Sociedad
Nación aportará casi 5 millones de pesos para potenciar el Complejo Agroindustrial de Fernández Oro
“Estamos dando respuestas a nuestros productores”, destacó el coordinador del Ministerio del Interior para Río Negro, Juan Martín, presente durante la firma del convenio.

El gobierno nacional aportará $4.800.000 para dotar de infraestructura y servicios al Complejo Agroindustrial de Fernández Oro, a partir de un convenio firmado el miércoles entre el intendente de la localidad, Mariano Lavin y el subsecretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Felipe Crespo.
Según explicó el coordinador del Ministerio del Interior para Río Negro, Juan Martín, la inversión “permitirá fortalecer al sector cooperativo de la región. Con esta y con otras inversiones y políticas, estamos dando respuestas a nuestros productores”, sostuvo el funcionario.
El aporte contribuirá a la diversificación productiva de tres grupos cooperativos, uno de apicultores, otro de elaboradoras de dulces y otro de productores de hierbas aromáticas, mediante la mejora de las condiciones de trabajo que le facilitarán elaborar y comercializar sus productos en dicho complejo.
Las obras edilicias del complejo incluyen la terminación de tres plantas de uso cooperativo: la planta de extracción y fraccionamiento de miel; la planta comunitaria de elaboración de dulces, mermeladas y conservas y la planta de procesado y fraccionado de hierbas aromáticas, medicinales y extracción de aceites esenciales.
Esta obra «constituye un paso muy importante que le dará otra potencialidad a la región y para el productor que quiera producir la respuesta regional va a estar», según indicó el intendente de Fernández Oro, Mariano Lavin.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria, Felipe Crespo, destacó que este proyecto “es sustentable y estamos saliendo de unos galpones que estaban parados a un complejo con grandes perspectivas de desarrollo».
El Complejo
El Complejo Agroindustrial está ubicado sobre la Ruta Nacional N° 22, Km 1.205, perteneciente al Departamento de General Roca.
Los beneficiarios en esta etapa son la Cooperativa de Transformación, Industrialización, Consumo y Comercialización de Apicultores, Agricultores y Ganaderos del Comahue Ltda; Cooperativa Mujeres de Oro en Acción y Cooperativa Agropecuaria y de Consumo Aromáticas Alto Valle Ltda.
El complejo se enmarca en un Proyecto de Desarrollo Agroindustrial Integral, que tiene como objetivo general la incorporación del agregado de valor a las producciones primarias, fomentando la cooperación como política de desarrollo local y regional, así como también impulsar las alianzas estratégicas.
Resulta imprescindible destacar la potencialidad apícola de la región de Comahue, que involucra las provincias de Río Negro y Neuquén. Dentro de los productos que se elaborarán y comercializaran en el Complejo Agroindustrial, se pueden mencionar: mieles, propóleos y ceras. Asimismo, existe como iniciativa la diversificación de productos apícolas con agregado de valor, tales como miel con frutos secos, mieles saborizadas e hidromiel, entre otros. Otro de los proyectos que se suman al objetivo de fortalecer a los productores es la concreción de un banco de insumos, elementos básicos para el trabajo apícola general, para sus asociados a precios diferenciales y también para los que quieran obtener los productos de manera particular.
En cuanto al sector de dulces y conservas, sus actividades específicas son la elaboración de salsas, aderezos, mermeladas de variadas frutas y conservas. Sin embargo, tienen la posibilidad de elaborar y desarrollar otros productos con el equipamiento que poseen; por ejemplo frutas y verduras deshidratadas, encurtidos, berenjenas, escabeches, frutas al natural, licores, etc.
Por último, los productos elaborados por el sector de aromáticas incluyen hierbas aromáticas disecadas, a granel o fraccionadas (orégano, romero, menta, lavanda, estragón francés, tomillo, salvia, ají molido picante y dulce); hierbas medicinales: ajenjo, aquilea, caléndula, centella asiática, cedrón, cola de caballo, estigma de maíz, eucaliptus, ginkgo biloba, jarilla, tilo y ortiga, entre otras; así como también la obtención de aceites esenciales que luego se utilizarán para elaboración cosméticos (jabones, shampoo, cremas y emulsiones).
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.