Seguinos

Río Negro

Aprobaron una ley para prevenir y erradicar el ciberacoso

La iniciativa busca prevenir y erradicar el ciberacoso a través de la concientización, sobre todo, de los niños, niñas y adolescentes.

el

El Parlamento rionegrino sancionó hoy la ley para sustituir en forma integral el Programa Provincial de Información, Concientización y Prevención del Grooming, e impulsar “las políticas para el uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el cuidado” frente a este delito. La iniciativa impulsada por Marta Milesi (JSRN), Daniela Agostino y Jorge Ocampos (AFPIR), busca prevenir y erradicar el ciberacoso a través de la concientización, sobre todo, de los niños, niñas y adolescentes.

Si bien existe una ley provincial sobre el tema, la norma aborda un programa que está anclado únicamente en el ámbito de la educación y, debido a que este delito ha crecido tanto, la problemática requiere que se convierta en una política de Estado, en donde los tres Poderes trabajen juntos.

La ley crea también el Observatorio para el estudio y la investigación del grooming, en el ámbito de la Secretaria de Derechos Humanos, Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de Río Negro.

Otras normas aprobadas

Por otra parte, la Legislatura sancionó la ley que declara el 24 de marzo como feriado no laborable e inamovible en la Provincia, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Otra de las leyes sancionadas en la sesión, se refiere a la expropiación de dos lotes ubicados en el municipio de Pilcaniyeu, para el emplazamiento de una planta depuradora de líquidos cloacales en esa localidad.

También se sancionó la adhesión a la ley nacional que regula el Ejercicio de la Profesión de Terapeutas Ocupacionales, Terapistas Ocupacionales y Licenciados en Terapia Ocupacional.

La Legislatura rionegrina también sancionó una modificación a la ley que creó el Conservatorio de Música de Géneros Populares de la Provincia de Río Negro. La modificación establece un cambio en la autoridad de aplicación de la ley, que pasa a la órbita de la Secretaría de Cultura Provincial.

La variación se plantea por la distribución de funciones, facultades y competencias dentro del Poder Ejecutivo provincial. La Secretaría de Cultura cuenta actualmente con una Dirección de Artística y funcionarios de la cartera han expresado su interés por implementar la ley que creó el Conservatorio y aportar a su reglamentación desempeñando el rol de autoridad de aplicación de la misma.

Por otro lado, la Legislatura sancionó la ley para adherir a la ley nacional de apoyo al capital emprendedor. Además, se sancionó la ley para declarar el 5 de diciembre de cada año como “Día Provincial de lucha contra el cáncer bucal y demás enfermedades estomatológicas”.

También, se sancionó la ley para adherir a la ley nacional que declara el 12 de julio de cada año como “Día de la Medicina Social”, en conmemoración a la fecha de nacimiento del doctor René Favaloro.

Por último, se sancionó la ley que declara como patrimonio histórico y cultural el inmueble donde funciona en Cipolletti la sede de “La Casa de Los Escritores”, instalada en la residencia que pertenecía a Don Jorge Ocampo, cuyo edificio, junto a las antiguas casas del Ferrocarril, son unas de las construcciones más antiguas de la ciudad, con un estilo típico de la arquitectura ferroviaria de la época.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Llega la final provincial de los Juegos Rionegrinos

Se disputará en Bariloche y contará con alrededor de 1500 participantes.

el

La semana próxima San Carlos de Bariloche recibirá a más de 1500 personas para vivir lo que será el cierre de año para los Juegos Rionegrinos. En este sentido, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, expresó que «estamos convencidos de que va a ser una gran semana para todos, los Juegos son una celebración de nuestro deporte provincial» y agregó que «espero que las y los participantes disfruten y puedan dar lo mejor de cada uno en búsqueda de la victoria».

El evento se extenderá desde el martes (4/11) al viernes (7/11) y tendrá múltiples escenarios de juego. Estos serán los gimnasios municipales 3 y 1, el colegio Don Bosco, el gimnasio de Bomberos Voluntarios, la pista de atletismo municipal, la ESRN 46, el club Estudiantes, el CEF 8 y el club Pehuenes.

La final provincial contará con alrededor de 1500 participantes entre atletas, acompañantes y entrenadores, quienes obtuvieron su clasificación en las instancias locales y zonales.

Las disciplinas de competencia serán handball, vóley, ringo, breakdance, básquet y atletismo para niños y niñas de entre 11 y 16 años en la modalidad convencional, mientras que jóvenes con discapacidad de hasta 21 años se medirán en atletismo y natación adaptada, así como en circuito de habilidades motrices.

Cabe destacar que los Juegos Rionegrinos iniciaron en abril con la etapa local, de agosto a octubre se desarrolló la instancia zonal y en noviembre será el turno de la final provincial. En todo ese recorrido fueron miles las y los jóvenes rionegrinos que tuvieron la oportunidad de jugar, competir y crear lazos a través del deporte.

Continuar leyendo

Gremios

Río Negro pagará los sueldos la primera semana de noviembre

El cronograma iniciará el martes 4 y finalizará el jueves 6 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro iniciará el próximo martes (4/11) el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

Cronograma de pago

Martes 4 de noviembre

  • Salud Pública (guardias y horas extras)
  • Policía de Río Negro
  • Servicio Penitenciario Provincial

Miércoles 5 de noviembre

  • Docentes
  • Porteros

Jueves 6 de noviembre

  • Ley 1.844
  • Vialidad Rionegrina
  • Pensiones de Bomberos Voluntarios
  • Poder Legislativo
  • Poder Judicial
  • Órganos de Control
Continuar leyendo

Política

Weretilneck participa en la reunión convocada por Milei para consensuar reformas con los gobernadores

El mandatario rionegrino se reunirá con el presidente para debatir reformas laborales, tributarias y el Presupuesto 2026.

el

El presidente Javier Milei recibirá este jueves (30/10) a una docena de mandatarios provinciales, entre ellos al gobernador rionegrino Alberto Weretilneck, en un encuentro que busca retomar el diálogo político tras las elecciones y avanzar en un paquete de reformas estructurales que se tratarán el próximo año en el Congreso.

La reunión se llevará adelante esta tarde en la Casa Rosada, y el principal eje del encuentro será el Presupuesto 2026, aunque también se prevé discutir cambios en los regímenes laboral y tributario, dos de los temas centrales del Pacto de Mayo firmado con las provincias.

El gobernador Weretilneck confirmó su presencia en el encuentro, donde planteará la necesidad de garantizar el financiamiento de programas y obras clave para Río Negro, además de defender la coparticipación y la continuidad de los fondos destinados a educación, salud y seguridad.

Milei estaría acompañado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro del Interior Lisandro Catalán y el titular de Economía Luis Caputo, mientras que entre los gobernadores confirmados figuran también Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), entre otros. No estará Rolando Figueroa (Neuquén), ya que tiene previsto un viaje a Brasil. Tampoco se espera la participación de los mandatarios opositores al Gobierno nacional como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa) Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

El objetivo, según fuentes de la Casa Rosada, es «avanzar en consensos políticos que permitan sostener las reformas que el país necesita», en un clima de mayor equilibrio luego de las elecciones legislativas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement