.epade2023.com.ar.
Deportes
Gran actuación de los atletas rionegrinos en los Juegos Para Panamericanos
Aportaron cuatro medallas a la delegación argentina, que terminó en el 5° puesto.
Seis representantes con discapacidad de la provincia de Río Negro dijeron presente en la competencia continental que tuvo lugar en Santiago de Chile y aportaron cuatro medallas a la delegación argentina.
Se trata de Hernán Urra, Andrés Pinillos Pinto, Nicolás Piriz y Milagros González, de Cinco Saltos (atletismo), Osvaldo Gentili de Allen (tiro) y Karina Loyola de Bariloche (Para bádminton). Todos ellos becados por el Ministerio de Turismo y Deporte, siendo el caso de Urra a través del programa provincial Proyección Olímpica de asistencia integral a atletas de élite.
Los cuatro deportistas que participaron de la competencia de atletismo lograron subirse al podio: Urra se quedó con la medalla de plata en lanzamiento de bala, al igual que Nicolás Piriz en salto en largo, mientras que Milagros González y Andrés Pinillos Pinto lograron la de bronce en 400m y lanzamiento de bala, respectivamente.
En el caso de Karina Loyola, la barilochense se ubicó quinta en Para bádminton, mientras que el allense Osvaldo Gentili, fue decimotercero en tiro.
Estos resultados rionegrinos posibilitaron que la delegación argentina querara ubicada en el 5° puesto del medallero sobre 31 naciones participantes, con una cosecha total de 113 medallas: 25 de oro, 36 de plata y 33 de bronce en los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.
De esta manera la bandera rionegrina se alzó gloriosa en tierras trasandinas de la mano esta vez de los atletas con discapacidad de la provincia.
Deportes
Tras ganar los Araucanía Río Negro se alista para los Epade y ParaEpade
Los juegos se llevarán adelante en La Pampa.
A pocos días de haber conseguido el tetracampeonato en la competencia binacional, la Provincia se prepara para medirse con sus pares de la Patagonia argentina en siete disciplinas de la categoría sub 16.
La 17º edición de los Juegos Epade y la 5º de los ParaEpade tendrán lugar desde este domingo 26 de noviembre hasta el viernes 1 de diciembre en cuatro ciudades de la provincia de La Pampa.
Las sedes del certamen serán Santa Rosa que albergará al fútbol masculino, ambas ramas del básquet, al ciclismo, judo, natación y atletismo, así como la totalidad de los deportes adaptados (boccia, natación, básquet silla de ruedas y atletismo); Castex recibirá al vóley masculino, General Acha al vóley femenino y General Pico a las damas del fútbol.
Cabe destacar que en la última edición de los Juegos, que se llevó adelante en Santa Cruz para la modalidad convencional y en Chubut para la adaptada, Río Negro se quedó en ambas ocasiones con el subcampeonato.
Sin embargo, la historia reciente es muy positiva para Río Negro visitando tierras pampeanas ya que en todas sus últimas experiencias allí gritó campeón: se coronó en los Juegos ParaEpade de 2018, Araucanía 2019, Epade 2021 e Integración 2022.
De esta manera la Provincia buscará volver a subirse a lo más alto del podio a pocos días de romper el récord de títulos consecutivos en los Juegos Binacionales de la Araucanía (cuatro) y en el mismo año en el que se consagró en los Juegos de la Integración Patagónica en Chubut y fue subcampeón de los Juegos Evita Adaptados.