Seguinos

Sociedad

Convocan a una «marcha de antorchas» en Roca por la educación pública

Maestros, alumnos y padres se movilizarán por el centro de la ciudad en reclamo de varios puntos, entre los que se destacan, salario digno para los docentes y por el no a la ESRN.

el

«Docentes, estudiantes y familia unidos para defender lo que es nuestro», expresa la convocatoria que han lanzado maestros autoconvocados a través de las redes sociales. La movilización será a las 20.00 horas en Avenida Roca y Tucumán.

La iniciativa responde a los reclamos que vienen realizando los docentes, padres y estudiantes de las distintas comunidades educativas. Entre los puntos más importantes de la convocatoria se destacan el pedido de salario digno para los maestros, condiciones edilicias dignas, transporte escolar y comedores, no a la reforma al Nivel Medio (nueva Escuela Secundaria Río Negro), y no al vaciamiento de la Escuela Especial y Técnica.

Invitan a los vecinos a movilizarse con carteles, guardapolvos y antorchas, y buscan lograr una gran convocatoria para hacérselo saber a los gobiernos provincial y nacional.

Hace una semana, el miércoles pasado, docentes, padres y alumnos ya realizaron una marcha en Roca en el maro del paro de 48 horas de UnTER.

Asimismo, concejales del Frente para la Victoria de la ciudad, convocaron mediante nota a la ministra de Educación y DDHH de Río Negro, Mónica Silva, a una reunión a las 19.00 horas en el Concejo Deliberante. Hasta el momento, no hubo respuesta por parte de la titular de la cartera educativa.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

El jueves próximo comienza el pago de sueldos estatales en Río Negro

El 4 de septiembre tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud, Policía y agentes penitenciarios.

el

El jueves 4 de septiembre se iniciará el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial. Ese día, tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud Pública (guardias y horas extras), Policía y agentes del Servicio Penitenciario Provincial.

Por su parte, el viernes (05/09), será el turno de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (06/09), se depositarán los salarios de los trabajadores incluidos en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de agua afecta al centro y zonas aledañas

Desde Aguas Rionegrinas piden a los vecinos hacer un uso racional del recurso.

el

El centro y varios sectores de General Roca, ubicados dentro de la denominada zona baja de la ciudad, están sin agua potable o con baja presión durante la mañana de este jueves (28/08). La empresa Aguas Rionegrinas solicita hacer un uso responsable del recurso.

Desde la firma provincial informaron que el corte programado se debe a trabajos de mantenimiento y mejoras en la red, que afectan al área comprendida al sur del Canal Principal de Riego y al este de calle Maipú, incluyendo el casco céntrico y zonas aledañas.

«Hasta tanto culminen las tareas recomendamos a los usuarios cuidar del recurso, priorizando el consumo y la higiene personal. Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión», expresaron desde Aguas Rionegrinas.

Hasta el momento no se informó oficialmente a que hora retornaría el suministro a los hogares afectados.

Para consultas o reclamos, ARSA recordó que se encuentran disponibles la línea de WhatsApp 2920 402808 y el número gratuito 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la obra de extensión del Paseo del Canal Grande en Roca

La obra incluye 520 metros de veredas, una bicisenda, estacionamiento y señalización, con fondos propios del Municipio.

el

El Municipio de Roca avanza con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, en la margen norte.

La intervención se ejecuta con fondos municipales y forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público, orientado a favorecer la accesibilidad peatonal, promover medios de transporte sostenibles y ordenar el tránsito urbano.

El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas de hormigón peinado con un ancho de 1,20 metros, lo que permitirá mayor comodidad y seguridad para los transeúntes. Además, se ejecutará una bicisenda de 520 metros de longitud y 2,10 metros de ancho, destinada a incentivar el uso de la bicicleta como medio de movilidad saludable y sustentable.

Otro de los aspectos destacados es la construcción de un estacionamiento vehicular de 776 metros cuadrados, con capacidad para 31 módulos, que busca mejorar la organización del tránsito y facilitar el acceso al Paseo. Asimismo, se prevé la ejecución de señalización horizontal y vertical, garantizando mayor seguridad vial para peatones, ciclistas y automovilistas.

«Con esta obra, el Paseo del Canal Grande se consolida como un espacio de encuentro y recreación, al mismo tiempo que cumple un rol fundamental en la integración urbana, la conectividad y la mejora de la calidad de vida de vecinos y vecinas», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement