Seguinos

Sociedad

Abusos en la Escuela 38: «Me tuve que bancar que me digan ¿y si tu hija está fabulando?»

En exclusiva el padre de una de las víctimas dialogó con La Super y reclamó por apoyo psicológico para toda la comunidad educativa. «Este tipo es cínico, elegía madres solteras o separadas», indicó.

el


Daniel Messiniti, padre de una de las niñas que denunció abusos por parte de un maestro de la Escuela N° 38 de Padre Alejandro Stefenelli, se acercó a los estudios de La Super y contó la dura situación que están atravesando desde que su hija dio a conocer los hechos luego de una clase de Educación Sexual Integral (ESI).

«Este tipo -por el docente apartado denunciado por presunto abuso- elegía madres solteras o separadas. Es un cínico». indicó.

En este sentido, rechazó los supuestos protocolos del Ministerio de Educación y acusó también al gremio UnTER. «Nos sentimos solos. Nadie nos asesora, nadie nada. Fuimos a buscar ayuda a todos lados. En el sindicato me dijeron que no iban a asesorar a ninguna de las dos partes», añadió. «Yo soy afiliado al gremio. Yo fui al sindicato, es mentira que no nos acercamos», agregó.

«Porque no fueron a asesorar a la maestra que salía del aula y lloraba cuando las chicas le contaban lo que había pasado», reclamó.

Aseguró Daniel que al acercarse a UnTER, «me tuve que bancar que una dirigente del gremio me diga y si tu hija está fabulando».

«El protocolo lo que hace es llamar al ETAP -Equipos Técnicos de Apoyo Pedagógico-, pero después no pasa nada. Acá hay un montón de responsables. Incluso en 2015, una supervisora que hoy está jubilada. Con la primera denuncia ella no hizo nada», indicó.

«No tenemos asesoramiento psicológico. Sale casi $1000 la consulta. Nadie nos da una ayuda desde el Estado», reclamó.

«El sindicato sale a responderle a los padres, pero no salieron a criticar a la ministra (Mónica Silva) que no se hizo cargo de los hechos. Se ve que no nos van a pagar el aumento si salen a criticarla», manifestó el padre de una de las víctimas.

«Hasta hace dos semana atrás, los propios padres de la escuela nos excluían. Es muy díficil», sostuvo Daniel.

En este sentido indicó que «si todos los que se contactaron con nosotros para contarnos cosas de este tipo se animan a declarar, esto es un escándalo. Hay antecedentes que vienen desde Corrientes con este sujeto», concluyó.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

IPROSS rompió el vínculo prestacional con el centro de Salud Mental de Roca

Fue luego de confirmar que solo 5 afiliados estaban recibiendo prestaciones de los 43 que informaba la institución.

el

La titular de la obra social provincial, Marcela Ávila, confirmó que tras las auditorías realizadas y en el marco de la presentación de una denuncia penal, IPROSS rompió el vínculo prestacional con el centro de salud mental de General Roca en el que se detectaron irregularidades.

Ávila detalló que estas auditorías comenzaron antes de su gestión el 11 de diciembre. «Se verificó que la cantidad de afiliados que se encontraban en el establecimiento que funciona como hospital de día era sensiblemente menor a la nómina que se facturaba y que IPROSS pagaba mensualmente», dijo.

«Se informaba al IPROSS desde este lugar que 43 personas afiliadas a la obra social estaban recibiendo prestaciones pero eran solo 5«, destacó la titular de la obra social.

Cabe recordar que IPROSS denunció ante la justicia tres casos de maniobras fraudulentas detectadas luego de rigurosas auditorías llevadas adelante desde el inicio de la gestión.

«Desde IPROSS estamos realizando controles y auditorías. Incluso hemos implementado auditorías en terreno, que implican que equipos médicos, asistentes sociales, personal de la dirección de discapacidad realiza visitas a distintos centros que brindan prestaciones a afiliados de nuestra Obra Social», explicó Ávila sobre la metodología de trabajo implementada para garantizar la atención de los afiliados.

Sobre el futuro reflexionó. «Estamos trabajando analógicamente aún en IPROSS y por eso es tan importante el proceso de transformación digital que va a implicar agilizar los procesos, los trámites que el afiliado tiene que realizar con la obra social pero también va a permitir ser más eficientes en los controles».

Continuar leyendo

Roca

Llaman a licitación para obra de gas del barrio PROCREAR de Roca

Se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521.

el

El Gobierno de Río Negro realizará la apertura de ofertas de una nueva licitación el día 28 de junio para la ejecución de una obra de gas en la localidad de General Roca para beneficiar a 33 familias del barrio PROCREAR.

En este sentido, desde la Provincia se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521 para poder ampliar la infraestructura de este servicio tan esencial para las y los vecinos del lugar.

La proyección de esta nueva ampliación en el barrio PROCREAR surge a partir de las gestiones pertinentes realizadas por los vecinos mancomunadamente con el Gobierno Provincial, a partir del avance y finalización de varias casas.

De esta manera, desde la Subsecretaría de Infraestructura se proyectó la extensión del servicio en calle El Chocón, entre calles Villegas y 9 de Julio; en calle Pública 112ª; y en calle Pichi Picún Leufú.

Las empresas interesadas en consultar o adquirir pliegos pueden hacerlo en la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, ubicado en calle Buenos Aires Nº 4 de la ciudad de Viedma; al teléfono 02920- 424227, o ingresar a la web de la licitaciones y compras de la provincia: https://compras.rionegro.gov.ar/compras/WelcomeAction.do.

Continuar leyendo

Río Negro

Convocatoria abierta para médicas y médicos auditores de IPROSS

Se abre convocatoria para el control de los servicios de salud brindados a los afiliados y afiliadas.

el

El IPROSS abrió una convocatoria dirigida a profesionales médicas y médicos interesados en formar parte del equipo de auditores de la institución.

Los mismos trabajarán en la evaluación y el control de los servicios de salud brindados a los afiliados y afiliadas, garantizando la calidad y eficiencia de la atención médica.

La obra social provincial incorporará ocho médicos auditores, cuatro de ellos en Viedma, y uno en: San Carlos de Bariloche, General Roca, Cipolletti y Villa Regina.

En todos los casos, las inscripciones se realizan hasta el 12 de este mes a través de la página web de la provincia de Río Negro: https://convocatoriarn.rionegro.gov.ar/.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement