Sociedad
Por su trabajo de inclusión, una docente de Allen es la nueva maestra ilustre rionegrina
Se trata de Andrea Eva Ponce, que trabaja en la Escuela Laboral 3.

Andrea Eva Ponce es oriunda de Allen, trabaja en la Escuela Laboral N° 3 de la ciudad y hoy (11/09) fue distinguida como Maestra Ilustre rionegrina 2019, en el salón “Leopoldo Marechal” del Palacio Sarmiento, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Su compromiso con la tarea de educar, acompañamiento a la inclusión social y el trabajo en propuestas y proyectos de vida participativos son algunos de los aspectos más destacados para su elección.
Como parte de los reconocimientos realizados en conmemoración del Día del Maestro, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, acompañó a la docente distinguida de la Provincia al acto de la entrega, realizado a nivel nacional.
Andrea es profesora terapeuta en ortopedagogía, cursó sus estudios en Mendoza y apenas terminó la carrera, volvió a su ciudad de origen, Allen. Allí comenzó a trabajar en la Escuela Especial 2, de la cual es titular, y a partir de 2015 fue convocada para desempeñarse en la dirección de la Escuela Laboral 3, en la que está actualmente.
Luego del acto, la docente describió como “sorpresiva” esta distinción a la vez que la destacó como “un privilegio y más aún estos dos días que viví con mis compañeros de otras provincias. Fue grato conocerlos y enriquecerme de lo que ellos compartieron conmigo”.
“Estoy acá porque tengo un gran equipo de trabajo en la escuela, que acompaña y se suma a las propuestas que uno como directivo hace, pero en el accionar y en llevarlas adelante están ellos y ellas”, explicó, en relación al trabajo diario que realiza en la escuela.
Asimismo, indicó que “nuestro objetivo primordial es apuntar a la autonomía de los jóvenes con discapacidad. Lo hacíamos en la escuela especial y ahora es un placer trabajar con jóvenes y adolescentes. Poder pensar en una Escuela de Formación Integral para ellos, donde la autonomía y la inserción social, que es lo que cuesta tanto, sean los ejes primordiales”.
Además, agregó que hay que “tirar líneas hacia la comunidad, poder trabajar en red y, de esa manera, poder complacer los deseos y sueños de los jóvenes para que tengan su lugar en la comunidad, sobre todo en la allense”.
Finalmente, subrayó que “se trabaja mucho para la inclusión educativa, que es el área donde me desenvuelvo. Se hacen encuentros para debatir y analizar los lineamientos de inclusión; es importante seguir luchando por eso, para que cada uno esté donde tenga que estar, cursando en la escuela que desee, con todas las apoyaturas necesarias y nosotros, como educadores, somos responsables y tenemos la obligación que así suceda”.
Por su parte, la titular de Educación indicó que “es un día muy importante para nosotros, es para celebrar” y agregó que “en Río Negro elegimos como docente destacada a Andrea Pone, quien se desempeña en una escuela de formación. Nosotros estamos trabajando mucho para apoyar y transformar estas instituciones en Escuela de Formación integral. Estas escuelas trabajan con adolescentes o jóvenes con discapacidad y la tarea de Andrea es muy destacada”.
Asimismo, resaltó que “sus compañeras y compañeros también distinguían su trayectoria laboral y por eso hemos decidido que reciba este reconocimiento y estoy muy feliz de poder acompañarla”.
La Ministra también recordó que desde el año pasado, la Provincia instituyó, a través de resolución del CPE, destacar con la mención Educador/a Ilustre del año en la Provincia de Río Negro, con un reconocimiento económico equivalente a un sueldo-cargo testigo, sin antigüedad y por única vez.
En la oportunidad, el secretario General del Consejo Federal de Educación, Orlando Maccio, agradeció a los ministros y ministras por acompañar a sus maestros y agregó: “Queremos reconocer en ustedes a los miles y miles de docentes que todos los días hacen Patria en cada lugar de nuestra hermosa Argentina, poniendo pasión, profesión, esperanza a situaciones que sabemos no son irremediables y que con educación seguramente estarán mejor”.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.