Sociedad
Más de 100 policías apostados a la búsqueda de Yanina
Además, llegó apoyo de la División de Canes de Viedma.

El Ministerio Público Fiscal junto a la Comisaría Nº 21 con el acompañamiento de la Unidad Regional II, el grupo especial COER, el Área Judicial de Investigaciones y el Gabinete de Criminalística, más la Escuela de cadetes de la policía provincial, se encuentran abocados a la búsqueda de la joven Yanina Rud Torres, quien fue vista por última vez el miércoles a la mañana.
Cabe mencionar que entre las medidas llevadas a cabo hoy viernes (15/06) se encuentra el rastrillaje realizado por la División de Canes de la Policía de Río Negro con sede en Viedma. Tal lo informado por el agente que tiene a cargo a los perros al fiscal del caso Luciano Garrido “los mismos identifican un ingreso y egreso corto. Ahora lo que se está haciendo con la dirección de la Regional 2º es un rastrillaje con alrededor 100 efectivos por la zona, tanto del predio de la Asociación Española como en la parte del río”.
En el ingreso al sitio, el fiscal junto al jefe de la Unidad Regional 2º el Comisario Dante Bressan explicaron que “los datos que se recepcionan se chequean, se verifican y si no es certero, se descarta”.
Respecto a las medidas que se han llevado a cabo hasta ahora se confirma que “no hay registros de que haya salido del país, como tampoco hay movimientos bancarios en su tarjeta ni su cuenta. Las dos tarjetas SUBE que solía utilizar la señora fueron activadas con 3 minutos de diferencia a dos destinos diferentes el día miércoles por la mañana. La chica salió de su casa a dos supuestas entrevistas laborales y se corroboró que una de ellas no estaba prevista ni agendada por la empresa a la que se habría dirigido”.
Respecto al trabajo realizado en el día de ayer, además de la intervención de la División de Canes de General Roca en la zona de la Asociación Española, también realizaron rastrillajes los integrantes del Grupo especial COER, con la colaboración de Bomberos que vació la pileta ubicada en el interior del predio.
Durante la tarde y parte de la noche del día jueves, los canes provenientes de Viedma junto a los de Roca estuvieron trabajando en las unidades de la Empresa de Transporte urbano de pasajeros 18 de Mayo, en los que podría haberse subido la joven según los datos de la tarjeta. “Además mantuvimos entrevistas con los familiares de la mujer”, explicó Garrido.
Policiales
Alcoholizado, chocó camino al Basural
Le realizaron el test de alcoholemia y uno de los conductores dio 1.98 gr de alcohol en sangre. Fue en calle Vintter hacia el norte.

Un fuerte choque ocurrió esta tarde (19/04), cerca de las 17 horas, en calle Vintter al norte, camino a la Planta de Tratamiento de Residuos I. Uno de los conductores de los vehículos implicados, dio positivo al test de alcoholemia.
Un Fiat Duna color rojo impactó a una Ford Ecosport que circulaba en sentido contrario. El conductor del Duna habría perdido el control del mismo y colisionado de frente a la camioneta.
El conductor del auto dio positivo al test de alcoholemia; 1.98 g de alcohol en sangre.
Una ambulancia del SIARME llegó hasta el lugar y atendió a los dos hombres implicados en el siniestro, aunque ninguno tenía heridas de gravedad así que no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
En el hecho también trabajó personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Río Negro
Vacunación antigripal: Ya se aplicaron más de 33.000 dosis en Río Negro
A un mes de iniciada la estrategia de inmunización, con prioridad en adultos mayores, se logró vacunar al 24,2% de la población priorizada.

Con la llegada de una nueva tanda de vacunas al depósito central del Ministerio de Salud, la Provincia avanza a buen ritmo con la vacunación antigripal a la población rionegrina. Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.
De esta manera, a un mes de iniciada la estrategia de inmunización, con prioridad en adultos mayores, se logró vacunar al 24,2% de la población priorizada,
Del total de 33.165 dosis aplicadas, 6.033 corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 64,2%; 996 a embarazadas (17,6%), 7.870 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 16.589 a personal mayores de 65 años; 129 dosis a puérperas, y 1.320 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (12%) y 228 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (2,07%).
Cabe remarcar que Río Negro ha recibido y distribuido un total de 62.000 dosis de vacunas antigripales, de la cuales se han aplicado y notificado en Nomivac el 53,49% de ellas. En el último ingreso registrado se suman unas 8.000 dosis que serán distribuidas en los próximos días a los distintos hospitales rionegrinos.
La vacunación contra la gripe reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.
Sociedad
¿Cuánto cuesta un tratamiento con brackets metálicos y dónde cotizar?
Los brackets metálicos siguen siendo una de las opciones más elegidas al momento de iniciar un tratamiento de ortodoncia.

Los brackets metálicos siguen siendo una de las opciones más elegidas al momento de iniciar un tratamiento de ortodoncia. Por su eficacia, resistencia y costo accesible, resultan una solución confiable tanto para adolescentes como para adultos. Sin embargo, el precio de brackets metálicos puede variar según varios factores y conviene tener claro qué incluye cada presupuesto antes de tomar una decisión.
Factores que influyen en el costo
- Diagnóstico inicial: todo tratamiento comienza con un estudio completo de la boca, radiografías y modelos. Este paso tiene un valor propio.
- Duración del tratamiento: algunos casos requieren más tiempo, controles o ajustes que otros.
- Honorarios profesionales: dependen del nivel de experiencia y el enfoque de cada ortodoncista.
- Ubicación del consultorio: las tarifas pueden variar entre distintas zonas geográficas.
- Modalidades de pago: algunos centros ofrecen planes financiados o bonificaciones por pago contado.
Rango estimado de precios
En Argentina, un tratamiento con brackets metálicos puede iniciar en valores aproximados desde los $200.000 a $400.000 por todo el plan, según el caso. Este monto puede dividirse en pagos mensuales durante el tratamiento, que suele durar entre 18 y 24 meses.
Dónde realizar una cotización confiable
En consultorios especializados como el de la Dra. Alaya, se ofrece un enfoque integral: evaluación profesional, plan de tratamiento personalizado y acompañamiento durante todo el proceso. Además de los brackets metálicos, también brindan opciones estéticas como brackets transparentes o sistema Damon..
Contar con información clara sobre el precio de brackets metálicos permite planificar la inversión con tranquilidad. Consultar con un profesional, comparar opciones y entender qué incluye cada tratamiento son pasos clave para tomar una decisión segura y orientada al bienestar bucal.