Sociedad
Increíble: Mientras pintaban la estrella amarilla de Claudia Segura, transeúntes se quejaron
El domingo pasado, vecinos mostraron su enojo porque «el tránsito estaba demorado» y «no podían ingresar al barrio» mientras se desarrollaba el acto de recuerdo a la mujer que murió atropellada en la Viterbori en enero pasado.

El domingo pasado, familiares y amigos de Claudia Segura -la mujer que murió tras ser colisionada por un automóvil en calle Viterbori el 17 de enero de este año- llevaron adelante la pintada de una estrella amarilla en el lugar del siniestro, en el marco del Día de Víctimas en Accidentes de Tránsito. Increíblemente, mientras se desarrollaba el acto, algunos vecinos que pasaban por el lugar, se ofuscaron porque debieron reducir la velocidad o desviarse algunos metros para continuar su camino.
Así lo expresó Carolina Martínez, referente de Estrellas Amarillas de General Roca, en diálogo con #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30 hs por La Super). «Muchos se quejaron porque no podían ingresar a su barrio. Pasaban silbando, sacando fotos, insultado, quejándose», lamentó.
En este sentido, aclaró que «habíamos dejado un carril libre, pero nos pasaban a mucha velocidad y cerca. No respetan nada».
«Hasta después se nos enojó un agente de tránsito porque le movimos el cono. Tenían sólo que ir por una calle paralela de tierra», añadió.
Agregó que «me llama la atención la falta compromiso de la gente. Esperábamos que nos acompañen más. Nadie esta libre de perder un familiar y/o amigo en un accidente de tránsito», indicó.
Recordó Carolina que «el domingo llevamos adelante la pintada para concientizar porque era el Día de Víctimas en Accidentes de Tránsito y además porque el caso de Claudia generó muchísima repercusión. No obstante, consideró que «necesitamos más difusión y estamos trabajando en eso».
La referente de Estrellas Amarillas en la ciudad, adelantó que «ahora el domingo 26 de noviembre, en la zona de Los Pinos, sobre la Ruta Nacional N° 22, pintaremos una estrella amarilla en recuerdo de Daniel Becerra -ex presidente de la CAIC que falleció en febrero pasado-. «Será desde las 11.00 horas y se extiende por casi dos horas», añadió.
«Es un ratito lo que lleva la pintada. No hay que enojarse porque nosotros estemos sobre la ruta», dijo finalmente Carolina Martínez.
Roca
Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca
Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.
La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.
Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.
El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.
El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».
Roca
A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia
La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.
Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.
Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.
Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.
«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.