Sociedad
Weretilneck y Urtubey juntos en Bariloche
El gobernador rionegrino recibió a su par de Salta y firmaron un acuerdo para trabajar de manera conjunta en materia turística y cultural.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recibió hoy (29/06) en Bariloche a su par de Salta, Juan Manuel Urtubey, con quien firmó un convenio de colaboración mutua para consolidar la política turística y cultural de ambas provincias.
En este sentido, tanto Río Negro como Salta coincidieron en su política de Estado en relación al desarrollo del turismo y la cultura, además la nueva explotación de la ruta aérea Salta-Bariloche, que potenciará la conexión entre ambos destinos turísticos generando un importante movimiento de pasajeros.
Al respecto, el gobernador Weretilneck expresó que «nuestra extensión geográfica no pudo en su momento consolidar una sola política turística homogénea, Bariloche llegó a ser lo que es hoy por ésta relación entre el sector público y privado. Esto cambia en el último tiempo desde nuestro Gobierno, generando una política integral y en eso estamos trabajando. Salta se muestra como un todo y nosotros tenemos que tender hacia ello también».
Asimismo, mencionó sobre el documento rubricado que «este convenio tiene que ver en que no tenemos que caer en la soberbia de creer que uno sabe todo, siempre hay políticas públicas que pueden enriquecernos y el plan estratégico de Salta puede hacerle muy bien a nuestra Provincia».
Por último, Weretilneck, sostuvo que «el espacio federal de todos los gobernadores también es un mensaje que nos interesa resaltar porque el federalismo, a pesar de los esfuerzos, sigue siendo una tarea pendiente en la democracia Argentina; y en este aspecto vamos a lograr muchas cosas más entre las dos provincias y todo el interior profundo de nuestro país».
Por su parte, Urtubey, recordó que «juntos venimos trabajando hace mucho tiempo, la Argentina necesita hombres y mujeres con conciencia federal. Tomamos el desafío para articular destinos del interior de las provincias, entre algunas políticas se encuentra la conectividad aérea».
Luego, agregó que «tenemos que generar la sustentabilidad en el tiempo a través de políticas públicas vinculación entre lo público y privado; y la promoción del destino. El convenio busca ello, potenciar la vocación de crecimiento que cada uno tiene».
La actividad turística de ambas provincias es considerada una política de Estado dado el rol estratégico del turismo en el desarrollo sustentable de sus comunidades y del aporte genuino que significa la actividad en materia de generación de empleo y contribución a sus economías.
El convenio permitirá a ambas provincias avanzar en el desarrollo de datos estadísticos sobre el movimiento turístico de las mismas; promover el intercambio, cooperación e interacción entre ambos organismos de turismo y cultura; desarrollar metodologías adecuadas para el manejo, vigorización, restauración y aprovechamiento socioeconomómico de los respectivos patrimonios turísticos; y cooperación en la planificación y contenidos de diseño técnico y profesional en vistas a fortalecer la especialización tanto en materia cultural como turística.
También estuvieron presentes en la firma del convenio el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; el secretario General, Nelson Cides; la ministra de Turismo, Cultura y Deportes, Arabela Carreras; el ministro de Economía, Agustín Domingo; el ministro de Obras y Servicios Públicos; el ministro de Turismo de Salta, Juan Manuel Lavallén; funcionarios de Salta y Río Negro; legisladores, concejales y referentes del sector turístico.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.