Seguinos

Política

Soria sobre Pichetto: «Es el acto de coherencia política más importante de toda su carrera»

El intendente de Roca habló sobre el senador y acompañante de fórmula de Macri. Mirá lo que dijo.

el

Foto: Archivo (Patagonia FotoPress)

En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) el intendente de General Roca y precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Martín Soria, criticó duramente al senador Miguel Ángel Pichetto. Sostuvo que ser el acompañante de fórmula del presidente Mauricio Macri, «es el acto de coherencia política más importante de toda su carrera».

«Esto lo muestra tal cual es. Aceptando la vicepresidencia de Macri. Yo lo conozco y Pichetto siempre defendió estas políticas neoliberales«. Asimismo indicó que «la designación como vicepresidente demuestra la desesperación política de Macri. Primero coqueteó con Juan Schiaretti en Córdoba, después con Juan Manuel Urtubey y finalmente fue al único que no le iba a decir que no, Miguel Ángel Pichetto».

En este sentido, recordó que «vieron que no me equivoqué. Se mostraron todos juntos en Viedma. Estuve tres años diciéndole a todos los rionegrinos que Macri y Alberto Weretilneck eran socios y ahora hasta se sumó Pichetto».

Sobre los rumores de internas en el Partido Justicialista, tras la derrota del pasado 7 de abril en las elecciones provinciales, manifestó que «yo me llevo bien con todos, sinceramente lo digo. Más allá de que cada uno pertenezca a cualquier sector, somos todos peronistas».

Consultado sobre la crisis que atraviesa el transporte público de pasajeros, aseguró que «la situación es terminal, no sólo en Roca, sino en todo el país. El presidente Macri, siguiendo las órdenes del Fondo Monetario Internacional, disminuyó fondos y quitó subsidios a mansalva. Entre ellos el del transporte, que los disminuyeron a un 50% y se los pasaron a las provincias. Además, congelaron los valores a precios del 2018, lo que quiere decir es que está desfasado».

Agregó que «no hay un sólo país, por lo menos de los desarrollados, en donde el Estado no subsidie el transporte público».

Por su parte, sobre la paralización de las obras de las 231 viviendas en Roca, Soria destacó que «somos el único Municipio de Río Negro que tenía un plan federal y no fue denunciado por Macri. Presentamos todo. No nos pudieron denunciar porque tenemos todo en regla».

Añadió que «presentamos 20 veces las rendiciones, nos dicen que está todo bien pero la plata no sale. Lo mismo que la Ruta Nacional N° 22. El otro día reconocieron que no tienen un mango, no es que la obra está parada por culpa mía como dijeron en algún momento».

Ya sobre sus últimos meses en el Municipio de Roca, indicó que «este año vamos a superar otra vez las 100 cuadras de asfalto en diferentes puntos de la ciudad. Vamos a dejar un Municipio de la misma manera en lo que recibí. En acción y con muchas obras».

Finalmente celebró que «en un contexto complicado como el que se vive hoy, 7 de cada 10 vecinos de Roca pagan las tasas municipales en tiempo y forma. Eso demuestra que la sociedad roquense nos acompaña».

Gremios

El 24 de septiembre se pagará el bono extraordinario a estatales rionegrinos

Además, se confirmó que el 18 de septiembre se volverán a reunir con ATE y UPCN.

el

El Gobierno de Río Negro dispuso abonar el bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes de la Administración Pública el 24 de septiembre, en cumplimiento de lo acordado en la última paritaria en el marco de la Función Pública, con los gremios ATE y UPCN, aunque éste último rechazó la oferta.

La Secretaría de la Función Pública confirmó que el beneficio alcanza a la totalidad de trabajadoras y trabajadores estatales, atento a lo solicitado por ATE.

Además, el 18 de septiembre se volverá a reunir el Consejo Provincial de la Función Pública para analizar la propuesta salarial correspondiente al último trimestre de 2025.

«Con estas medidas, el Gobierno de Río Negro reafirma su compromiso de sostener el poder adquisitivo del personal estatal, garantizando previsibilidad y diálogo permanente con los gremios», destacaron desde el Ejecutivo.

Continuar leyendo

Gremios

Educación se volvió a reunir con UnTER e hizo una nueva oferta salarial

El gremio docente continúa considerándola insuficiente. Se verán las caras nuevamente el 18 de septiembre.

el

Este martes (09/09) se llevó a cabo un nuevo encuentro paritario entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro y el gremio docente UnTER, en las instalaciones de la Secretaría de Trabajo, tras el cuarto intermedio dispuesto ayer (08/09).

El Gobierno Provincial presentó una propuesta salarial que incluye sumas fijas no remunerativas por antigüedad en concepto de Asignación Docente, las cuales se discriminarían en $10.000 para agentes de 0 a 11 años de antigüedad; $15.000 para agentes de 12 a 21 años; y $20.000 para agentes de 22 a 40 años.

Además, se dispuso el pago de un bono no remunerativo de $25.000 por agente, por única vez, a abonarse el próximo 24 de septiembre. Además, se actualizó a $1.250 el valor del litro de nafta para movilidad docente.

Al igual que en las negociaciones de la Función Pública con los gremios ATE y UPCN, la próxima reunión paritaria quedó fijada para el 18 de septiembre.

Desde el Ejecutivo provincial destacaron que «el Gobierno de Río Negro continúa trabajando en una política salarial responsable y en el marco de un espacio de diálogo».

Sin embargo, UnTER cuestionó la propuesta. El sindicato señaló que, aunque se suman nuevos montos y un 1% al sueldo básico, la oferta «sigue siendo absolutamente insuficiente» para recomponer el deterioro salarial, agravado por la inflación y el aumento de los precios de bienes esenciales, combustibles y alquileres.

«En este crítico escenario resulta impostergable avanzar hacia una recomposición justa y acorde con la realidad socioeconómica. El 18 de septiembre es la última oportunidad del Gobierno para presentar una propuesta integral», advirtieron desde el gremio.

Continuar leyendo

Política

El Cooperativismo rionegrino fortaleció su trabajo en el Congreso Provincial

Dirigentes, asociados y referentes compartieron un espacio de formación y construcción colectiva en Roca.

el

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, formó parte del encuentro provincial de cooperativas. En esta oportunidad se concretó el 55° Congreso de Cooperativas de Río Negro y el 36° Congreso de la Federación de Cooperativas de Río Negro (FECORN).

El encuentro clave reunió a más de 80 cooperativas de la provincia, 140 personas, 21 localidades (19 rionegrinas y 2 bonaerenses) y el trabajo conjunto de 9 instituciones.

En este marco, el gobernador Alberto Weretilneck destacó que «compartimos junto a Facundo López y Andrea Confini el Congreso Anual de Cooperativas. Un espacio que refleja el enorme rol que cumplen en la vida de cada comunidad rionegrina. En tiempos de abandono nacional, somos los rionegrinos quienes nos unimos más que nunca, construyendo con esfuerzo colectivo y mirando hacia adelante».

Durante las jornadas, dirigentes, asociados y referentes compartieron un espacio de formación y construcción colectiva, con conferencias de especialistas del INAES y aportes de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Además, se eligieron los representantes sectoriales para renovar el Consejo Asesor Cooperativo (CAC), mediante actas de los consejos de administración de cada entidad.

«Río Negro tiene en su ADN el cooperativismo: un gran pasado cooperativo, un presente con un fuerte trabajo territorial y compromiso, que nos invita a un futuro cooperativo esperanzador», expresó el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Martín Vesprini.

Cabe destacar que estas instancias son clave para que cada cooperativa, con el acompañamiento del Ministerio, tenga voz en las decisiones que fortalezcan su trabajo y desarrollo en la provincia, promoviendo la colaboración, el aprendizaje compartido y el crecimiento del sector.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement