Seguinos

Sociedad

Las ventas minoristas volvieron a caer un 4,4% en marzo

Con este resultado, hay una baja promedio anual de 3,7% en el primer trimestre del 2017.

el

Según el informe habitual realizado mes a mes por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las cantidades vendidas por los comercios minoristas finalizaron marzo con una caída de 4,4% frente a igual período del año pasado. Con este resultado, acumulan una baja promedio anual de 3,7% en el primer trimestre de 2017. Las ventas en marzo continuaron apagadas, al ritmo de un consumidor que continúa sintiendo la pérdida de poder adquisitivo de sus ingresos, que tiene sus tarjetas cargadas y que está tratando de reordenar sus finanzas personales.

Consideraron desde la CAME que todos los rubros minoristas vieron reducidas sus transacciones pero con fuertes disparidades entre provincias. Las más afectadas fueron las limítrofes con Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay. Por ejemplo, mientras en CABA las operaciones cayeron 3,5%, en Córdoba y Santa Fe la baja fue de 1%, en Mendoza se redujeron casi 11%, en Misiones se desplomaron 12%, en Entre Ríos declinaron un 9,3%, y en Santa Cruz lo hicieron un 7,3%, siempre medidas en cantidades y comparando con igual mes del año anterior.

«Fue muy notorio el flujo de argentinos que salieron del territorio nacional para comprar en países vecinos a precios más competitivos que en el mercado local. También el comercio ilegal, abastecido en buena medida de mercadería que ingresa de contrabando por las fronteras, le restó clientes al formal», especifica el informe. «De todos modos, hay bastante optimismo de que en abril se vea cierto repunte a partir de las decisiones del gobierno de extender el Ahora 12 y al abrir la posibilidad de financiar compras en 3 y 6 cuotas sin interés», destacaron finalmente desde la CAME.

El informe arroja que las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron 4,4% en marzo de 2017 frente a igual fecha de 2016. Durante el tercer mes del año el consumo se mantuvo tan retraído como en febrero y hasta quizás más, teniendo en cuenta que se está comparando contra un mes muy malo como fue marzo de 2016 con ventas que habían bajado 5,8% anual.

Todos los rubros relevados que componen la canasta minorista descendieron, sin excepción, en la comparación anual durante marzo. Los declives más suaves se registraron en “Artículos deportivos y de recreación” (-2,2%), “Farmacias” (-2,9%) y “Alimentos y Bebidas” (-3,6%). En cambio, las disminuciones más profundas se registraron en “Joyerías y Relojerías” (-7,2%), “Textil-Blanco” (-6,4), “Jugueterías y Librerías” (-5,8%), y “Bazares y regalos” (-5,4%).

En “Electrodomésticos y artículos electrónicos” las cantidades vendidas cayeron 4,8% frente al mismo mes del año pasado. Sin embargo algunas reducciones de precios en artículos como televisores o computadoras, entusiasmaron la demanda. Sobre el final de marzo se comenzó a notar la presencia de productos de computación con bajas de valores de hasta 20% que fueron bien recibidas por el consumidor. De todos modos, esos artículos se vieron también frenados por las expectativas generadas por el abaratamiento de los aranceles a la importación, por lo que alentó a las empresas a bajar anticipadamente importes en busca de mayor movimiento.

Por su parte, en “Jugueterías, librerías y rodados” las ventas medidas en cantidades se redujeron 5,8% frente al mismo mes del año pasado. Los comercios del rubro debieron conformarse con un inicio de clases muy tranquilo en demanda. La gente compró muy cautamente sin hacer previsiones como otros años, aunque los empresarios descuentan que el consumo irá tomando ritmo lentamente a lo largo del ciclo lectivo.

Asimismo, en “Indumentaria” las cantidades vendidas descendieron 4,9% anual. Fue un mes muy quieto. En los sectores de ingresos medios hubo muchos consumidores que se fueron a comprar a Chile. Esto se notó sobre todo en provincias como Mendoza, San Juan y las patagónicas. Los comercios locales lanzaron ofertas, descuentos, cuotas sin interés, pero aun así el mes fue flojo. El comercio ilegal también contribuyó a eso.

En cuanto a “Calzados” las cantidades vendidas bajaron 4,2% anual en todas las sub-categorías. Incluso en el calzado escolar, donde se esperaba una demanda más firme, la venta fue muy lenta. Sin embargo, en los últimos días del mes se notó más gente consultando y los comercios esperan que en abril repunte.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement