Río Negro
Se palpita el verano: Río Negro lanzó la temporada 2019/2020
El gobierno presentó el programa de actividades previsto en los distintos destinos turísticos de la provincia.

A días del comienzo de la temporada estival, ayer (13/12) por la mañana se presentó el cronograma de actividades libres y gratuitas que llevará adelante el gobierno de Río Negro en los distintos destinos turísticos de la provincia.
Con la presencia del vicegobernador Alejandro Palmieri, y la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, representantes de diferentes organismos provinciales presentaron en el Salón Gris de la Casa de Gobierno el plan de acción, que van a desarrollar de forma mancomunada en Las Grutas, Playas Doradas, El Cóndor, Bariloche, El Bolsón, Dina Huapi y Lago Pellegrini.
Al respecto, la ministra Vélez sostuvo que “cada uno de los Ministerios y las Secretarías de Estado aquí presentes pusieron a disposición su trabajo para recibir a los miles de turistas que visitan nuestra provincia y potenciar cada uno de los destinos turísticos”.
Por otra parte, agregó que desde el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte “impulsaremos distintas actividades deportivas, culturales y eventos gastronómicos, entre los que se destaca la elaboración del disco rionegrino que reemplazará a la clásica paella gigante y también habrá clases magistrales de cocina y coctelería saludable”.
En esta oportunidad, la ministra sostuvo que se impulsará y se pondrá en valor “al Tren Patagónico y La Trochita, dos de los productos estrellas de la provincia, y al Mercado Artesanal que continuará estando presente en distintos rincones del territorio y promocionando los productos de artesanos rionegrinos en diferentes eventos”.
Además, manifestó que “desde el área de Deporte se han programado actividades para toda la familia que promueven los buenos hábitos y el bienestar y estas acompañarán a los clásicos eventos deportivos que se llevan a cabo año a año durante el verano”.
Para esta temporada se llevará adelante una amplia agenda de actividades culturales que contempla un festival de folklore, un concurso de voces de Río Negro, un carnaval de murgas, así como también actividades teatrales y de lectura.
Además, la Orquesta Filarmónica de Río Negro llevará su música a cada una de las localidades y las muestras itinerantes continuarán su recorrido por la provincia.
De esta manera, el gobierno de Río Negro, al igual que en los años anteriores, continuará con su oferta de actividades para que residentes y turistas disfruten de manera libre y gratuita en los distintos destinos turísticos.
De la presentación participaron los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Nicolás Land; de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; de Salud, Fabián Zgaib; las secretarias de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Roxana Méndez y de Planificación y Desarrollo Sustentable, Laura Perilli; los secretarios de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren y de Coordinación del Ministerio de Producción y Agroindustria, Fernando Malaspina; el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación Tributaria, Leandro Sferco; el gerente del Tren Patagónico, Dario Ducard; el director de Educación Física y Artística del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Ariel Campos y el legislador Daniel Sanguinetti; entre otras autoridades.
Río Negro
Por refacciones, la SENAF cambió de lugar de atención en Roca
De manera transitoria, los equipos técnicos de programas y dispositivos, brindarán atención en distintos puntos de la ciudad.

Debido al plan de obras que lleva adelante la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) en General Roca, los equipos técnicos de programas y dispositivos brindarán atención, de manera transitoria, en distintos puntos de la ciudad.
En este sentido, referentes de Libertad Asistida, Familia Solidaria y la Asesoría Legal cumplirán funciones temporariamente en el espacio ubicado en Kennedy N° 759 del barrio 827 viviendas de 8 a 14.
Asimismo, integrantes de Fortalecimiento Familiar, Preventivos Promocionales y Dispositivo Grupal desarrollarán tareas en la Casa de la Cultura, calle 9 de Julio N° 1043 en el mismo horario.
«Los cambios de lugar se realizaron a raíz del reacondicionamiento no solo de la delegación sino de los distintos edificios pertenecientes al organismo, contemplando arreglos estructurales y mantenimientos de servicios», explicaron desde el Gobierno provincial.
Río Negro
Educación avanza con la licitación de obras en Roca, Cervantes y Cipolletti
En el caso de Roca, se trata de ampliaciones y refacciones para el CET N° 1.

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos continúa con las licitaciones para obras escolares planificadas para el mes de abril, con la apertura de sobres para ampliaciones y refacciones en el CET N° 1 de General Roca, el Jardín N° 57 de Cervantes y CET N° 9 de Cipolletti.
En el caso del CET N° 1, el coordinador de Infraestructura Escolar, Gustavo Nogues indicó que «se trata de una obra que se interviene en 150 metros cuadrados, con la adecuación de las instalaciones existentes con una nueva batería de cocina con mesadas, artefactos de gas y todos los elementos necesarios para para trabajar en mejores condiciones en la escuela y una adecuación del comedor existente».
En esta institución de General Roca, se dispuso que, para no interrumpir el servicio de almuerzo, se instalará un trailer gastronómico mientras se ejecuta la obra. «Es una obra que tiene un monto de 120 millones de presupuesto oficial y una ejecución de 120 días», detalló Nogues.
Por otro lado, se llevará adelante la apertura de sobres para la terminación de la ampliación del Jardín N° 57 de Cervantes. «Esta obra a la que se había dado inicio en 2023 fue paralizada por incumplimiento de la empresa. El Ministerio multó a la empresa, se rescindió el contrato y ahora vuelve a licitar con un monto de obra de 108 millones para la terminación de una sala de jardín y un sector administrativo para la dirección», explicó el coordinador.
Finalmente, esta semana se licitarán los trabajos para el CET N° 9, «una obra de refacción integral muy grande de distintos puntos del establecimiento. Cuenta con un monto de 257 millones y un plazo de ejecución de 150 días», indicó el funcionario.
Judiciales
Robos, hurtos y estafas, los delitos más comunes en Río Negro
Las estadísticas se desprenden de un informe del Poder Judicial de la Provincia sobre causas del 2024.

Durante 2024 ingresaron a las Oficinas Judiciales de toda la provincia de Río Negro un total de 6.942 legajos, lo que representa un incremento del 19% en comparación con el año anterior. De ese total, 6.189 causas fueron promovidas por el Ministerio Público ante la presunta comisión de algún delito.
Los delitos contra la propiedad fueron los más frecuentes, con 2.697 legajos, lo que representa el 43,59% del total promovido por el Ministerio Público. Esta categoría incluye hurtos, robos, estafas, daños materiales y otros hechos de similar naturaleza.
En segundo lugar se ubicaron los delitos contra la administración pública, con 933 legajos (14,75%). Comprenden atentado y resistencia a la autoridad, falsa denuncia, falso testimonio, encubrimiento y desobediencia a órdenes judiciales, entre ellas el incumplimiento de medidas cautelares por violencia de género.
Los delitos contra las personas generaron 829 causas (13,39%) e incluyen homicidios en todas sus formas, lesiones, abuso de armas y abandono de personas. Por su parte, los delitos contra la libertad sumaron 699 legajos (11,29%), entre ellos privaciones ilegítimas de la libertad, detenciones ilegales y violación de secretos.
También se contabilizaron 620 causas por delitos contra la integridad sexual (10,02%), como abusos sexuales con o sin acceso carnal, corrupción de menores, facilitación a la prostitución y exhibiciones obscenas.
El resto de los legajos registrados en 2024 corresponde a trámites de ejecución, exhortos y solicitudes administrativas (738 causas) y a querellas privadas (12 casos).
La información forma parte del relevamiento anual realizado por el Centro de Planificación Estratégica del Superior Tribunal de Justicia.