Seguinos

Sociedad

Chirinos volvió a negarle salidas transitorias a Kielmasz

Además, el magistrado ordenó nuevas pericias al condenado a prisión perpetua por el triple homicidio ocurrido en Cipolletti en 1997.

el

Foto: Cesar Izza (Gentileza diario Río Negro)

El juez de Ejecución de Roca, Juan Pablo Chirinos, rechazó este martes (14/05) un nuevo pedido de salidas transitorias formulado por la defensa de Claudio Kielmasz, el hombre que cumple una condena de prisión perpetua por su participación en el triple homicidio ocurrido en Cipolletti en 1997.

El magistrado basó su decisión en un informe desfavorable del área criminológica del Establecimiento Penal de Santa Rosa, La Pampa, realizado en octubre de 2018, que desaconsejaba el otorgamiento de las salidas transitorias.

La defensa, ejercida por el abogado público Gustavo Viecens, recalcó en la audiencia de ayer que aquel dictamen desfavorable no es vinculante para el juez y que el magistrado, a la luz del resto de la evidencia existente, podría igualmente conceder el beneficio. Invocó la garantía de igualdad ante la ley de su asistido y propuso que las salidas sean otorgadas con control de tobillera electrónica o con custodia penitenciaria permanente.

Ante tales planteos, el juez Chirinos señaló que posee la facultad de “apartarse” de un informe desfavorable pero ello sólo le sería posible si se le presentasen “pruebas concretas” que demuestren la conveniencia de incorporar a la persona al régimen de salidas, requisito que no se cumple en este expediente, al menos en este momento procesal.

En la audiencia se informó, además, que el reciente traslado del hombre condenado al Complejo Penitenciario de Senillosa sería definitivo, en función de lo dispuesto por el Servicio Penitenciario Federal. Esa condición permitió al magistrado tomar una segunda decisión: solicitar una profunda actualización de los informes psicológicos y psiquiátricos de Kielmasz, a cargo del gabinete técnico criminológico de esa unidad carcelaria, en el cual se sume a los puntos de rigor una evaluación específica sobre perspectiva de género. Esto último respondió a un planteo de la parte querellante y de la fiscalía, ante la naturaleza del delito cometido por el imputado y los informes periciales que reiteradamente reflejan una historia vital del detenido marcada por problemas de vinculación con el género femenino.

Según estableció el juez, el equipo profesional de la unidad penitenciaria deberá presentar ese informe el 1 de octubre próximo ante el Juzgado de Ejecución.

Deportes

SuperDeportivo va en busca del Martin Fierro

La ceremonia se realizará este sábado en Mendoza. El equipo de deportes de La Super ya ganó la estatuilla en su categoría en el año 2019.

el

Daniel Nestares y Emanuel Valle, del equipo SuperDeportivo, ya viajaron a Mendoza para participar de la edición Martín Fierro Federal 2023. El programa que se emite por LRG 746 La Super Radio FM 96.3 de lunes a viernes de 12 a 15 horas, y que ya ganó la estatuilla en 2019, esta nominado como mejor programa deportivo radial.

La ceremonia se realizará este sábado en el Auditorio Ángel Bustelo, a las 22 horas. El evento, que contará con la transmisión de Pamela David y Guillermo Andino, se transmitirá en vivo por Canal 7 de Mendoza.

El programa deportivo de La Super ya ganó la estatuilla en su categoría en el año 2019 en una emotiva ceremonia que se realizó en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. En aquel momento, además de Nestares, integraban SuperDeportivo Daniel Maureira y Cristian D’Amico. Además, fue nominado también en 2022 (Martín Fierro Federal 2021).

En esta edición, los otros ternados en mejor programa deportivo radial son LTA (La Tribuna Amateur) de La Tucumana FM 95.9 de San Miguel de Tucumán -ya estuvieron también ternados en 2019- y Fuera de Juego de LV4 Radio Nacional de San Rafael.

SuperDeportivo lleva más de 20 años al aire, con sus inicios en Radio Génesis bajo el nombre de Shopping Deportivo y desde su llegada a La Super, en 2013, con su denominación actual.

En estos 25 años de trayectoria, el programa por excelencia del deporte regional sumó además transmisiones de partidos de fútbol de la Copa Argentina, torneos Federal A y B, Liga Confluencia, entre otras competencias, además de básquet y automovilismo.

Además de SuperDeportivo, también hay otras producciones rionegrinas nominadas al Martín Fierro Federal 2023. Se trata de Más en Común -entretenimiento- y del noticiero Noticias 10 Mañana, ambos de Canal 10.

En radio, por su parte, también están ternados el programa cultural educativo Caja de Resonancia y Aimé en los Medios -en documental-, ambos de LRA 30 Radio Nacional de Bariloche; Carla Chiaradini de Radio El Cordillerano de Bariloche a mejor labor animación y conducción femenina; y Radicuentos, en infantil, de Radio FMHTD de Fernández Oro.

Continuar leyendo

Río Negro

El aumento nacional de las tarifas sigue impactando en Río Negro

El aumento del costo de abastecimiento de la energía llega este mes con variaciones superiores al 500%.

el

Los nuevos incrementos en las tarifas de electricidad que fijó Nación tendrán un impacto significativo en el servicio que prestan a hogares y comercios las distribuidoras que operan en Río Negro. El aumento del costo de abastecimiento de la energía, que escapa al control de las autoridades provinciales, llega este mes con variaciones superiores al 500%.

Desde el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) aclararon que es una decisión ajena a la competencia provincial y adelantaron que se reflejará en las próximas facturaciones. Según se indicó, están actualizando los cuadros tarifarios, donde se registrarán aumentos que en su totalidad se explican por el nuevo valor de la energía que fijó Nación ya que la Provincia no estipuló variaciones en el tramo provincial que otorga a las distribuidoras.

A esta situación debe sumarse la decisión del Gobierno nacional de avanzar con la eliminación progresiva de las ayudas en la tarifa eléctrica, a través de cambios en los umbrales de consumo subsidiado para los usuarios de ingresos medios, junto a topes para los usuarios de bajos ingresos que anteriormente no los tenían.

Al respecto, el presidente del EPRE, Juan Justo, resaltó que «la provincia de Río Negro no tiene injerencia en la fijación de estos precios. Las decisiones sobre los costos de la energía y el transporte son tomadas a nivel nacional y nosotros simplemente lo trasladamos a los cuadros tarifarios que fijamos para EdERSA, y las cooperativas CEB y CEARC».

Continuar leyendo

Roca

Avanza la reconstrucción del pavimento en calles Canadá y Avenida Roca

Por el momento Canadá continuará cerrado al tránsito de manera total.

el

El Municipio, a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la reparación y repavimentación de los paños de hormigón en calle Canadá, entre Avenida Roca y Sarmiento.

Ayer miércoles (05/06), se finalizó con la repavimentación de calle Canadá, donde se hormigonaron los paños más afectados. La reparación comprende inicialmente un total de 555 m2 de hormigón, desde Sarmiento hasta Avenida Roca, faltando reconstruir el cordón y las rampas de acceso en las esquinas.

Al igual que en Rochdale y Australia, la reconstrucción de esta arteria es fundamental, ya que estaba muy deteriorada por el tránsito constante y pesado.

«Se solicita a los vecinos y vecinas sepan disculpar las molestias ocasionadas y tomen precaución al transitar por el sector, ya que la calle Canadá continuará cerrada de manera total al tránsito debido al proceso de fraguado del hormigón, necesario para adquirir resistencia», indicaron desde el Municipio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement