Sociedad
Empezó la audiencia pública por la Ruta 22
Con un salón colmado y la UOCRA protestando fuera, inició la esperada y polémica audiencia por el proyecto de ampliación de la Ruta 22. Hay más de 60 oradores.
Pasadas las 9 de la mañana inició la audiencia pública que tiene por objeto llevar a cabo la instancia de participación
ciudadana en el marco del Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto de Autopista Ruta Nacional N° 22 tramo Chichinales-Cipolletti; Sección III: Acc. Cervantes-Acc. J.J. Gómez en la provincia de Río Negro, presentado por la Dirección Nacional de Vialidad – Distrito N° 20 (Expte N° 085543/SAyDS/2.017).
Autoridades de la audiencia
Presidirá la misma la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de Río Negro, Ing. Dina Migani. Asimismo, oficiarán como secretarios, el Dr. Guillermo Ceballos, subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la abogadas Nancy Peilman y María José Luna Pértica, asesoras legales de la Secretaria
de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Actuarán como moderadoras y coordinadoras de la Audiencia Pública, Ayelén Cáceres y Orieta Lillo Arenas.
Mesa inaugural
Director de Asuntos Jurídicos de la Dirección Nacional de Vialidad Nacional Dr. Ricardo Stoddart y la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable Dina Migani.
Posteriormente, hablarán los intendentes de General Roca, Martín Soria y de Cervantes, Claudia Montanaro.
Exposición del Proyecto
Se otorgará a los responsables de presentar el proyecto un tiempo para la exposición y explicación del proyecto objeto de la audiencia, a fin de facilitar la comprensión de la temática y conocimiento de la ciudadanía. Estará a cargo del Ing. Francisco José García, subgerente de Accesos a Grandes Ciudades y Proyectos Especiales de Vialidad Nacional.
Luego, será la presentación del Estudio de Impacto Ambiental a cargo de Horacio Fidel Fernández y a su vez, la propuesta de Mitigación en la voz del Lic. Marcelo Somenson, jefe de la División de Mitigación.
Listado de expositores e invitados
Según el Art. 17°, se considera expositor al Defensor o Defensores del Pueblo, los funcionarios o funcionarias del Poder Ejecutivo Provincial, legisladores provinciales, así como a los testigos y expertos. Asimismo, es potestad de la autoridad convocante invitar a testigos y expertos nacionales o extranjeros, a participar como expositores en la audiencia pública, a fin de que faciliten la comprensión de la temática objeto de la audiencia.
1. Intendente de Cervantes, Claudia Montanaro.
2. Intendente de General Roca, Martín Soria.
3. Directora de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Parques Industriales del Municipio de General Roca, Ing. Laura del Valle Juárez.
4. Por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Río Negro – Seccional II, Arq. H. Carlos Grassi.
5. Por el Consorcio de Riego y Drenaje de General Roca, Vanesa Funes.
6. Subsecretaria de Unidad de enlace CFI, Arq. Laura Perilli.
7. Por el Departamento Provincial de Aguas, Superintendente el Ing. Fernando Curetti.
8. Por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Directora de Investigación Accidentológica, Analia Moreda.
9. Dirección de Vialidad Rionegrina, presidente Ing. Raúl Ángel Grun.
10. Por la Universidad Nacional de Río Negro, Dra. Andrea Tapia.
11. Por la Defensoría del Pueblo de Río Negro, César Domínguez, Defensor del Pueblo
Adjunto.
12. Por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, ministro Arq. Carlos Valeri.
13. Presidente del Bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro, Alejandro Palmieri.
Nómina de participantes
Según los Art. 24° a 26°, los sujetos incluidos en la nómina que a continuación se detalla tendrán derecho a una intervención oral de cinco minutos, en el orden allí establecido.
1. Danilo García
2. Ángel Spampani
3. Adolfo Evaristo Dabat
4. Pedro LucianoAun
5. Marisabel Hilda Aun
6. Marcelo Javier García Crespo
7. Carlos Alberto Ferreiro
8. Mario Nestor Alvarez
9. María Felisa Railef
10. Eduardo Serdorch en representación de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de los Valles de Río Negro
11. Carlos Zanardi en representación del Consorcio de Riego de Allen y F. Oro
12. Hugo Gastón Molina
13. Enrique Aurelio Ramos en representación del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica de Río Negro
14. Martín Roberto Cartasegna
15. Luis Emilio Valdés
16. Jorge Luis Barahona en representación de La Plaza S.A
17. Carlos Miguel Martínez en representación del Rotary Club Internacional (Cipolletti)
18. Bruno Bordignon en representación del Consejo de Seguridad de Cipolletti (CoSeCi)
19. Juan Carlos Olivieri
20. Manuel Guillermo Caballero
21. Laura del Valle Juárez (Se incorporó como expositora invitada)
22. Rubén Eduardo Guspero en representación de la Dirección de Pavimento Urbano y Rural del Municipio de General Roca
23. Ricardo Horacio Roldán
24. Juan Eustaquio Mercado
25. Raquel Graciela Glanz
26. Ana Alicia Malan
27. Patricia Alejandra Arriola
28. María Beatríz de Raffaelli en representación del Colegio de Arquitectos
29. Jorge Norberto Villanueva
30. Oscar Inostrosa
31. Horacio Raúl Pastor en representación del Partido Obrero.
32. Roberto Jorge Zgaib
33. Mariano Lavin en representación del Municipio de Fernández Oro
34. Octavio Folatelli
35. Alberto Adán Calderón
36. Gabriel Oscar Giayetto
37. Ricardo Martín Pamio
38. Alejandro Agustín Correa
39. Edit Miriam Saigg
40. Viviana Mabel Arcos
41. Julieta Bermejo
42. Julián Rolado Tocce en representación de la Asociación Civil de Parques Industriales (ACIPI)
43. Nicolás Andrés Suarez Colman
44. Trinidad Talevi
45. Nestor Eduardo Jacobi
46. Ana María Goicoechea
47. Norma Elizabeth Ibañez
48. Gustavo Alberto Rodríguez
49. Martín Ancaten Ureta en representación de la Cámara de Agricultura Industria y Comercio de Gral. Roca
50. José Luis Guerra
51. Maira Revsin
52. Juan Carlos Martín
53. Ivana Elisa Soto
54. Norma Alicia Durante
55. Juan Ernesto Pavón
56. Carlos Alberto Elisandro
57. Romina Paola Domínguez en representación de la Fundación Estrellas Amarillas
58. Ernesto Manuel Carrillo en representación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de General Roca
59. Daniela Susana Anahí Dalbene
60. Mario Alfredo Espinosa
61. Hernán Buzinel en representación del Casino Crown
62. Eustacio Mármol en representación del Consorcio de Riego de Cervantes
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.