Gremios
Aguiar lanzó su candidatura a secretario adjunto de ATE nacional
El titular de ATE Río Negro encabezará junto a Hugo Godoy la fórmula de la lista Verde ANUSATE para las elecciones del 7 de agosto.

El titular de ATE y la CTA Autónoma Río Negro, Rodolfo Aguiar, lanzó en el micro estadio Ferrocarril Oeste de la ciudad de Buenos Aires su candidatura a secretario general adjunto de ATE nacional por la agrupación Verde ANUSATE, encabezando la fórmula que integrará junto al candidato a secretario general Hugo “Cachorro” Godoy y una lista con decenas de combativos dirigentes estatales de toda la Argentina.
Con la presencia de miles de militantes provenientes de diferentes rincones del país, la Verde ANUSATE presentó de esta manera la nómina de mujeres y hombres que disputarán el próximo 7 de agosto la renovación de la conducción nacional del poderoso sindicato que reúne a más de 300 mil afiliados en todo el país. Entre ellos, también, la rionegrina Esterea González, candidata a secretaria de Finanzas.
“Necesitamos una ATE en acción, de lucha y gestión, que permita que las propuestas e iniciativas de los que más conocen el Estado, es decir, sus propios trabajadores, se traduzcan en políticas públicas. Una ATE que nos permita lograr lo alcanzado en algunas provincias, como la precarización laboral cero”, expresó Rodolfo Aguiar.
“Compañeros con trayectoria en nuestro sindicato nos dieron un mandato: el de construir un nuevo modelo sindical, que deje atrás una burocracia sindical empresaria de dirigentes ejecutivos de la Sociedad Rural con caballos de carrera en Palermo. Queremos un sindicalismo con militantes honestos y desinteresados en todo el país”, agregó el dirigente.
“Necesitamos una ATE fuerte para derrotar a Macri. Se siguen llevando el petróleo, el gas y los minerales. El fracking contamina nuestra agua, se extranjeriza la tierra todos los días. No está escrito en ningún lado que los trabajadores siempre tengamos que perder. Cuando irrumpió el pueblo, cayó la oligarquía. Este ATE irrumpirá en los próximos cuatro años como uno de los factores centrales que echarán a los oligarcas que nos gobiernan”, señaló.
Por su parte, Hugo Godoy recordó que “en 2015 se abrió una crisis de confusión política. El primer gran desafío era reencontrarnos en un proyecto político y sindical para defender derecho de los trabajadores, pero también para discutir con el campo popular la reconstrucción de un Estado democrático y popular”.
También destacó la unidad con las organizaciones sociales con las que se marchó cada 7 de agosto y se realizaron seis paros generales. “La lucha de los movimientos sociales y las mujeres fueron los grandes hitos de esta gestión”, agregó.
Durante el encuentro se formalizaron además las candidaturas de los binomios que ANUSATE propone en cada una de las provincias para los próximos cuatro años, entre ellas la de Río Negro, representada por Rodrigo Vicente y Leticia Lapalma.
Gremios
ATE definió un paro de 24 horas el miércoles próximo con movilización a Comodoro Py
«No podemos permitir que una Corte usurpada tenga la facultad de proscribir dirigentes políticos en la Argentina», indicó Aguiar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de 24 horas para el miércoles (18/06) con movilización a los tribunales de Comodoro Py en defensa de la Democracia, a raíz del «accionar irregular de la Corte Suprema de Justicia para dictar la proscripción de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner», indicó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.
«Tenemos que ir a la huelga y movilizarnos para frenar a una casta judicial que respondiendo a intereses económicos de minorías con privilegios en nuestro país ha decidido terminar con la democracia. No podemos permitir que una Corte usurpada tenga la facultad de proscribir dirigentes políticos en la Argentina», señaló el dirigente gremial.
«En este momento, no solo es la resolución de la Corte la que rompe la paz social, sino también un Gobierno nacional que ha perdido toda legitimidad. No podemos seguir tolerando a un presidente que actúe al margen de la ley y contra la Constitución Nacional», añadió el referente estatal.
Durante la jornada de protesta sólo se garantizarán guardias mínimas en hospitales y únicamente atención de urgencia en centros asistenciales de niños, adolescentes y adultos mayores.
El sindicato advierte que «la condena a la ex mandataria por la llamada Causa Vialidad tiene como finalidad la proscripción de una de las principales opciones de la oposición en las próximas elecciones».
Cabe recordar que el martes pasado, día en que se dio a conocer el fallo judicial oficialmente, ATE había declarado el estado de asamblea permanente y movilización argumentando que «no podremos tener una democracia sana si la división de poderes se desdibuja, los candidatos son proscritos y los fallos judiciales son orquestados junto a los medios masivos de comunicación». La referencia apunta a la reunión que mantuvieron en octubre de 2022 jueces federales y fiscales ligados a la causa judicial, junto a funcionarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y CEOs de medios en la mansión del magnate británico Joe Lewis en Lago Escondido.
Gremios
El Gobierno volvió a habilitar la plataforma para que docentes informen su asistencia los días de paro
UnTER ratificó las medidas de fuerza para el martes y miércoles próximo.

Luego de que el gremio UnTER ratificara el paro de 48 horas para la próxima semana, docentes de Río Negro podrán informar la asistencia a su jornada laboral mediante la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, en el marco de las medidas de fuerza dispuestas por el gremio UnTER para el martes 17 y miércoles 18 de junio.
De esta manera y para que su liquidación salarial no se vea afectada, los docentes que no adhieran a la medida de fuerza podrán ingresar de manera voluntaria a www.educacion.rionegro.gov.ar y en el módulo Trámites y Consultas encontrarán la aplicación «¡Quiero informar que estoy presente!» la cual estará habilitada desde las 00 hs del martes 17″.
Esta funcionalidad estará visible para el usuario luego de colocar sus datos personales y acceder a la sección respectiva, sobre la parte superior de la pantalla.
«Es importante tener en cuenta que todos los y las docentes deberán indicar asistencias, más allá de tener o no carga horaria ese día o tener el cargo relevado», informaron desde Educación.
En este sentido, el personal docente podrá informar su asistencia a los establecimientos educativos donde cumplió o cumplirá funciones y, de esta manera, no ver afectada la liquidación de sus haberes.
Gremios
El Gobierno presentó una nueva propuesta salarial a ATE y UPCN
La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.

El Gobierno de Río Negro presentó este viernes (13/06) una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
La propuesta incluye un bono de $40.000 por única vez para todos los agentes públicos, a abonarse el 27 de junio por planilla complementaria.
Además, para el mes de julio se propuso abonar una suma fija no remunerativa y no bonificable, diferenciada por categoría o agrupamiento, con el siguiente esquema:
Régimen general Ley 3.959:
- Categorías 1 a 10: $30.000
- Categorías 11 a 15: $35.000
- Categorías 16 a 25: $40.000
Régimen Ley 1.904 (salud):
- Agrupamiento tercero (44 horas semanales): $30.000
- Agrupamiento segundo (44 horas semanales): $35.000
- Agrupamiento primero (44 horas semanales): $40.000
- El resto del personal: suma proporcional al régimen horario
En tanto, para el mes de agosto se propuso una suma fija adicional, acumulativa a la de julio, con el siguiente esquema:
Régimen general Ley 3.959:
- Categorías 1 a 10: $20.000
- Categorías 11 a 15: $25.000
- Categorías 16 a 25: $30.000
Régimen Ley 1.904 (Salud):
- Agrupamiento tercero (44 horas semanales): $20.000
- Agrupamiento segundo (44 horas semanales): $25.000
- Agrupamiento primero (44 horas semanales): $30.000
- El resto del personal: suma proporcional al régimen horario
UPCN consideró insuficiente la propuesta realizada por el Gobierno ya que «no impactan en los conceptos de zona y antigüedad, pretendiendo que la oferta llegue al mes de agosto a no menos de $100.000». Por su parte, desde ATE adelantaron que la evaluarán en un plenario de secretarios generales que realizará el próximo martes (17/06).
La reunión fue encabezada por lasecretaria de la Función Pública, Tania Lastra; con la presencia de sus pares de Hacienda, Natalia Crociati y de Gobierno, Agustín Ríos. Por parte de los gremios participaron Mónica Miranda, por UPCN, y Leticia Lapalma, por ATE.