Sociedad
Por su trabajo de inclusión, una docente de Allen es la nueva maestra ilustre rionegrina
Se trata de Andrea Eva Ponce, que trabaja en la Escuela Laboral 3.

Andrea Eva Ponce es oriunda de Allen, trabaja en la Escuela Laboral N° 3 de la ciudad y hoy (11/09) fue distinguida como Maestra Ilustre rionegrina 2019, en el salón “Leopoldo Marechal” del Palacio Sarmiento, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Su compromiso con la tarea de educar, acompañamiento a la inclusión social y el trabajo en propuestas y proyectos de vida participativos son algunos de los aspectos más destacados para su elección.
Como parte de los reconocimientos realizados en conmemoración del Día del Maestro, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, acompañó a la docente distinguida de la Provincia al acto de la entrega, realizado a nivel nacional.
Andrea es profesora terapeuta en ortopedagogía, cursó sus estudios en Mendoza y apenas terminó la carrera, volvió a su ciudad de origen, Allen. Allí comenzó a trabajar en la Escuela Especial 2, de la cual es titular, y a partir de 2015 fue convocada para desempeñarse en la dirección de la Escuela Laboral 3, en la que está actualmente.
Luego del acto, la docente describió como “sorpresiva” esta distinción a la vez que la destacó como “un privilegio y más aún estos dos días que viví con mis compañeros de otras provincias. Fue grato conocerlos y enriquecerme de lo que ellos compartieron conmigo”.
“Estoy acá porque tengo un gran equipo de trabajo en la escuela, que acompaña y se suma a las propuestas que uno como directivo hace, pero en el accionar y en llevarlas adelante están ellos y ellas”, explicó, en relación al trabajo diario que realiza en la escuela.
Asimismo, indicó que “nuestro objetivo primordial es apuntar a la autonomía de los jóvenes con discapacidad. Lo hacíamos en la escuela especial y ahora es un placer trabajar con jóvenes y adolescentes. Poder pensar en una Escuela de Formación Integral para ellos, donde la autonomía y la inserción social, que es lo que cuesta tanto, sean los ejes primordiales”.
Además, agregó que hay que “tirar líneas hacia la comunidad, poder trabajar en red y, de esa manera, poder complacer los deseos y sueños de los jóvenes para que tengan su lugar en la comunidad, sobre todo en la allense”.
Finalmente, subrayó que “se trabaja mucho para la inclusión educativa, que es el área donde me desenvuelvo. Se hacen encuentros para debatir y analizar los lineamientos de inclusión; es importante seguir luchando por eso, para que cada uno esté donde tenga que estar, cursando en la escuela que desee, con todas las apoyaturas necesarias y nosotros, como educadores, somos responsables y tenemos la obligación que así suceda”.
Por su parte, la titular de Educación indicó que “es un día muy importante para nosotros, es para celebrar” y agregó que “en Río Negro elegimos como docente destacada a Andrea Pone, quien se desempeña en una escuela de formación. Nosotros estamos trabajando mucho para apoyar y transformar estas instituciones en Escuela de Formación integral. Estas escuelas trabajan con adolescentes o jóvenes con discapacidad y la tarea de Andrea es muy destacada”.
Asimismo, resaltó que “sus compañeras y compañeros también distinguían su trayectoria laboral y por eso hemos decidido que reciba este reconocimiento y estoy muy feliz de poder acompañarla”.
La Ministra también recordó que desde el año pasado, la Provincia instituyó, a través de resolución del CPE, destacar con la mención Educador/a Ilustre del año en la Provincia de Río Negro, con un reconocimiento económico equivalente a un sueldo-cargo testigo, sin antigüedad y por única vez.
En la oportunidad, el secretario General del Consejo Federal de Educación, Orlando Maccio, agradeció a los ministros y ministras por acompañar a sus maestros y agregó: “Queremos reconocer en ustedes a los miles y miles de docentes que todos los días hacen Patria en cada lugar de nuestra hermosa Argentina, poniendo pasión, profesión, esperanza a situaciones que sabemos no son irremediables y que con educación seguramente estarán mejor”.
Roca
Habrá servicio de colectivos gratuito durante las elecciones en Roca
El domingo 26, los micros urbanos funcionarán sin costo entre las 7.30 y las 18.30 para facilitar el traslado de los vecinos que concurran a votar.

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se llevarán a cabo este domingo (26/10), el Municipio de General Roca dispuso que el servicio urbano de pasajeros sea gratuito durante la jornada.
Los colectivos circularán sin costo desde las 7.30 hasta las 18.30 horas, cubriendo los distintos barrios de la ciudad para facilitar el traslado de los vecinos que emitirán su voto entre las 8 y las 18.
Todos los mayores de 16 años están habilitados para votar y pueden consultar el padrón y lugar de votación en www.padron.gob.ar.
Votar es un derecho y también una obligación ciudadana.
Roca
Paseos con mascotas: Recomendaciones para una convivencia segura en Roca
El Municipio recuerda la importancia del uso de correa, bozal y bolsas para mantener el orden y la higiene en la vía pública.

El Municipio de General Roca, a través de la Dirección de Ambiente, desarrolla jornadas de concientización sobre paseos seguros con animales de compañía, en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4983/22 Cuidados responsables de animales no humanos.
Con la llegada de los días más cálidos, aumenta la presencia de personas que disfrutan de los espacios verdes junto a sus mascotas. Por eso, el Área de Bienestar Animal recuerda una serie de pautas esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los animales como de la comunidad:
- Los animales no pueden estar sueltos en la vía pública.
- Perros y gatos deben circular acompañados con un método de sujeción adecuado: collar y correa, o pretal y correa.
- Los animales de gran porte o con antecedentes de agresividad deben utilizar bozal obligatorio durante los paseos.
- Es fundamental llevar bolsas para recoger las deposiciones y depositarlas correctamente en los cestos de residuos.
- Se recomienda tener especial precaución en zonas abiertas o cercanas a canales de riego.
Desde el Municipio destacaron que «cuidar a los animales de compañía es una responsabilidad compartida, que contribuye a mantener una ciudad más limpia, segura y armónica».
Río Negro
Se recuperaron restos fósiles ofrecidos ilegalmente en redes sociales
Ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti.

En el marco de un operativo policial realizado en Cinco Saltos se recuperaron restos fósiles que eran vendidos de manera ilegal a través de redes sociales. La Policía Federal inició la investigación tras la denuncia de una vecina, y de inmediato se dio aviso a la Secretaría de Cultura de Río Negro, que activó el protocolo correspondiente para garantizar el resguardo del patrimonio.
Como resultado del operativo, se recuperaron los restos fósiles que estaban siendo ofertados y ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti. La preservación de este tipo de piezas es fundamental, ya que se trata de bienes invaluables que conservan información esencial sobre la evolución de la vida en la Tierra y la historia de las culturas que habitaron este territorio.
«La protección del patrimonio paleontológico y arqueológico requiere del compromiso de toda la comunidad», destacaron desde la Secretaría de Cultura.
«Continuaremos trabajando en la preservación del patrimonio para asegurar que estos recursos sean estudiados, valorados y protegidos de manera responsable y sostenible», agregaron.