Seguinos

Sociedad

El 31 de marzo vence el plazo para obtener el nuevo DNI tarjeta

Después de varias prórrogas, finalmente será marzo el último mes para realizar los trámites correspondientes.

el

A partir de esa fecha el DNI tarjeta y el DNI celeste con tarjeta serán los únicos documentos válidos en el país. Deberán renovarlo todas las personas que tengan libreta de enrolamiento, libreta cívica o el DNI verde o bordó confeccionados en forma manuscrita.

Al respecto, el director del Registro Civil y Capacidad de las Personas de Río Negro, Lucas Villagrán, explicó que “hasta el momento el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) no notificó de una nueva prórroga, con lo cual el plazo vigente vence el próximo 31 de marzo”.

“Las prórrogas que se fueron dando en los últimos años no obedecen necesariamente a una realidad de Río Negro donde tenemos un teórico 100% de la población documentada, sino más bien con algunos grandes distritos del país que por su realidad demográfica no han podido todavía documentar un porcentaje importante de la población, como provincia de Buenos Aires”, destacó.

Asimismo, Villagrán, cuya área depende del Ministerio de Gobierno, señaló que “a nivel provincial en estos últimos cuatro años hemos documentado alrededor de 700.000 personas; es decir que estaríamos por encima de la estimación de la población que tenemos”, con lo cual “sólo quedaría un núcleo duro muy menor, ínfimo porcentualmente, que no ha tramitado el DNI tarjeta”.

“Hay que distinguir lo que es el canje de los viejos DNI de confección manual, por las renovaciones que el ciudadano tiene que hacer en distintos momentos de su vida, por ejemplo, la de 5 años y de 14 años”, indicó.

Por último, Villagrán informó sobre la tarea del organismo: “Nosotros tenemos una cobertura en la totalidad de los municipios de la provincia con puestos digitales, en algunos muchas veces hay problemas de conectividad y no se puede abastecer la demanda, como en algunos parajes, pero donde pasa esto o no hay un puesto fijo lo cubrimos con la unidad móvil o con las unidades portátiles”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Aguas Rionegrinas licitó la compra de vehículos para fortalecer su logística operativa

Contempla la adquisición de 6 nuevos vehículos para reforzar el parque automotor de la empresa.

el

Foto: Archivo.

Aguas Rionegrinas llevó adelante la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública Nº 03/25, que contempla la adquisición de 6 nuevos vehículos para reforzar el parque automotor de la empresa. La licitación se realizó en la sede central de Viedma y contó con un presupuesto oficial de $203.114.506.

La licitación incluye la compra de cuatro vehículos utilitarios Pick-Up y dos camionetas Pick-Up doble tracción (4×4), que serán distribuidos estratégicamente en distintas localidades de la provincia para mejorar la capacidad de respuesta ante tareas de mantenimiento, operativos especiales y asistencia técnica.

En esta oportunidad, se presentaron tres firmas oferentes: Autossan S.A., que elevó dos propuestas distintas; Fiorassi y Corradi S.A.; y Fiorassi S.A.

Esta nueva incorporación se enmarca en un plan integral de renovación de flota y fortalecimiento logístico que Aguas Rionegrinas viene llevando adelante en toda la provincia. En las últimas semanas, ya se licitó la compra de un camión desobstructor combinado, un camión grúa con caja volcadora, dos máquinas retroexcavadoras y dos minicargadoras.

«Estas inversiones representan un esfuerzo millonario para la Provincia y son posibles gracias a los usuarios que mantienen su factura al día. El incremento sostenido en la tasa de recaudación permite traducir los recursos en mejoras palpables: vehículos, herramientas, obras y una respuesta más eficiente ante cada necesidad», destacaron desde la Gerencia General de la empresa provincial.

Asimismo, destacaron que «estas acciones forman parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial, orientada a garantizar servicios públicos de calidad y una administración transparente con fuerte presencia territorial».

Continuar leyendo

Policiales

Operativo Impacto: Se identificaron más de 240 personas en controles sobre las rutas de la región

Conocé de qué se trata esta nueva modalidad de controles vehiculares de la Policía que se realizó en Allen pero se trasladará a otros puntos de la region.

el

Personal de la Unidad Regional 2° de la Policía de Río Negro llevó a cabo un operativo sorpresa de control y prevención, que consistió en la realización de controles en distintos puntos estratégicos de la ciudad de Allen. Como resultado, 245 personas y 244 vehículos fueron identificados.

Los controles se ejecutaron en los ingresos de la localidad, principales arterias y en sectores denominados como ‘fuga’, donde se cree, circulan quienes pretenden evadir la presencia policial. Esto permitió identificar a todos los vehículos y motos que se movilizan por esa zona.

En este sentido, se retuvieron 6 motos, un auto y se realizaron dos infracciones por parte de Tránsito Municipal, así como también, un secuestro de un vehículo.

El operativo contó con la participación de personal de la Brigada de Apoyo (BMA), COER, Brigada Rural, Montada y Seguridad Vial y se llevó a cabo con el objetivo de reforzar las tareas preventivas que efectúan las distintas unidades policiales.

«Este tipo de acciones serán replicadas en distintos puntos de la provincia para reforzar la presencia policial y promover un ambiente seguro para la comunidad», adelantaron desde la Policía.

Continuar leyendo

Río Negro

Habilitan la primera exportación de GNL desde las costas rionegrinas

Se trata del primer permiso de libre exportación otorgado en el país, con una vigencia de 30 años.

el

El Gobierno de Río Negro destacó la decisión de la Secretaría de Energía de la Nación que habilita al consorcio Southern Energy a exportar GNL desde la costa provincial, en el Golfo San Matías. Se trata del primer permiso de libre exportación otorgado en el país, con una vigencia de 30 años.

El proyecto, impulsado por Pan American Energy junto a Golar, YPF, Pampa Energía y Harbour Energy, comenzará a funcionar a mediados de 2027 con la entrada en operación del buque licuefactor Hilli Episeyo frente a la costa rionegrina.

La capacidad proyectada alcanza las 6 millones de toneladas anuales, consolidando a Río Negro como un actor estratégico en el mapa energético nacional e internacional.

«Esta autorización representa un paso fundamental para que Río Negro consolide su perfil productivo de largo plazo, generando empleo, infraestructura y más desarrollo para toda la región», señaló el gobernador Alberto Weretilneck.

La habilitación para exportar GNL es fruto de una visión de desarrollo que posiciona a Río Negro como una provincia seria, previsible y comprometida con la producción responsable. La adhesión temprana al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) fue clave para brindar seguridad jurídica y un marco amigable para las inversiones, generando confianza entre los principales actores del sector energético.

«Con esta decisión, se abren oportunidades como nunca antes: empleo genuino, más infraestructura, nuevos proyectos y un crecimiento que alcanza a toda la provincia. Y todo ello, como siempre, con el cuidado del medio ambiente como una premisa fundamental», agregó Weretilneck.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement