Seguinos

Gremios

ATE conformó una mesa de diálogo permanente con el titular de PAMI Río Negro

Durante el primer encuentro, se abordaron las problemáticas más importantes que aquejan a los adultos mayores.

el

El Frente Previsional de ATE Río Negro -integrado por jubilados y trabajadores de los organismos nacionales ANSES y PAMI- acordó la conformación de una mesa de diálogo permanente con el Director Ejecutivo de PAMI en Río Negro, Leandro Zacarías y, en el primer encuentro, se abordaron las problemáticas más importantes que aquejan a los adultos mayores. El encuentro se llevó adelante en la Sede del Centro de Jubilados de ATE, en Avenida Roca 1937 de General Roca.

“Desde el Frente Previsional de ATE Río Negro hemos podido instaurar esta Mesa de Diálogo Permanente con el Director de PAMI, donde confluirán todas las demandas y los planteos de los jubilados de la provincia. Para nosotros es muy esperanzador porque, de manera conjunta, vamos encontrando las respuestas que nuestros adultos mayores necesitan”, precisó Rodrigo Vicente, Delegado Sindical de ATE en PAMI.

Es que, en este primer encuentro se pudieron abordaron de manera satisfactoria tres temas puntuales: las prestaciones de los médicos de cabecera, la entrega de prótesis y de sillas de rueda.

En relación a las prestaciones de los médicos de cabecera, el Frente Previsional de ATE recordó la denuncia ante la Unidad Fiscalizadora de PAMI sobre aquellos médicos que, en la ciudad de Cipolletti, atendían a los pacientes a través de un buzón, donde los jubilados dejaban sus pedidos y al tiempo debían ir por las recetas, sin que hubiera en ningún momento un encuentro entre médico y paciente. Esta práctica vuelve a hacerse presente, actualmente en la ciudad de General Fernández Oro. Situación que fue planteada en la Mesa de Diálogo.

Tras las denuncia de ATE, el Director de PAMI aseguró que se realizarán cambios inmediatos en cuanto a los médicos de cabecera, sacando a los que tienen estas prácticas y que cobran sin atender al jubilado.

Por otra parte se dialogó sobre el tema de las prótesis, donde se padecen demoras en la entrega. Con respecto a ello, Zacarías detalló que se está regularizando la situación y que recientemente se cortó el vínculo con la empresa que proveía los implantes, contratando a una reconocida firma internacional para la provisión de los elementos más complejos. Mientras que las restantes se adquieren a una empresa a nivel nacional.

En este punto se debe destacar que si la demora del trámite de adquisición y entrega supera los tres días, mediante Carta Documento a las firmas proveedoras, se habilita la compra directa de la prótesis de parte de la Unidad de Gestión Local (UGL) de PAMI en Roca, lo que acelera notablemente los tiempos de entrega.

Finalmente, con respecto a la entrega de sillas de ruedas, el funcionario explicó que se encuentra en marcha una nueva modalidad de trabajo dentro el Instituto. Las escuelas secundarias de orientación técnica tendrán a su cargo la reparación y confección de nuevas sillas de ruedas –con la complejidad que se requiera- de manera de poder resolver rápidamente el déficit actual. En tanto que aseguró que se encuentra en proceso la entrega a domicilio de los pedidos pendientes.

Acuerdo con el Centro de Jubilados de ATE

Otro de los logros alcanzados, en el marco del Frente Previsional de ATE, fue el acuerdo con el Director Ejecutivo de PAMI Río Negro, Leandro Zacarías para que próximamente -cuando el Centro de Jubilados de ATE “Dr. René Favoloro” cuente con todos los requerimientos administrativos y legales correspondientes- se puedan adquirir los cursos y subsidios que brinda el Organismo para el beneficio directo de los jubilados y pensionados que día a día se suman al mismo.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

ATE exige a Santilli que regularicen los envíos de fondos a provincias y municipios

«El nuevo ministro fracasará rápidamente si no es capaz de frenar el desfinanciamiento al que han estado sometidas las provincias durante los últimos 22 meses», apuntó Aguiar.

el

Luego de la presentación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, exigió que regularice el envío de fondos a las provincias y municipios. «El nuevo ministro fracasará rápidamente si no es capaz de frenar el desfinanciamiento al que han estado sometidas la mayoría de las provincias durante los últimos 22 meses», indicó.

«Si las asunciones de Adorni y de Santilli no van acompañadas de la reapertura de las paritarias en la administración pública nacional y la devolución de los fondos que durante todo este tiempo le quitaron a las provincias, necesariamente generará un aumento de la conflictividad», agregó el dirigente nacional.

En este marco, Aguiar explicó que «la caída en la recaudación de los impuestos coparticipables por la recesión, el freno de la obra pública nacional y el recorte de las transferencias no automáticas, en este momento golpean fuertemente las economías provinciales».

«La eliminación de los fondos compensadores al transporte y el de incentivo docente ha agravado las dificultades financieras en todos los distritos. El modelo económico nacional genera como consecuencia que los municipios tengan que realizar ajustes para sostener el funcionamiento diario. Este programa no sólo se traduce en un recorte salarial sino que aumenta la precarización de estatales provinciales y municipales», agregó el secretario general de ATE Nacional.

«Desde que asumió Milei se han destruido los salarios en el Sector Público nacional y ahora van por las provincias y los municipios. Se trata de un ajuste potente y regresivo que penetra en cada rincón del país», concluyó Aguiar.

Los primeros 23 meses de gestión de Javier Milei se caracterizaron por una fuerte reducción de fondos hacia las provincias y municipios. Por un lado, las transferencias no automáticas cayeron un 79% en términos reales durante todo el 2024, lo que impactó directamente en el Fondo de Incentivo Docente, el Fondo compensador del transporte, la compensación de la caja de jubilaciones, las obras en provincias y municipios, entre otros recortes.

Por otro lado, las transferencias automáticas de Nación a provincias en 2024 fue la segunda más baja de los últimos 10 años, quedando un 9,8% por debajo del 2023.

En tanto, a fines del año pasado quedaron sin repartir a las provincias el 92,7% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), lo que representa 630.098 millones de pesos. Algo similar ocurre en el primer semestre del 2025, con apenas 90 mil millones girados del total de 350 mil millones recaudados.

Además, más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión anterior están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno.

Continuar leyendo

Gremios

Para ATE, «la reforma laboral propuesta por el Gobierno va a acelerar la destrucción del empleo»

«Se trata de una regresión sin precedentes para la Argentina. Detrás del concepto de modernización se esconde más explotación y precarización», sentenció Aguiar.

el

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que «la reforma laboral propuesta por el Gobierno va a acelerar la destrucción del empleo» y sostuvo que «se trata de una regresión sin precedentes para la Argentina. No podemos permitir que se apruebe».

«Detrás del concepto de modernización se esconde más explotación y precarización. Intentan debilitar la protección de los trabajadores, atacar y fragmentar a los sindicatos. Los convenios colectivos son una conquista histórica del movimiento obrero y tienen que saber que estamos dispuestos a defenderlos hasta las últimas consecuencias», agregó el referente estatal.

Desde el sindicato aseguraron que «el proyecto que el Gobierno está redactando incluye la extensión de la jornada laboral a 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, la existencia de acuerdos de trabajo por empresa en lugar de por actividad, aumentos salariales por productividad, entre otros puntos que se barajan». El mismo sería presentado en el Congreso luego del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores, según anunció el vocero Manuel Adorni.

«Los salarios dinámicos son una trampa. La idea de pagar por mérito aumenta las desigualdades y amplía la brecha de género. En realidad lo que quieren es premiar la docilidad y no el esfuerzo de los trabajadores», agregó Rodolfo Aguiar.

«Tiene que quedar claro que no nos negamos a que se implemente una reforma laboral. El problema acá es quién la discute, porque modernizar en serio sería, por ejemplo, repensar la jornada laboral que en el mundo tiende a reducirse, garantizar la igualdad de oportunidades e incorporar la digitalización sin pérdida de derechos. Estamos de acuerdo con una reforma que amplíe derechos, pero no con esta que está redactada a medida de las grandes patronales y solo para elevar sus márgenes de rentabilidad. La mayoría de los trabajadores son pobres y los empresarios todos ricos. En la Argentina alguna vez nos vamos a tener que animar a discutir la riqueza para poder terminar con la pobreza. Es fácil, si quisieran y para superar rápidamente la crisis del mercado laboral tendrían que derogar la Ley Bases», concluyó el secretario general de ATE Nacional.

Desde que asumió Javier Milei, la desocupación subió de 5,7 a 7,6%, lo que representa más de 2,3 millones de personas.

Continuar leyendo

Gremios

Río Negro pagará los sueldos la primera semana de noviembre

El cronograma iniciará el martes 4 y finalizará el jueves 6 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro iniciará el próximo martes (4/11) el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

Cronograma de pago

Martes 4 de noviembre

  • Salud Pública (guardias y horas extras)
  • Policía de Río Negro
  • Servicio Penitenciario Provincial

Miércoles 5 de noviembre

  • Docentes
  • Porteros

Jueves 6 de noviembre

  • Ley 1.844
  • Vialidad Rionegrina
  • Pensiones de Bomberos Voluntarios
  • Poder Legislativo
  • Poder Judicial
  • Órganos de Control
Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement