Deportes
El «Depo» no pudo en San Luis
Cayó 2 a 0 ante Juventud Unida. El conjunto de Laspada todavía no ganó en el 2018.

Otra vez no convirtió las que tuvo y en las que falló en el fondo, las padeció. Deportivo Roca no pudo en San Luis y cayó 2 a 0 ante Juventud Unida Universitaria, uno de los candidatos al ascenso a la B Nacional. El encuentro fue válido por la tercera fecha de la zona A de la fase campeonato del torneo Federal A.
El conjunto de Mauro Laspada no pasaba demasiado sobresaltos hasta los 36 minutos, donde el árbitro Luis Martínez sancionó penal para los locales, tras una infracción en el área de Brian Toro sobre Nicolás Beraldi. El eterno goleador José Michelena lo cambió por gol.
En el complemento, el «Depo» lo tuvo para empatar en al menos tres ocasiones; pero nuevamente falló a la hora de definir y esto lo terminó pagando caro. A los 56, apareció Emiliano Capella y puso el 2 a 0 final.
De allí al final, la visita tuvo posibilidades para descontar pero siguió padeciendo la falta de efectividad.
Ahora, tan sólo resta en pensar en el rival del próximo domingo, un viejo conocido; Ferro de General Pico. Será el domingo en el estadio Luis Maiolino.
Síntesis
Juventud Unida (2): Laureano Tombolini; Mario Vallejos, Gabriel Ojeda, Emiliano Capella, Manuel Morello; Joel Alba, Federico Illanes, Víctor Beraldi, Nicolás Aguirre; José Michelena y Jesús Vera. DT: Pedro Dechat.
Deportivo Roca (0): Maximiliano Paniccia; Luciano Roberti, Federico Rodriguez, Guillermo Aguirre y Juan Cifuentes; Facundo Ruiz, José Lincopán, Braian Toro y Rodrigo Mannara; Kevin Guajardo y Nicolás Trecco. DT: Mauro Laspada.
Goles: 36m J. Michelena -p- (JU); 56m E. Capella (JU).
Árbitro: Luis Martínez (San Rafael, Mendoza).
Estadio: Mario Sebastián Diez (Juventud Unida).
Otros resultados de la zona A -fase campeonato-
Gimnasia y Esgrima de Mendoza: 1 – Desamparados de San Juan: 1
Villa Mitre de Bahía Blanca: 1 – Ferro de General Pico: 1
Estudiantes de Río Cuarto: 1 – Alvarado de Mar del Plata: 0
Posiciones
Estudiantes (RC) 9 (pts) | 2 (PJ)
Gimnasia (M) 7 | 3
Juventud Unida (SL) 7 | 3
Alvarado (MdP) 4 | 3
Ferro (GP) 2 | 3
Desamparados (SJ) 2 | 3
Villa Mitre (BB) 1 | 3
Deportivo Roca 0 | 3
Próxima fecha (4°)
Deportivo Roca vs Ferro (GP)
Estudiantes (RC) vs Villa Mitre (BB)
Alvarado (MdP) vs Gimnasia (M)
Desamparados (SJ) vs Juventud Unida (SL)
Deportes
Río Negro defenderá nuevamente el título en los Araucanía 2025
La Provincia es la máxima ganadora de los juegos con 15 conquistas.

Este año, Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
La competencia será organizada este 2025 por Tierra del Fuego, según se ratificó en la reunión ordinaria de los Juegos que se llevó adelante la semana anterior en Valdivia, Chile.
En representación de la provincia asistieron el secretario de Deporte, Nahuel Astutti y el subsecretario de Competencias y Recreación, Aníbal Francischelli. Este último afirmó que “las disciplinas se distribuirán en cinco sedes entre Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, por lo que tenemos un intenso trabajo por delante para coordinar la logística”.
Cabe destacar que Río Negro defenderá por quinta vez consecutiva el título de campeona, luego de coronarse en 2018, 2019, 2022, 2023 y 2024 (en 2020 y 2021 la competencia se suspendió por la pandemia de COVID 19).
Además el deporte rionegrino es el máximo ganador de los Juegos con 15 conquistas, siendo la primera de ellas en el 2000.
La 32º edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno y una vez más con Río Negro como protagonista.
Deportes
¿Cuánto vale ir a ver a River al Mundial de Clubes 2025?
El equipo dirigido por Marcelo Gallardo integrará el Grupo E y ya tiene confirmados sus enfrentamientos contra Urawa Red Diamonds, Monterrey e Inter de Milán.

River Plate se prepara para afrontar el Mundial de Clubes 2025, un torneo que reunirá a los mejores equipos del mundo y que, en esta edición, se disputará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio. Los resultados en vivo los podés seguir en Flashscore.
El equipo dirigido por Marcelo Gallardo integrará el Grupo E y ya tiene confirmados sus enfrentamientos contra Urawa Red Diamonds, Monterrey e Inter de Milán, con partidos en las ciudades de Seattle y Los Ángeles.
Fixture de River Plate en la fase de grupos:
- 17 de junio: River Plate vs. Urawa Red Diamonds – 12:00 (hora local), 17:00 (hora Buenos Aires) – Seattle.
- 21 de junio: River Plate vs. Monterrey – 18:00 (hora local), 23:00 (hora Buenos Aires) – Los Ángeles.
- 25 de junio: Inter de Milán vs. River Plate – 18:00 (hora local), 23:00 (hora Buenos Aires) – Seattle.
Para los hinchas que sueñan con acompañar al «Millonario» en esta histórica competencia, es clave conocer los costos aproximados del viaje. A continuación, un desglose detallado de los principales gastos:
Pasajes aéreos Dado que no hay vuelos directos entre Buenos Aires y Seattle, es necesario realizar al menos una conexión. El costo del pasaje ronda los USD 2.200. Además, como el segundo partido se jugará en Los Ángeles, se debe incluir el tramo interno Seattle-Los Ángeles, con un costo aproximado de USD 250.
Entradas Las localidades más económicas para cada encuentro tienen un costo de aproximadamente USD 45. Para asistir a los tres partidos de la fase de grupos, el gasto total en entradas sería de USD 135.
Hospedaje El precio del alojamiento en las ciudades sede no baja de USD 200 por noche. Considerando la llegada un día antes del debut y la partida un día después del último encuentro, se necesitarían 11 noches de hospedaje, lo que equivale a un gasto de USD 2.200.
Movilidad y alimentación Los gastos en transporte dentro de las ciudades y las comidas son aspectos importantes a tener en cuenta. Se estima un presupuesto diario de USD 50 para cada uno, lo que suma un total de USD 1.100 para toda la fase de grupos.
Costo total estimado Sumando todos los gastos mencionados, el presupuesto total para un hincha que desee seguir a River Plate en esta fase del torneo rondaría los USD 6.000.
Acompañar a River Plate en el Mundial de Clubes 2025 será una experiencia inolvidable para cualquier hincha. Si bien el costo es significativo, la posibilidad de alentar al equipo en un torneo de esta magnitud es única. ¿Te sumarás a la hinchada «Millonaria» en esta aventura?
Deportes
Río Negro se prepara para las próximas competencias deportivas
En la primera etapa, la delegación rionegrina ganó 24 medallas.

La Provincia espera por la segunda parte de los Juegos Patagónicos con grandes expectativas, tras lograr importantes resultados en la primera.
En este sentido, el subsecretario de Competencias y Recreación, Anibal Francischelli, afirmó que «estamos orgullosos de los chicos que nos representaron dejando bien en alto la bandera» y agregó que «hay que destacar el comportamiento que tuvieron tanto dentro como fuera de los recintos de juego, los anfitriones nos felicitaron».
Por otra parte, Francischelli sostuvo que «ya tenemos la distribución de la competencia en esta segunda parte de los Juegos». También anticipó lo que serán los Araucanía en octubre y dijo que «las disciplinas se distribuirán en cinco sedes entre Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, por lo que tenemos un intenso trabajo por delante para coordinar la logística».
Con respecto a la segunda parte de los Juegos Patagónicos, Neuquén capital será escenario de natación y atletismo adaptado, así como gimnasia artística; Santa Rosa recibirá a las delegaciones fútbol en ambas ramas, natación convencional y tenis; finalmente Río Negro albergará al mountain bike en San Javier, al judo en El Cóndor y al bádminton, tiro con arco y básquet en silla de ruedas en Viedma.
Cabe destacar que en lo que fue la primera mitad de la competencia la provincia se coronó campeona en basquet masculino, subcampeona de vóley en ambas ramas, fue tercera en básquet femeino, cuarta en atletismo femenino y quinta en la rama masculina de esta última disciplina dentro de los Epade. Por otra parte cosechó 15 medallas de oro, 4 de plata y 4 de bronce en los Juegos de la Integración Patagónica y una de bronce en los ParaEpade.
Este año los tres certámenes se unificaron bajo el nombre de Juegos Patagónicos y con organización conjunta de todas las provincias de la Patagonia a fin de garantizar su desarrollo, luego de un 2024 donde se vieron suspendidos por la crisis económica a nivel nacional.