Gremios
Levantaron la ocupación de Desarrollo Social de Nación
La organización de desocupados que llevaba adelante la protesta le da una semana al gobierno nacional para cumplir con lo solicitado. Si no, vuelven las medidas de fuerza.
La Organización de Desocupados en Lucha (ODEL) resolvió levantar la ocupación que mantenía en el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en General Roca y suspender durante una semana todas las acciones de protesta de manera de posibilitar la articulación de distintas gestiones a nivel central, que permitan destrabar el conflicto. Lo anunció esta mañana (14/05) uno de los referentes de la organización, Miguel Báez.
«La organización abre esta instancia como gesto de buena voluntad y apertura al diálogo, teniendo presente que, luego de muchos reclamos, a fines de la semana pasada se logró hacer entrega de parte de los materiales demandados», destacó Báez.
Fue así que se entregaron mejoras habitacionales: chapas, aberturas, materiales de construcción; además de mobiliarios y artefactos: termotanques, sillas, mesas, colchones y camas, a cuatro familias de la ciudad de Mainqué en situación muy precaria.
Durante esta semana se abrirá una instancia para que se brinden precisiones sobre la entrega de los materiales restantes, de lo contrario se retomarán todas las acciones de protesta. Para destrabar de manera definitiva el conflicto, desde ODEL se demanda un compromiso escrito de parte de la cartera y una certificación por los materiales a entregar. Según la organización, resta que se entreguen las herramientas y el equipamiento para diez microemprendimientos, cuyos proyectos fueron presentados y aprobados oportunamente: cuatro de Mainqué, tres de Cervantes y tres de Roca. Además de ayudas habitacionales para cuatro familias más de Cervantes y Roca.
Por otro lado, Báez denunció maniobras de la funcionaria Miriam Saigg (coordinadora provincial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación) por su «dudoso accionar». En este sentido aseguró que «el viernes pasado -con fines poco claros- se retuvo parte de la mercadería y elementos a entregar. Corroboramos que gran parte de las envíos fueron descargados en localidades como Cipolletti y Fernández Oro, por lo que se sospecha seriamente que estén siendo acopiados para distribuir en el marco de la campaña proselitista de Cambiemos. Cabe destacar que ambos Municipios responden al gobierno nacional».
«De las 17 familias que estaban esperando lo prometido, solo cuatro recibieron sus respuestas», añadió.
Finalmente, Báez repudió el accionar de la Policía Federal que «demostró estar al cuidado de funcionarios incapaces, en desmedro de los más necesitados. Hemos visto hasta un dron que sobrevoló de madrugada la ocupación. No tenemos miedo, pero nos parece un accionar sumamente irresponsable y repudiable. La Policía Federal debería resolver los casos de narcotráficos y la trata de personas, no dedicarse a perseguir a los trabajadores y desocupados”, concluyó.
Gremios
¿Se vienen más aumentos?: Denuncian que La Anónima adelantó 2 horas el ingreso de los trabajadores para que remarquen precios
«El resto de los supermercadistas se pliegan a la misma conducta de la empresa de Braun con aumentos del 50%. Están terminando de aniquilar los ingresos de los trabajadores y jubilados. No se resiste más ajuste», apuntaron desde ATE.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que «los supermercados La Anónima, firma del empresario Federico Braun, convocó a sus empleados a ingresar dos horas antes de lo habitual el domingo (10/12) para remarcar los precios de sus productos en un 50% y el resto de cadenas imitarán esta conducta».
«No es de asombrar que sea La Anónima quien encabece la estampida de precios. Es el mismo Braun el que había declarado que la inflación es algo positivo para ellos y que remarcaban los precios todos los días para no reducir sus millonarias ganancias. Festejan la pobreza y son insensibles frente a las necesidades de toda la gente. Están terminando de aniquilar todos los ingresos de los trabajadores, jubilados y sectores populares», apuntó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. El sindicato confirmó con trabajadores de varias sucursales el cambio en la modalidad de la jornada y la finalidad de la misma, con la actualización de los precios fundamentalmente de alimentos, artículos de limpieza y productos de primera necesidad.
Mientras que la inflación anual escaló en el último mes al 120%, los alimentos y bebidas incrementaron por encima del promedio general en un 134,2%. «Ya no soportamos más ajuste. Quieren multiplicar sus enormes ganancias a costa del empobrecimiento de la gente. Son los balances de estos cuatro o cinco grupos empresarios los únicos que le ganaron a la inflación en todos estos años», apuntó el referente estatal.
En esta línea, Aguiar aseguró que «los empresarios inescrupulosos y especuladores están muy cómodos por estos días». Concluyó con que «si pensamos que además de esta estampida de precios vamos a tener que soportar a partir del lunes una nueva devaluación impuesta por el Gobierno entrante, los salarios y jubilaciones terminarán de ser pulverizados».
Gremios
ATE sostiene que «a días de la asunción, la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados»
«Los únicos que ingresan por la ventana al Estado son los designados a dedo por los presidentes y después quieren quedarse. Siempre pasa lo mismo», señaló Rodolfo Aguiar.
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, contestó al futuro ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, por sus declaraciones en las que adelantó que habrá despidos en el Estado y que ni siquiera quienes están en planta permanente tienen su empleo asegurado. «A días de la asunción, la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados».
«Todas las medidas que se anticipan desde el futuro oficialismo atacan a los trabajadores, jubilados y sus derechos adquiridos. Nada tienen que ver con ajustar los gastos de la política como se propagandizaba en campaña. Son tiempos de defender todas las funciones del Estado», apuntó el referente. El futuro funcionario de la gestión entrante indicó en una entrevista que «sacarán por la puerta a todo aquel trabajador que ingresó por la ventana, lo que generó preocupación en el sector público».
En base a las medidas de ajuste, Aguiar evaluó que «la Libertad Avanza empezó hablando de recortar 15 puntos del PBI y luego reformularon a 5. Aún frente a este escenario más moderado, no hay manera que los trabajadores y los jubilados puedan resistir más ajuste. Nos encaminamos a un escenario de mayor desigualdad y más pobreza», sentenció.
«Recortar 5 puntos supone bajar a cero la inversión pública, eliminar las transferencias a todas las provincias y quitar rápidamente subsidios a la energía y el transporte. Nos coloca frente al aumento de las tarifas del gas, la luz, los pasajes de trenes y colectivos. También se verán afectadas partidas salariales, de jubilaciones y pensiones y todas aquellas destinadas a sostener programas sociales», indicó el secretario general de ATE.
«Es evidente que el futuro ministro de Interior intenta confundir. Los trabajadores jamás entraron por la ventana al Estado. Los únicos que entran por la ventana y después se quieren quedar son precisamente los funcionarios designados a dedo por cada uno de los presidentes», concluyó el dirigente estatal.
Gremios
ATE para en organismos nacionales con movilizaciones y una advertencia
Habrá concentraciones en la sedes del Ministerio de Trabajo de la Nación a partir de las 8. En Roca se manifestarán en Avenida Roca y Mitre.
La Asociación Trabajadores del Estado realiza este lunes (04/12) un paro de 24 horas en organismos nacionales, con movilizaciones en las sedes de de Roca, Bariloche y Viedma del Ministerio de Trabajo de la Nación en Río Negro. El gremio adoptó esta medida ante el incumplimiento del gobierno nacional de pasar a planta permanente a miles de estatales con varios años de trayectoria y contratos informales, sin estabilidad laboral.
«El gobierno de Alberto Fernández se comprometió en 2021 a regularizar a los 64.000 trabajadores con trayectorias de más de 20 años, sin estabilidad, con ingresos menores a otros trabajadores y menos derechos, e incumplió», dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
A partir de información surgida de la transición entre funcionarios salientes y entrantes a la que tuvo acceso, ATE confirmó que «el gobierno de Javier Milei buscará ejecutar un plan de despidos, cierre de programas y oficinas públicas».
«Pudimos confirmar que la gestión entrante se orienta a aplicar un fuerte ajuste sobre el personal que presta servicio en ministerios y organismos, a partir de la confección de una base de datos de trabajadores contratados y sin estabilidad», agregó Vicente.
«El nuevo gobierno y las autoridades nacionales en la provincia tienen que saber: organismo que despide, organismo que se ocupa. Los estatales no van a ser la variable de ajuste», dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE.
«Que el ajuste lo pague lo que ellos llaman la casta política, las empresas subsidiadas por el Estado y quienes fugaron los dólares importados por Mauricio Macri», dijo Aguiar.