Seguinos

Sociedad

Weretilneck no fue habilitado como candidato a gobernador

El oficialismo deberá recurrir al STJ. En fallo unánime, ese cuerpo aceptó las impugnaciones.

el

El Tribunal Electoral de la Provincia no habilitó al gobernador Alberto Weretilneck en su candidatura para la elección del 7 de abril, pues lo encuadra en las limitaciones de mandatos fijadas por la Constitución Provincial.

En fallo unánime, con votos de Sandra Filipuzzi, María Luján Ignazi y Ariel Gallinger, el cuerpo electoral aceptó las impugnaciones del FpV y Cambiemos.

Ahora será el Superior Tribunal de Justicia, si Juntos Somos Río Negro apela la determinación, el que deberá determinar la habilitación del actual gobernador para que pueda postularse a las elecciones del próximo 7 de abril.

El TEP resolvió “hacer lugar a las impugnaciones planteadas por las Alianzas Electorales «Frente para la Victoria» y «Cambiemos», ambas distrito Río Negro, contra la postulación del Sr. Alberto E. Weretilneck al cargo de gobernador por parte de la Alianza «Juntos Somos Río Negro», y en consecuencia, en los términos del art. 152 de la Ley O 2431, no oficializar su candidatura a Gobernador de la Provincia de Río Negro”.

El TEP explica, tras analizar las presentaciones y el dictamen del fiscal electoral Hernán Trejo, que “debe tenerse presente que quienes se oponen a (la candidatura de Weretilneck) manifiestan que el nombrado no se encuentra habilitado para su cobertura, por prescripción del art. 175 de la Constitución de la Provincia de Río Negro (fs. 40/53 y 69/89). Mientras que, la fuerza política aliancista que impulsa su candidatura, asumiendo que se trata de un caso especial con circunstancias extraordinarias, sostiene que no existe ningún impedimento legal para que el mismo acceda al cargo de gobernador en el proceso eleccionario en marcha”.

Seguidamente, el TEP resalta que “la Constitución, al ser el resultado de un pacto fundacional de una comunidad dada, es en principio «la ley que une a todos, pese a la diversidad, en una sociedad plural”.

Cita jurisprudencia que indica que “la misión de los jueces es dar pleno efecto a las normas vigentes sin sustituir al legislador ni juzgar sobre el mero acierto o conveniencia de las disposiciones adoptadas por aquél en el ejercicio de facultades propias». Para esta interpretación se “debe tener en cuenta además de la letra, el dato histórico que permite desentrañar la finalidad perseguida y la voluntad del constituyente”.

En este marco, aclara que “tratándose de una norma relativa a uno de los poderes del Estado, no rige el principio del art. 19 Constitución Nacional del cual se infiere que todo lo no prohibido está permitido, pues, de lo que se trata es de la organización del poder. En autos, queda claro, no está en juego el derecho al sufragio activo (de elegir), que debe ser interpretado en forma amplia, sino el derecho al sufragio pasivo (de postularse para ser elegido), determinado por condiciones de elegibilidad, en cuyo mérito el principio de libertad de candidatura, sufre algunas excepciones”.

Análisis del caso

Al analizar el caso en particular, el TEP señala que es preciso “atender que la delineación (de la Constitución) principia por titular «Gobernador y Vicegobernador» como la conformación de ese Poder, sin perjuicio de indicar seguidamente que el primero es quien lo ejerce, siendo su reemplazante legal el vicegobernador, elegidos al mismo tiempo y por igual periodo”.

En lo sustancial, argumenta que “el Vicegobernador, no obstante «presidir la legislatura, con voto en caso de empate» (art. 182, inc. 2, en consonancia con el art. 131 de la CPRN), forma parte del Poder Ejecutivo, contrariamente a lo sostenido por la Alianza que nominara al candidato impugnado al decir que forma parte del Poder Legislativo”. De esta manera, “el binomio gobernador y vicegobernador constituye una «fórmula», a modo de bloque o de unidad, en tanto uno (el Vicegobernador) acompaña al otro (Gobernador)”.

“Si por el principio republicano adoptado en Río Negro la duración del mandato se ha fijado en 4 años (art. 174) y se permite una reelección o sucesión recíproca por un nuevo periodo y por una sola vez (art. 175), solo puede interpretarse que mientras la primera es una regla, que como tal es inderrotable en base a principios y valores, la segunda alternativa fijada por el primer párrafo del art. 175 se alza -desde su nacimiento- como una excepción reglada a aquélla, siendo por ello de interpretación restrictiva”, argumenta.

Agrega que “de adoptarse la interpretación pretendida por la «Alianza Juntos Somos Río Negro», se estaría aceptando la eventualidad de que a futuro, baste variar un solo integrante de la fórmula Gobernador-Vicegobernador, alternando a una persona como Vicegobernador o Gobernador para justificar el mantenimiento de la misma en el ejercicio del Poder Ejecutivo”.

Al referirse al dictamen fiscal, sostiene “que su aplicación mal puede resultar proscriptiva, pese a lo dictaminado por Ministerio Público Fiscal, por cuanto no conculca el derecho de ser elegido, en tanto sólo impone una temporal y acotada espera, en aras a la alternancia en el poder y periodicidad en la renovación de autoridades”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Hallaron el cuerpo de un hombre en el Canal Grande y la Policía investiga las causas

Fue encontrado a la altura de calle Belgrano, en la usina. La persona aún no fue identificada.

el

Foto: Archivo.

Un amplio operativo policial se activó anoche (24/11) en la zona del Canal Grande, luego de que varios vecinos alertaran sobre la presencia de un cuerpo flotando en el agua. El aviso ingresó pasadas las 22.30 y rápidamente se desplazaron móviles hacia la intersección de calles Gadano y Belgrano, en el área cercana a la usina.

Cuando los primeros efectivos llegaron al lugar constataron que, efectivamente, había una persona en las aguas del Canal Principal de Riego. Tras las primeras verificaciones, se confirmó que se trataba de un hombre, aunque por el momento su identidad no pudo ser establecida.

El sitio fue inmediatamente asegurado para permitir el trabajo de los equipos de rescate. Personal de emergencias colaboró con la extracción del cuerpo, mientras que agentes policiales se encargaron de preservar la escena y evitar la circulación de curiosos que se acercaron al sector al notar el movimiento.

La Fiscalía de turno fue notificada y ordenó las primeras diligencias, entre ellas el relevamiento fotográfico y la inspección del área. Las autoridades intentan reconstruir el recorrido de la víctima y determinar en qué circunstancias terminó dentro del canal.

En paralelo, se inició la verificación de denuncias recientes por desapariciones que pudieran coincidir con las características del hombre hallado. Por ahora no se descarta ninguna hipótesis y se aguardan los resultados de las pericias forenses para avanzar en la identificación.

El operativo se extendió hasta cerca de la medianoche, con intervención de diferentes unidades policiales que trabajaron para garantizar la seguridad del perímetro y acompañar las tareas de investigación.

Continuar leyendo

Roca

Alerta amarillo por tormentas y ráfagas intensas: Así estará el tiempo en Roca esta semana

El Servicio Meteorológico emitió un alerta amarillo para este miércoles, mientras que la AIC prevé calor, viento fuerte y probabilidad de tormentas en toda la región.

el

General Roca atraviesa una semana marcada por el calor intenso y la inestabilidad climática, en medio de un alerta amarillo por tormentas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este miércoles (26/11).

Según el pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas, para este martes (25/11) se espera una máxima de 35°C, con cielo mayormente cubierto e inestabilidad, acompañada por vientos del sector sureste. Durante la noche, la temperatura descenderá a 17°C sin cambios significativos en las condiciones.

El miércoles será la jornada más compleja, con temperaturas que alcanzarán los 36°C, vientos del sudoeste y ráfagas que podrían llegar a los 52 km/h durante la noche. El alerta del SMN comprende a la zona de General Roca y sectores del este de El Cuy, y anticipa tormentas aisladas que podrían ser localmente fuertes, con probabilidad de caída de granizo, actividad eléctrica y lluvias intensas en cortos períodos. Desde los organismos oficiales recomiendan evitar actividades al aire libre durante las tormentas, no refugiarse bajo árboles y asegurar objetos sueltos que puedan volarse.

La inestabilidad continuará el jueves (27/11), cuando la temperatura tendrá un leve descenso y la máxima llegará a 32°C, aunque se mantendrán las ráfagas fuertes.

El viernes (28/11) persistirán las condiciones inestables con una máxima de 24°C, mientras que para el fin de semana se prevén tormentas, chaparrones y actividad eléctrica tanto el sábado (29/11) como el domingo (30/11), con un ambiente que se mantendrá húmedo y variable.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro registró altos niveles de ocupación el fin de semana largo

Una vez más, Bariloche lideró la demanda, con un 85% de ocupación.

el

Río Negro alcanzó elevados niveles de ocupación turística durante el fin de semana largo, con un movimiento sostenido tanto en la cordillera como en la costa atlántica.

Bariloche lideró la demanda con un 85% de ocupación, consolidándose una vez más como el destino más elegido por visitantes nacionales e internacionales. En la Comarca Andina, El Bolsón registró un 75%, acompañado por una importante afluencia vinculada a las actividades al aire libre y la oferta natural del área.

En la costa atlántica, Las Grutas, uno de los destinos más tradicionales del mar rionegrino, registró un 70% entre hotelería y departamentos. Viedma y El Cóndor completaron el panorama con un 50%.

En tanto, la ocupación hotelera de General Roca registró un promedio aproximado del 70%, considerando visitantes y grupos corporativos que optaron por la ciudad para Congresos y Encuentros.

Los niveles obtenidos reflejan el interés creciente por los atractivos turísticos de la provincia y la diversidad de propuestas disponibles para diferentes perfiles de visitantes.

«La Provincia continúa posicionándose como uno de los destinos más elegidos del país, ofreciendo naturaleza, gastronomía, actividades recreativas y servicios de calidad en cada una de sus regiones», destacaron desde el .

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement