Seguinos

Sociedad

Hirieron a un policía en la ocupación de la Delegación del gobierno provincial en Roca

Fue mientras los uniformados identificaba a los manifestantes de la ODEL. Ya se levantó la protesta.

el

La fiscal de turno Belén Calarco intervino este mediodía en la ocupación de la Organización de Desocupados en Lucha en la Delegación del gobierno provincial en General Roca, ubicada en 9 de Julio casi España.

Con la presencia de Calarco, se llegó a un acuerdo con las cerca de 15 personas que se encontraban ocupando el organismo. En este sentido, «se dejaron las instalaciones de manera pacífica y en las condiciones en que fueron encontradas», informaron desde la Fiscalía.

La fiscal se constituyó en el lugar y en cumplimiento del Protocolo instrumentado por la Procuración General para este tipo de situaciones, previo tomar contacto con las personas involucradas, y a requerimiento de éstas, propiciaron una reunión con los representantes de la agrupación que estaba llevando a cabo la acción. De esta manera se logró descomprimir el conflicto, luego de lo cual, todos se retiraron del lugar.

No obstante, la Unidad Fiscal Temática N° 3 imputará a uno de los sujetos por el delito de resistencia y atentado a la autoridad que ocurrió durante la identificación de la gente que allí se encontraba, esperando ver cómo evoluciona la lesión sufrida por uno de los empleados policiales que estaba trabajando en el lugar.

La ODEL es la misma agrupación que hace más de dos semanas protestó en las puertas de un supermercado en la ciudad y que ha llevado adelante protestas de este tipo, tanto en la Delegación del gobierno provincial como en la del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Roca.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Usuarios de EdERSA dejarán de recibir la factura en papel

La empresa dejará de emitir su factura en papel y la enviará masivamente de manera digital.

el

Desde el viernes 1 de septiembre, alrededor de 250.000 usuarios de la distribuidora eléctrica EdERSA ingresarán de manera efectiva en la denominada Comunidad Digital, dado que la empresa dejará de emitir su factura en papel y la enviará masivamente de manera digital.

Mediante la resolución 181/25, dictada el 10 de julio pasado, el Ente Regulador (EPRE) resolvió «implementar la factura digital como la modalidad predeterminada para la emisión y entrega de documentación comercial a los usuarios del servicio de energía eléctrica», dentro del enorme área de concesión de EdERSA, que ocupa 203.000 kilómetros cuadros.

Además, el EPRE requirió -vía la misma norma- a las cooperativas CEB de Bariloche y CEARC de Río Colorado informar «el grado de avance en cuanto al envío digital de la factura del servicio público», con el fin de tomar la misma medida que EdERSA a mediano plazo.

La distribuidora EdERSA, que cubre en el sector de la distribución eléctrica 58 localidades rionegrinas, con 43 oficinas comerciales dispersas en el mapa, avanza de esta manera hacia un modelo 100% digital, en el marco de un profundo proceso de modernización que busca ajustarse a los tiempos que corren.

«El envío de la factura digital de manera masiva será un cambio importante, es cierto, pero a la vez es un cambio que se viene realizando de manera progresiva, durante varios años y de forma muy cuidada, pesando siempre en las necesidades de nuestros usuarios», explicó Sebastián Busader, jefe del Departamento de Comunicación y RRII de la empresa eléctrica.

¿Qué tienen que hacer los usuarios que no están adheridos a la factura digital y aún la reciben en papel?

Tienen que ingresar en la web (www.edersa.com.ar), buscar el banner de Factura Digital (https://fd.edersa.com.ar/FacturaElectronica) y asociar un Correo Electrónica al número de NIS de su suministro eléctrico (se encuentra en la factura).

Un cambio progresivo

Desde el inicio de la Pandemia, EdERSA aceleró sus proyectos de desarrollo de plataformas digitales, generando lo que hoy llama su Comunicad Digital. «Fueron varios años de trabajar fuerte en la construcción de una nueva relación con nuestros usuarios, lógicamente para facilitarles su diaria. Hoy interactuamos con ellos desde nuestra web, Oficina Virtual, Aplicación Móvil, robot de WhatsApp (299-4723434). Cualquiera de nuestros usuarios hoy puede realizar consultas, trámites y reclamos sin tener que moverse de su casa», agregó Busader.

«Actualmente tenemos alrededor del 70% de usuarios adheridos a la factura digital, y contamos con datos de contactabilidad de aquellos que no se encuentran adheridos, por lo que nos encontramos trabajando fuerte para que todos ingresen en nuestra Comunidad Digital. Es clave también comenzar a pensar en términos de sustentabilidad. Creemos que todos tenemos que colaborar con el cuidado del Medio Ambiente, cada uno con su granito de arena, dejando de emitir papel y disminuyendo además la emisión de gases a partir de la no entrega física del papel -en vehículos de correo postal-. Por otro lado, hay otro dato que también es real: en el último tiempo se profundizó la discontinuidad en la entrega de factura por parte de Correo Argentino, que además ha cerrado varias oficinas en la provincia. Todo eso nos llevó a concluir que hoy es un muy buen momento para el cambio definitivo. Y, afortunadamente, así también lo entendió el Ente Regulador», remarcó.

Busader explicó que «los beneficios de recibir la factura digital son muchos, ya que te asegurás que siempre llega, dejás de archivar papeles, podés contar en tu teléfono móvil con un historial completo, y con datos de tu factura de ser necesarios. Lógicamente nos ayudas a cuidar el Ambiente y hay algo fundamental, que tiene que ver con la transformación tecnológica: estrechamos la relación con nuestros usuarios, y a la vez le enviaremos una factura que será mucho más inteligente, con datos sobre su consumo, consejos sobre eficiencia energética, beneficios e información que será de mucho interés».

Para terminar, dejó en claro que EdERSA «ya ha realizado el trabajo de detectar a los usuarios que por diferentes motivos -falta de conectividad, situación socioeconómica, etc- van a necesitar que le sigamos enviando la factura papel. Ellos la seguirán recibiendo de manera física».

Continuar leyendo

Roca

Vuelven las temperaturas bajo cero: Heladas, cielo cubierto y viento en la semana

Para el martes se prevén -5°C. Desde el viernes, las máximas empiezan a superar los 20°C.

el

Desde este lunes (14/07) y hasta el sábado (19/07), Roca tendrá una semana con marcado descenso térmico, cielo mayormente cubierto y viento, según el pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC).

La semana estará marcada por el regreso de las temperaturas bajo cero y la presencia de heladas nocturnas, especialmente entre el martes (15/07) y el jueves (17/07). También se espera inestabilidad por momentos, con ráfagas de viento significativas. Hacia el fin de semana, las condiciones se tornan más templadas, aunque persiste la nubosidad y no se descartan algunas lluvias en áreas cordilleranas.

El lunes comenzó con tiempo bueno y cielo parcialmente nublado, y se prevé que alcance los 17°C por la tarde. Sin embargo, la mínima llegó a -1°C por la madrugada.

Durante mañana martes (15/07) se espera el ingreso de un frente frío. El día estará cubierto, con máxima de 17°C y un descenso brusco por la noche, que marcará -5°C. Además, se anticipan ráfagas de viento de hasta 50 km/h provenientes del sudoeste, lo que generará inestabilidad en toda la región.

El miércoles (16/07) se sentirá con fuerza el frío: el día estará despejado, con una máxima de apenas 14°C y una mínima de -4°C durante la madrugada.

Hacia el jueves (17/07), las condiciones mejoran levemente. El cielo estará despejado durante el día y mayormente despejado por la noche, con temperaturas entre los 0°C y los 19°C, y viento leve del noroeste.

El viernes (18/07) se presenta más cálido: se espera una máxima de 24 °C, aunque el cielo estará parcialmente nublado y luego cubierto. Las ráfagas volverán a intensificarse por la tarde, llegando a los 46 km/h.

Para el sábado (19/07), la AIC prevé una jornada totalmente cubierta, con temperaturas de entre 1°C y 24°C, y vientos del sureste que alcanzarán ráfagas de hasta 34 km/h.

Continuar leyendo

Roca

Guerrico: Mejora en la infraestructura del sistema de riego Alto Valle

Las obras de mejora cuentan con un 90% de avance.

el

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y con una inversión superior a los $43 millones, avanza con la reconstrucción del revestimiento de hormigón en los taludes del Canal Principal de Riego, en los cruces de dos sifones ubicados en Guerrico, entre Allen y General Roca.

La obra se centra en impermeabilizar y reconstruir los taludes de ambas márgenes del canal en las progresivas km 57,527 y 58,078. En este sentido se demolerán las losas deterioradas y se incorporan suelos granulares donde es necesario, para garantizar una estructura segura y duradera.

Estos sifones forman parte de las 35 estructuras de drenaje pluvial del canal que permiten el cruce de agua del lado norte al sur, descargando finalmente en el río Negro.

La intervención asegura un funcionamiento más eficiente y reduce pérdidas de agua en un tramo importante del sistema de riego Alto Valle.

La empresa Suterra SRL está a cargo de los trabajos y cuenta con un 90% de avance.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement