Seguinos

Sociedad

Palmieri: «Una emoción sincera por una obra anhelada durante décadas»

El legislador de JSRN destacó la apertura de sobres para la compra de materiales para la construcción del gasoducto que atravesará la Línea Sur.

el

Se abrieron los sobres con las ofertas para comprar los materiales del gasoducto que atravesará la región sur de Río Negro, una inversión que rondará los 400 millones de pesos y que “despertó una emoción sincera en mucha gente, tanto en intendentes, como legisladores y pobladores”, relató el legislador Alejandro Palmieri, uno de los asistentes al acto, junto a su par Sandra Recalt, encargada de abrir uno de los sobres.

Ambos legisladores de Juntos Somos Río Negro destacaron que son obras imposibles de afrontar si no es con un financiamiento extra al habitual del Presupuesto. “Ojalá la provincia pueda acceder al segundo tramo de los bonos, para seguir concretando obras clave en toda la provincia”, señaló Recalt, quien agregó que “para quien debe afrontar inviernos de 10, 15 o 20 grados bajo cero, y que sabe lo que cuesta la leña, contar con el gas será un gran alivio y un incentivo para no abandonar sus pueblos”.

“La región sur, tan postergada durante muchos años, tendrá el mismo servicio y calidad de vida que las ciudades del Alto Valle y de la costa atlántica. Hoy vemos que, lo que el año pasado parecía una utopía para algunos mezquinos, es una realidad”, indicó Palmieri.

De la compulsa participaron dos empresas: Tenaris y Benito Roggio. El segundo lo hizo con una oferta sensiblemente inferior al primero.

“Es necesario destacar dos cosas, por un lado que ambas cotizaciones fueron hechas en dólares; y que se presupuestó por separado el flete, que no es un costo menor”, aclaró el presidente del bloque del oficialismo.

“Es una obra de grandísima envergadura, que cuando se licite la realización, seguramente en su conjunto va a superar los 1.000 millones de pesos”, dijo Palmieri, quien sostuvo que “esto es el plan Castello: traer a cada rincón de la provincia obras anheladas durante décadas e imposibles de hacer sin un financiamiento internacional, y sin el acompañamiento de todos los bloques».

Recordó la trabajosa negociación para obtener la mayoría especial que requería el endeudamiento, y resaltó que “lamentablemente, solo algunos legisladores del Frente para la Victoria dieron su acompañamiento. Y no es casual que hayan sido en su mayoría ex intendentes -que conocen las necesidades de cada pueblo-, los que dieron su apoyo”.

Sobre el significado que le da el gobierno a esta obra, Palmieri aseguró que “refleja cuál es el norte de esta gestión, porque encaramos una obra que beneficia a casi 17.000 habitantes; y que un gobierno destine 1.000 millones de pesos a ejecutarla, demuestra cómo trabajamos por la igualdad y la integración de nuestra provincia. Ese es el espíritu de Juntos somos Río Negro”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Una mujer de Roca se fracturó la cadera en el cumpleaños de su nieta: Condenaron al salón de eventos

Deberán indemnizarla tras sufrir una caída que le generó vivir el resto de su vida con dolor.

el

Una mujer de Roca de 62 años cayó al suelo mientras caminaba dentro de un salón de fiestas en el que se celebraba el cumpleaños de su nieta. Resbaló al pisar una zona mojada y sufrió una violenta caída. El golpe le provocó una fractura de cadera. Fue operada días después y recibió un reemplazo total de cadera izquierda.

Desde el accidente, su rutina cambió. Perdió autonomía. Necesita ayuda para bañarse y para salir a la calle. Abandonó las actividades recreativas que compartía con su familia. Reorganizó su vivienda para poder desplazarse. Vive con dolor y con miedo a volver a caer.

Un peritaje médico determinó una incapacidad parcial y permanente. La pericia psicológica, incorporada al expediente, describió un deterioro en su autoestima, cuadros de ansiedad, angustia y un miedo constante a caerse nuevamente.

La mujer inició una demanda civil contra la responsable del salón de eventos. En su presentación detalló lo ocurrido y reclamó una indemnización por los daños físicos y morales sufridos. La jueza del caso analizó los testimonios, la prueba documental, las pericias y el contexto del accidente.

Seis personas declararon haber estado presentes en el festejo. Cinco de ellas confirmaron que la caída se produjo en una zona mojada del salón. Algunos testigos relataron que vieron directamente el líquido en el suelo. Otros, que vieron cómo la mujer resbalaba sin poder evitar la caída.

El salón estaba en funcionamiento, prestando servicios de organización de eventos sociales. Había comida, bebidas y circulación constante de personas. El fallo indicó que ese tipo de actividad implica una obligación legal de seguridad. La jueza encuadró el caso en el artículo 40 de la Ley de Defensa del Consumidor. Determinó que la víctima se encontraba protegida por esa normativa, aunque no hubiera contratado el servicio de forma directa. Asistía al cumpleaños de su nieta, en un evento organizado por su grupo familiar.

La jueza evaluó los informes médicos, psicológicos y sociales para determinar el alcance de los daños. Valoró la pérdida de independencia, la edad de la víctima al momento del accidente, su condición de jubilada y la alteración profunda en su vida cotidiana. La sentencia fijó una indemnización en favor de la mujer y ordenó que se apliquen intereses desde la fecha del accidente con una tasa pura del 8% anual.

Continuar leyendo

Policiales

Chocó una avioneta en Allen y hay un muerto

La víctima fatal estaba sobre la pista cuando fue colisionada. Además, hay dos heridos.

el

Foto: Gentileza FM Patagonia 94.9

Cerca de las 10 de la mañana de hoy (28/04), una avioneta sufrió un siniestro en la zona del Aeroclub de Allen. Hay un muerto y dos personas heridas.

En el hecho trabaja personal de los Bomberos Voluntarios y del Hospital Ernesto Accame de Allen. Los dos heridos fueron trasladados de urgencias al nosocomio local.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el avión de pequeño porte estaba a punto de despegar cuando habría embestido a una persona que se encontraba sobre la pista. Justamente sería la persona fallecida.

Se trataba de un avión de paracaidismo que despegaba rumbo a San Carlos de Bariloche.

Ampliaremos.

Continuar leyendo

Roca

Roca busca que lleguen más empresas al Parque Industrial II

El Municipio continúa realizando mejoras de infraestructura, con la instalación de más luminarias LED y semáforos intermitentes de precaución sobre la Ruta Provincial N° 6 en el ingreso al predio.

el

En función del incremento de actividad por parte de la primera empresa que ya se encuentra operativa en el Parque Industrial II y a fin de seguir propiciando la radicación de nuevas empresas, el Municipio de Roca continúa realizando mejoras de infraestructura en el Parque Industrial II, ahora con la instalación de más luminarias LED y semáforos intermitentes de precaución sobre la ruta en el ingreso al predio.

Estos trabajos que buscan mejorar la seguridad en la zona, se complementarán además, con la construcción de un derivador sobre Ruta Provincial N° 6, obra comprometida por el Gobierno de la Provincia de Río Negro.

Estas líneas de trabajo que desarrolla el Municipio de Roca con recursos propios y en articulación con el Gobierno provincial, fueron presentadas en una reunión que se realizó la pasada semana con empresas interesadas en radicarse en el Parque Industrial II.

En el encuentro, coordinado por la Dirección de Parques Industriales del Municipio y donde también estuvo presente la intendenta María Emilia Soria, se dialogó además sobre los avances del sector energético que impactan positiva y directamente en la ubicación estratégica del Parque Industrial II.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement