Seguinos

Sociedad

Río Negro apuesta a una conectividad aérea federal

«Necesitamos más frecuencias, más conexiones entre ciudades», sostuvo el subsecretario de Turismo de Río Negro, Joaquín Escardó.

el

Así lo expuso el subsecretario de Turismo de Río Negro, Joaquín Escardó, en la audiencia pública donde se consideraron los proyectos de obras y actividades aeronáuticas del Aeropuerto El Palomar de Morón, Buenos Aires.

El subsecretario de Turismo, en representación de la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Arabela Carreras, participó de la audiencia pública donde expuso la decisión del Gobierno Provincial de apostar a la conectividad aérea del país.

En este sentido Escardó remarcó que “la política aerocomercial no nos es indiferente, afecta directamente nuestra realidad cotidiana y nuestro futuro. Ejemplos sobran: cuando en 2011 el volcán Puyehue nos obligó a cerrar el aeropuerto de Bariloche, la economía de empleo se desplomó y tardamos varios años en recuperarnos de ese impacto”.

Por eso, señaló que “desde el gobierno de Río Negro adoptamos el pensamiento del ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos. Cuando hablamos de transporte aéreo no estamos hablando de revolución de los aviones, estamos hablando de la revolución de los destinos”, y agregó que “necesitamos más frecuencias, más conexiones entre ciudades, no solamente en las rutas troncales, sino también en aquellas que unen ciudades que nos permitirán desplegar todo el potencial turístico que existe en la Patagonia y en el interior de la Argentina”.

Escardó manifestó que “en esta audiencia se trata específicamente la utilización del Palomar como aeropuerto comercial, sin embargo, las decisiones que se adopten no solo impactarán en los vecinos de esta ciudad, sino que tendrán efectos directos para todas las provincias. El análisis entonces debe contener una visión federal de la problemática, aeropuertos como este son sin duda alguna necesarios para que las nuevas aerolíneas que aceptan el desafío de la nueva política aerocomercial de la Argentina puedan sustentarse y consolidarse en el tiempo”.

Finalmente, el Subsecretario de Turismo enfatizó que “Río Negro quiere manifestar una vez más la necesidad de ampliar la conectividad interna, no se puede pensar en desarrollo turístico sin conectividad. Todas las medidas adoptadas por nuestro gobierno para mejorar la calidad de nuestros servicios, la competitividad, para atraer turistas y, en definitiva, crear empleo y mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes necesita de la operatividad de aeropuertos alternativos en todo el país”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Más de 1.000 estudiantes roquenses realizaron la promesa a la bandera

Fue ante un colmado Polideportivo Gimena López.

el

Un total de 1.066 estudiantes de 4° Grado de las escuelas diurnas y nocturnas de Roca y El Cuy, realizaron su Promesa de Lealtad a la Bandera en el tradicional acto que organiza el Municipio de Roca.

El Polideportivo Gimena López fue centro de la ceremonia que reunió a las y los alumnos de 23 establecimientos escolares: Escuela Nº 35 Cuatro Galpones, Escuela Nº 38 San Juan Bosco, Escuela Nº 42 Manuel Belgrano, Escuela Nº 66 Manuel Arenaza J.J. Gomez, Escuela Nº 86 Septimio Romagnoli, Escuela Nº 128 Miguel De Cervantes Saavedra, Escuela Nº 168 Francisco Rival, Escuela Nº 223 Dres. Finochietto (Villa Obrera), Escuela Nº 253 Libertador San Martin, Escuela Nº 275 Vialidad Nacional, Escuela Nº 286 Ruca Hue, Escuela Nº 289 Noroeste, Escuela Nº 290 Alicia Amanda Selva De Cerutti, Escuela Nº 344 827 Viviendas, Escuela Nº 357 Pichique Lig Maicoño, Escuela Nº 364 Barda Azul, Escuela Educación Básica para Adultos Nº 1 1º De Septiembre, Escuela Educación Básica Para Adultos Nº 7, Escuela Especial Nº 1, Escuela Especial Nº 12, Colegio Domingo Savio, Escuela Nº 87 Universidad Nacional del Comahue de El Cuy, y una estudiante de la Escuela N° 274, quien además interpretó el Himno Nacional con lenguaje de señas. Estuvieron presentes también directivos, docentes y familias.

«Recordemos que la esperanza y el amor por nuestra Patria se demuestran también siendo solidarios, cuidando de nuestros compañeros, y trabajando juntos para que todos tengan las mismas oportunidades. Porque una Argentina fuerte es una Argentina donde nadie se queda atrás. Les deseo que en su corazón siempre brille la esperanza y el amor por nuestra Patria ¡Viva la Argentina! ¡Viva la bandera!», expresó María Emilia Soria previo a la promesa.

El evento comenzó con la presentación de Espacio de Percusión, con una selección de integrantes de los talleres que se desempeñan en su institución. Además, acompañó el acto una delegación del Regimiento de Infantería 1 Regimiento Patricios, especialmente invitados por el Municipio para acompañar a los chicos y chicas en este acto de profunda significación patria.

Además, durante la mañana, la intendenta Soria acompañó al Regimiento de Patricios en una nueva visita. En esta ocasión fue el turno de la Escuela N° 290.

Continuar leyendo

Sociedad

1xBet se convierte en patrocinador principal de Yaguareté FC, la liga de lucha de más rápido crecimiento en América Latina

Esta amplia colaboración durará tres grandes torneos e incluirá diversas promociones y actividades adicionales para los aficionados.

el

La empresa global de apuestas 1xBet se ha convertido en el patrocinador principal del Yaguareté Fighting Championship. Esta amplia colaboración durará tres grandes torneos e incluirá diversas promociones y actividades adicionales para los aficionados.

El Yaguareté Fighting Championship es la promoción más atrevida y viral de Latinoamérica, en la que participan luchadores pro y amauter deseosos de demostrar su valía. Los combates se realizan según las reglas aplicadas a las peleas de MMA.

El alto nivel de organización de los torneos, los impresionantes elementos del espectáculo y la espectacularidad sin concesiones de los enfrentamientos han hecho que la liga consiga 2 millones de suscriptores y acumule mil millones de visitas en las redes sociales en sólo un año. Un estilo atrevido, escenarios atípicos y emociones genuinas hacen de la Lucha Yaguareté una revolución en las artes marciales.

La marca líder internacional 1xBet colabora tradicionalmente con reconocidas organizaciones mundiales, y la asociación con el Yaguareté Fighting Championship cumple plenamente con los altos estándares de la compañía.

El acuerdo incluye la integración de la marca 1xBet en las plataformas y en el diseño de medios para tres torneos, junto con una colaboración de contenido para mejorar el alcance y la participación de la audiencia.

«La asociación con el Yaguareté Fighting Championship es crucial para nosotros, ya que se trata de un proyecto único en el mundo de las artes marciales. Millones de personas siguen con impaciencia los espectaculares combates, y la popularidad de la liga no hace más que crecer. La colaboración con una promoción de tan alto nivel reforzará la presencia de la marca en este nicho deportivo y aumentará su reconocimiento entre los aficionados a las artes marciales», señaló un representante de 1xBet.

El Yaguareté Fighting Championship y 1xBet se disponen a ofrecer un emocionante espectáculo para los aficionados a las artes marciales. No te pierdas el primer gong, sigue las actualizaciones para mantenerte informado sobre los eventos importantes. Suscríbete a las páginas de redes sociales de 1xBet y Yaguareté para estar siempre al día de las próximas actividades.

Acerca de 1xBet

1xBet es una empresa de fama mundial con 18 años de experiencia en el sector de las apuestas. Los clientes de la marca pueden hacer pronósticos para miles de eventos deportivos, como fútbol, baloncesto, tenis, boxeo, MMA y deportes electrónicos. La empresa ha ganado numerosos premios profesionales de prestigio, mientras que más de 3 millones de jugadores de todo el mundo visitan su plataforma mensualmente. Entre los socios oficiales de 1xBet se encuentran el FC Barcelona, el París Saint-Germain, el LOSC Lille, la Serie A italiana, la FIBA, Volleyball World, la ESL y otras famosas marcas y organizaciones deportivas.

Acerca de Yaguareté FC

Yaguareté FC es una de las promociones de lucha de más rápido crecimiento en América Latina, especializada en formatos de lucha únicos combinados con el máximo profesionalismo. Un enfoque innovador en la organización de torneos y la producción de contenidos permitió a la liga ganar 2 millones de suscriptores y acumular mil millones de visitas en las redes sociales en sólo un año. Un estilo atrevido, localizaciones atípicas y emociones reales hacen de Yaguareté Fighting una revolución en el mundo de los espectáculos de lucha.

Continuar leyendo

Río Negro

Tren Patagónico lanza la venta de pasajes para la temporada de invierno

El emblemático servicio ferroviario patagónico representa una experiencia de viaje diseñada para disfrutar del paisaje, la historia y la cultura regional.

el

Con el objetivo de fortalecer la propuesta turística de Río Negro, con el servicio Viedma – Bariloche y la Trochita, la empresa Tren Patagónico anunció la apertura de la venta de pasajes desde hoy para julio, dando inicio a la temporada invernal.

El emblemático servicio ferroviario patagónico representa una experiencia de viaje diseñada para disfrutar del paisaje, la historia y la cultura regional.

El tradicional servicio que une Viedma con San Carlos de Bariloche contará esta temporada con una formación compuesta por tres coches pullman, dos coches camarote, un coche comedor con menú regional —que incluye opciones aptas para celíacos y personas veganas—, un coche cine con contenidos del INCAA y programación infantil, y dos bandejas automovileras para el transporte de vehículos. Además, ofrecerá conexión a internet satelital a bordo.

Más que un viaje, el servicio propone una experiencia integral que combina gastronomía, entretenimiento y confort, mientras los pasajeros recorren paisajes únicos que van desde la costa atlántica hasta la imponente región andina, conectando distintos destinos turísticos de la provincia.

Las tarifas actualizadas están disponibles en la página web oficial de la empresa. Se destacan los siguientes valores estimativos:

  • Pullman residente: $65.500
  • Pullman no residente: $78.700
  • Camarote residente: $91.000
  • Camarote no residente: $110.000

La empresa ofrece descuentos especiales para residentes y jubilados, así como la posibilidad de adquirir pasajes en hasta cinco cuotas sin interés.

El traslado de vehículos también estará disponible: para vehículos de hasta 1,55 metros de altura, el valor estimado será de $110.400; para vehículos de mayor porte, la tarifa ascenderá a $151.800 (ambos valores sujetos a la adición de seguro e IVA).

Un viaje al corazón de la estepa

La Trochita volverá a circular en el tramo Ingeniero Jacobacci – Empalme 648, con salidas previstas para los sábados 12 y 26 de julio, ofreciendo un recorrido íntimo y encantador a través del paisaje patagónico a bordo de un tren de 100 años.

El viaje tiene una duración aproximada de tres horas e incluye guía a bordo. En destino, los pasajeros podrán disfrutar de sabores de la estepa como cazuela de cordero patagónico o el tradicional guiso de lentejas con hierbas de la estepa, acompañado de vinos regionales. Todos los platos incluyen postre.

La tarifa plana para este servicio es de $43.200. (no incluye almuerzo).

Para más información, tarifas actualizadas y venta de pasajes, se puede consultar el sitio web oficial: www.trenpatagonicosa.com.ar.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement